Legalidad

En esta página, podrá encontrar artículos relacionados con la legalidad en España. Explore la información sobre los procedimientos legales españoles y descubra nuestra experiencia en derecho español.

Listado de la etiqueta: Legal

El registro mercantil español se llama «Registro Mercantil«. La normativa del Registro Mercantil exige que toda empresa en España se inscriba en él. El Registro Mercantil se ha establecido para ofrecer transparencia y permitir el acceso del público a la información sobre las empresas registradas en España.

El propietario de una empresa no puede mantener en secreto la información sobre su negocio, todo el mundo puede conocer datos básicos como el nombre de la empresa, la actividad, el director general y sus accionistas.

¿Qué empresas registran su empresa en el Registro Mercantil español?

El registro mercantil español es un registro público en el que se inscriben los datos de todas las empresas de España, incluidas las sociedades unipersonales (autónomos).

¿Quién puede consultar el Registro Mercantil Central?

El registro público está abierto y es accesible para cualquier persona, tanto si quiere buscar una empresa concreta como si quiere comprobar cómo está su competidor.

¿Cómo inscribir su empresa en el Registro Mercantil?

Al constituir su empresa en España, deberá registrarla en el registro mercantil español. El primer paso para registrar una empresa en España es obtener su NIF (CIF), un número de identificación que le servirá tanto para el registro mercantil como para la agencia tributaria española.

¿Cómo funciona el Registro Mercantil?

El Registro Mercantil recoge y almacena la información básica de todas las empresas registradas en España. El registro mercantil español se ha establecido para ofrecer transparencia y permitir al público el acceso a la información sobre todas las empresas, desde las pequeñas unidades hasta las grandes corporaciones, que realizan actividades económicas.

Puede buscar empresas en el registro mercantil español por nombre, sector y ubicación.

El registro mercantil español está abierto al público, por lo que todo el mundo puede conocer los datos básicos de la entidad empresarial que le interese.

¿Qué puede hacer en el Registro Mercantil?

Hay muchas cosas que puede hacer allí, depende de lo que necesite.

  • Cuando quiera crear una empresa. El primer paso para empezar una empresa en España es acudir al Registro Mercantil Central y solicitar un nombre. Si no está seguro de si su nombre está cogido, puede echar un vistazo en el Registro Mercantil español para ver si está disponible.
  • Si quiere saber si una empresa está activa. Puede buscar la empresa por su nombre o por su número de NIF (CIF). Si busca por el nombre y no está disponible, pruebe a añadir una «S» al final del nombre; es decir, si busca «Sociedad de Gestión», pruebe a buscar también «Gestión S» o simplemente, «Gestión».
  • Si desea conocer a los directivos y propietarios de una empresa concreta. También puede buscar por nombre y número de NIF (CIF). Si no conoce el nombre exacto utilice una o dos primeras letras y elija entre «Posibles Personas Físicas» o «Posibles Personas Jurídicas».
  • Sólo puede acceder a la información sobre personas individuales si tiene un interés legítimo.
  • Si quiere comprobar la solvencia y la capacidad de crédito de la empresa. Puede solicitar su balance, que le mostrará todos sus activos, pasivos, créditos y garantías, además de los nombres de los directores/propietarios actuales.
  • También puede solicitar un extracto de los procedimientos judiciales en los que se les menciona si hay alguno en este momento.
  • Si quiere comprobar si una empresa está registrada o no. Puede buscar su número de entidad, que le dirá si la empresa se constituyó con éxito y si actualmente está activa, inactiva (dormida), disuelta (liquidada) o en quiebra.
  • Si quiere saber qué empresas operan en determinados sectores o actividades empresariales específicas en España. El registro de empresas también ofrece listas de empresas de determinados sectores, por ejemplo, la lista de empresas que operan en diferentes zonas (distritos) de toda España, o la lista de concesionarios de automóviles.

    ¿Cómo puede inscribirse una empresa en el Registro Mercantil?

    Para constituir una empresa en España, debe presentarla en el Registro Mercantil Central. El método de constitución de empresas en España se rige por una serie de trámites que deben ser firmados por los responsables de la empresa. Entre ellos se encuentran los datos de los accionistas y los estatutos. Si necesita ayuda con la constitución de la empresa, podemos ayudarle.

    ¿Qué tipo de empresas deben inscribirse en el Registro Mercantil en España?

    El reglamento del registro mercantil en España contiene la información de todas las empresas españolas en España. El tipo más frecuente de entidad empresarial registrada en España es la sociedad de responsabilidad limitada. Esta forma empresarial ofrece algunas de las mejores condiciones para los empresarios y puede utilizarse para una amplia gama de fines comerciales. Otras entidades empresariales populares que puede encontrar en el registro mercantil central español son los empresarios individuales, las sociedades colectivas y las sociedades anónimas.

    Tipos de registros de empresas en España

    La búsqueda de información sobre empresas puede realizarse en diversos lugares. A continuación se indican los tipos de registros más populares en los que puede buscar empresas:

    • Registradores: Este tipo de registro es el más extendido y poblado, por lo que es útil si quiere encontrar información sobre empresas en determinadas zonas (provincias).
    • RMC: el registro mercantil en España es una base de datos con todas las empresas que tienen un número de R.M.C. Puede obtener esta información acudiendo a cualquier oficina local del registro mercantil o solicitándola al Registro Mercantil Español (RMC).
    • BVDinfo: Este sitio web ofrece una lista de todas las empresas inscritas en el Registro Mercantil español. Podrá encontrar el código de la empresa, su número de NIF y la fecha de inscripción, entre otros datos.
    • EBRA: La Asociación Europea de Registros Mercantiles (EBRA) es una base de datos similar al registro mercantil español. Ofrece datos de empresas en todos los estados miembros de la UE.
    • Infoempresa: Infoempresa es un sitio web con información sobre empresas y actividades comerciales. También incluye la lista de empresas que operan en determinadas zonas (distritos) de toda España o la lista de concesionarios de automóviles.
    • Búsqueda de empresas.es: es otro sitio web que ofrece información sobre las empresas que operan en España. Puede encontrar claramente qué tipo de información se incluye en su página web.
    • Info-clipper: Info-clipper es otro sitio con información sobre empresas españolas. También ofrece información sobre empresas de otros países.

    Se trata de un sitio que ofrece información sobre empresas de otros países.
    Como puede ver, hay muchas opciones para encontrar información sobre empresas en el registro mercantil central español. El Registro Mercantil oficial es una opción segura. Sin embargo, otras fuentes pueden tener más información disponible.

    ¿Qué fiabilidad tienen los documentos del Registro Mercantil español?

    El registro mercantil central de España es público y abierto a todos, por lo que cualquiera puede solicitar información sobre una empresa. En general, los datos son fiables y auténticos, especialmente cuando proceden de una fuente gubernamental como el Registro Mercantil Central.

    Aun así, a veces nos encontramos con información que consideramos inexacta o anticuada. También vemos algunos casos en los que la documentación sobre una empresa no está disponible, a pesar de que están obligados por ley a mantenerla actualizada y accesible para todos. Esto puede ocurrir por errores en la base de datos o por un proceso de constitución de la empresa que salió mal.

    ¿Cuáles son los costes que conlleva el registro de empresas?

    El acceso a varios de los servicios que ofrece el registro de empresas conlleva pequeños costes. Dependiendo del número de empresas que desee ver, el precio aumentará. El precio también puede aumentar cuando quiera encontrar diferentes tipos de documentos de la empresa.

    ¿Qué documentos de la empresa puede encontrar en el registro mercantil?

    Los documentos de la empresa que puede encontrar en el registro mercantil son

    • Las finanzas de la empresa, como la presentación de las cuentas anuales y los libros oficiales legalizados. Balance, cuenta de resultados, informe anual, cambios en el patrimonio neto y flujos de caja.
    • Oficina registrada
    • Marca de la empresa
    • Capital social
    • Número NIF-IVA
    • Representantes, directores, abogados y contactos
    • Datos de las acciones de las empresas que cotizan en bolsa
    • Fichas/imágenes originales
    • Estructuras corporativas detalladas
    • Actividad empresarial

    ¿Qué necesita para una búsqueda de empresas en España?

    Puede buscar empresas españolas por el nombre de la empresa, los principales directivos, el número de NIF (CIF), las finanzas, e incluso por la actividad empresarial. Si necesita saber de qué tipo de empresa se trata y su régimen jurídico, encontrará la información necesaria en el Registro Mercantil.

¿Le interesa saber más sobre los distintos estratos de la legislación laboral en España? Cuando está empezando un negocio, comprando un negocio, o quiere poner a alguien en nómina, es bueno aprender más sobre las leyes laborales en España.

Los trabajadores españoles cuentan con sólidas medidas de protección que proporcionan su seguridad y bienestar laboral. Las obligaciones contractuales, las horas máximas de trabajo, la seguridad social, el salario mínimo, las vacaciones pagadas y las retribuciones salariales forman parte de la legislación laboral española. Mientras que nuestros abogados laboralistas en España están preparados para ayudarle. Este artículo tratará los aspectos básicos de la legislación laboral española y los temas asociados.

Definición de un contrato de trabajo

Los tres componentes de un contrato de trabajo son los siguientes. En primer lugar, existe un compromiso por parte del empleado de realizar tareas específicas. El elemento clave aquí es que el individuo estará obligado personalmente ante el empleador (es decir, debe realizar las actividades él mismo y no puede delegarlas en otro sin su permiso).

En segundo lugar, existe la obligación por parte del empresario de pagar el salario del empleado. Éste puede adoptar la forma de un salario fijo o puede reflejar el número de horas trabajadas. La compensación también puede incluir una bonificación, prestaciones o un pago de otra forma o una combinación de las tres.

En tercer lugar, una relación de subordinación por la que el empresario tiene derecho a dar al empleado instrucciones que éste debe seguir. Si el empleado no las sigue, incumplirá el contrato y se hará acreedor a sanciones como el despido.

Si existen los tres componentes, se considerará que las partes tienen un contrato de trabajo.
Derecho Laboral España

Obtenga soluciones rápidas y profesionales para sus retos laborales en España

Formularios de contrato de trabajo

En general, la legislación laboral española permite a los contratistas un importante margen de maniobra en la creación de contratos de trabajo. Se permiten los contratos de trabajo verbales o escritos. Durante la vigencia de un acuerdo verbal, cualquiera de las partes puede exigir que se ponga por escrito.

Hay algunas excepciones a esto, incluyendo. Por ejemplo, cuando se establece un contrato temporal o a tiempo parcial, es necesario que se haga por escrito.

Contratos de trabajo temporal

Los contratos de trabajo pueden celebrarse por un periodo temporal o indefinido. En principio, un contrato de trabajo por un período temporal se extingue por efecto de la ley al expirar dicho período. La duración de un contrato de trabajo por un periodo temporal se fija, pues, de antemano. En cambio, la duración de un contrato por tiempo indefinido no lo está.

Contratos a tiempo parcial

Los contratos a tiempo parcial son contratos de trabajo con un horario de trabajo inferior a la semana laboral completa normal establecida por la ley o el convenio colectivo. Pueden ser escritos o verbales. Su duración suele ser de corta duración (menos de seis meses).

La duración mínima de los contratos a tiempo parcial es de dos semanas, pero es flexible en el caso del trabajo estacional. Los contratos a tiempo parcial no excluyen los contratos a tiempo completo.

Contratos de trabajo de duración determinada

Los contratos de trabajo de duración determinada son similares a los contratos de trabajo temporal en el sentido de que terminan por efecto de la ley al final del período fijado. Sin embargo, cuando no existe una disposición expresa de terminación al vencimiento del contrato, éste se considera indefinido.

Los contratos de duración determinada sólo pueden celebrarse para un fin específico, y se aplican normas adicionales cuando el contrato es para un trabajo de carácter temporal.

La principal diferencia entre los contratos de corta duración y los de duración determinada es que el empleador debe tener una causa justificada para celebrar un contrato por un periodo predeterminado, mientras que esto no es necesario en los acuerdos de empleo más cortos destinados a un trabajo o proyecto específico.

Derechos de los trabajadores en España

Derechos de los trabajadores en España

Los derechos de los trabajadores en España son amplios. Están establecidos por ley y se dividen en dos categorías, los derechos estatutarios, que están garantizados por la ley, y los derechos derivados de los convenios colectivos, que se aplican a diferentes sectores de actividad. España es miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ha ratificado los principales Convenios de la OIT sobre la libertad sindical de los trabajadores y el derecho de sindicación y de negociación colectiva. Estos Convenios y la Ley garantizan los derechos de los trabajadores en España.

La jornada laboral según la legislación laboral española

Muchas personas tienen ciertos pensamientos sobre las horas de trabajo en España. Algunos piensan que los españoles trabajan mucho y hasta tarde, mientras que otros piensan que trabajan menos y descansan más. La verdad es que los horarios de trabajo españoles son cada vez más parecidos a los de Europa Occidental.

Según una encuesta, alrededor del 60% de los españoles no duerme nunca la siesta, mientras que sólo el 18% admite descansar un rato a mitad de la jornada. Cuando la empresa ha implantado un horario de siesta (lo que no es común en las grandes ciudades pero sigue ocurriendo en algunas zonas rurales) la jornada laboral típica española dura aproximadamente de 9 a 13:30 horas, seguida de 17 a 20 horas.

Los empleados menores de 18 años están limitados a trabajar ocho horas al día, mientras que los mayores de 18 años pueden trabajar hasta nueve horas diarias (sin incluir el tiempo de desplazamiento). Este límite se aplica tanto a los trabajadores a tiempo completo como a los de tiempo parcial.

El empleo a tiempo completo está limitado a un máximo de 40 horas semanales sobre una base anual. Por término medio, las personas que trabajan en España trabajan alrededor de 36 horas.

El empleo a tiempo parcial en España está limitado a un máximo de 30 horas semanales sobre una base anual.

Otras normas relacionadas con la jornada laboral son:

  • Deben transcurrir doce horas entre la conclusión de una jornada laboral y el inicio de la siguiente.
  • Tiene derecho a un receso de 15 minutos después de trabajar de forma continuada durante seis horas en una jornada laboral.
  • Su empleador en España debe concederle al menos un día y medio de descanso cada semana, y esto suele ser el sábado y el domingo.
  • Si su empleador quiere que trabaje más de nueve horas al día, debe estar de acuerdo con las horas extra.
  • No puede trabajar más de 80 horas extras al año. Esto no incluye las horas extraordinarias compensadas con tiempo de descanso ni el trabajo realizado para prevenir o reparar daños extraordinarios y urgentes.
  • Las horas extraordinarias nocturnas son ilegales con muy pocas excepciones.

Salarios y remuneraciones en España

El salario mínimo en España es uno de los más bajos de Europa (655,20 euros al mes).

Las normas salariales en España se basan en el principio de igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. A excepción de los casos en los que se contrata a un trabajador en función de su cualificación y experiencia. Esto significa que su salario dependerá de su nivel de trabajo y de las habilidades adicionales que aporte a la empresa.

En España, el salario mínimo (SMI o Salario Mínimo Interprofesional) se aplica a todos, independientemente de la edad, el sexo o el contrato de trabajo.

En 2021, el salario mínimo legal en España es actualmente de 7,43 euros por hora. Un empleado a tiempo completo que cobre el salario mínimo recibirá 965 euros al mes. La nueva cifra de 965 euros es una cantidad bruta (antes de impuestos) que se pagará en 14 salarios. Si los empleados reciben 12 pagas al año, su nuevo salario bruto mensual será de 1.125 euros. En otras palabras, los trabajadores con el salario mínimo más bajo a tiempo completo en España deben recibir ahora una compensación de al menos 13.510 euros brutos al año.

Las personas pueden seguir ganando menos de 965 euros al mes, pero deben hacerlo trabajando a tiempo parcial o realizando trabajos temporales.

El mínimo no es el mismo para todas las profesiones. Algunos sectores han establecido sus propios salarios base, como en el caso de la construcción, en la que los trabajadores deben ganar al menos 1.449 euros al mes en 12 pagas.

El gobierno español ajusta el salario mínimo anualmente basándose en varios criterios, como la productividad nacional, los niveles de empleo, la sostenibilidad y el crecimiento económico.

Employment law spain: Contratos

Los permisos pagados y no pagados

Cada año, España cuenta con 14 días festivos. Dos de ellos dependen de la ubicación de la comunidad. En la mayoría de los casos, los empleados tienen derecho a un mínimo de 30 días de vacaciones pagadas cada año, a menos que se haya negociado un contrato o acuerdo laboral. Agosto es el mes más popular para las vacaciones, aunque también pueden tomarse en julio o septiembre

A continuación se detallan los festividades nacionales, religiosas y públicas (días festivos) en España:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 6 de enero: Epifanía
  • Viernes Santo y Lunes de Pascua: A finales de marzo o principios de abril
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 15 de agosto: Día de la Asunción
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Día de Navidad

El subsidio por enfermedad en España

En España, el subsidio por enfermedad está disponible durante un máximo de 365 días, con la opción de prorrogarlo otros 180 días si espera ponerse bien durante ese tiempo.

La Seguridad Social le concede un subsidio del 60% de su salario desde el día 4 hasta el día 20 de la baja por enfermedad. A partir del día 21 se da un subsidio del 75% de su salario.

Para obtener el subsidio de enfermedad, el trabajador debe someterse a un examen médico realizado por un médico del Servicio Público de Salud.

Si trabaja en una empresa, su empleador se encargará de solicitar la baja por enfermedad. Ellos correrán con los gastos de los primeros quince días. Después, la Seguridad Social se hará cargo del pago.

Baja por maternidad y paternidad

El derecho a la baja por maternidad y paternidad es un derecho laboral importante en España. Los nuevos padres en España (así como los padres sustitutos y adoptivos) tienen derecho a 16 semanas de permiso de maternidad y paternidad en España.

Si una madre quiere disfrutar de un permiso de maternidad más allá de las 16 semanas, tiene dos alternativas: una reducción de la duración del turno hasta que el niño tenga doce años, lo que supondrá un recorte salarial en función de la proporción de horas trabajadas, o un permiso de maternidad por exidencia. Una exidencia de maternidad es un permiso parental no remunerado, que suele durar hasta tres años. Su empleador debe mantenerla durante este tiempo, pero no está obligado a devolverle su trabajo anterior después de un año.

Las primeras seis semanas tras el nacimiento de un niño deben ser respetadas por ambos progenitores; después de este tiempo, cada uno de ellos puede ocuparse de él de la forma que desee hasta que el bebé cumpla un año.

La madre portadora también puede disfrutar de un permiso de maternidad a partir de las 36 semanas; si su trabajo pone en peligro su embarazo, podría ir antes con la aprobación de un médico.

Para tener derecho a la baja, la madre debe estar inscrita en la oficina de la Seguridad Social y haber cotizado a la Seguridad Social al menos 180 días durante los siete años anteriores o 360 días a lo largo de su vida laboral. El padre tendrá derecho al 100% de su salario.

Protección contra la discriminación laboral

En el ámbito laboral, la legislación española no tolera la discriminación. Esto incluye la discriminación por origen racial o étnico, religión o creencias, discapacidad, edad u orientación sexual.

La discriminación directa, la indirecta, el acoso y la victimización son ejemplos de prácticas laborales ilegales.

Incluso si el empresario no es consciente de la conducta de un empleado, puede hacerse responsable de cualquier acción ilegal llevada a cabo por esa persona durante su empleo. El empresario sólo puede limitar su responsabilidad si demuestra que ha aplicado todas las medidas posibles para evitar lo ocurrido.

La legislación laboral en España sí permite que la discriminación positiva sea legal en España (por ejemplo, imponer una limitación que exija que el número de trabajadoras sea superior a una determinada proporción).

Protección contra el acoso sexual

Tanto el acoso sexual como el acoso por razón de sexo constituirán una discriminación en cualquier circunstancia.

Los empleadores son responsables de pagar una compensación precisa y adecuada en proporción al daño causado.

Los empleadores están obligados a ofrecer igualdad de trato y oportunidades para todos los géneros y variaciones de orientación sexual. Para ello, deben aplicar estrategias para evitar cualquier tipo de discriminación en el lugar de trabajo por razón de sexo.

Representación de la seguridad y la salud

En España deben existir representantes de seguridad y salud en todas las empresas con más de cinco empleados. Los representantes de los trabajadores actuales los eligen. Las empresas más importantes (50 o más trabajadores) participan en comités de seguridad y salud basados en la empresa.

Es posible crear un comité de salud y seguridad conjunto que abarque todas las sedes de la empresa. Sin embargo, esto depende de que el empleador y el personal se pongan de acuerdo en los términos, lo que determina la autoridad de este órgano combinado.

Los representantes de salud y seguridad tienen una serie de tareas como.

  • Trabajar con la dirección para mejorar la acción de prevención de riesgos
  • .

  • Alentar y promover la participación de los empleados en las leyes de salud y seguridad
  • .

  • Asegurarse de que se cumplen las normas de seguridad y salud de la empresa.

También tienen ciertos derechos, como el de hablar con los empleados sobre seguridad, recibir información de los profesionales de la salud y la seguridad, y el de animar al empresario a tomar medidas en materia de salud y seguridad.

Formación y desarrollo

Una de las prestaciones de la seguridad social en España es la formación profesional. La formación profesional es tanto para las empresas como para los trabajadores en España. Es una iniciativa que les ayuda a trabajar juntos para crear puestos de trabajo. Tanto el gobierno central como las comunidades autónomas, las principales asociaciones empresariales y las organizaciones sindicales colaboran para ayudar a formar a las personas y conseguirles mejores empleos.

La cuantía de este crédito para la formación dependerá del importe de las cotizaciones para la formación profesional abonadas por cada empresa en el año anterior. Las empresas contribuirán con sus recursos a la financiación de la formación de sus trabajadores con un porcentaje variable del 5% (para empresas de entre 6 y 9 empleados), del 10% (de 10 a 49 empleados), del 20% (de 50 a 249 empleados) o de hasta el 40% (250 o más empleados).

Presentar una reclamación como trabajador en España

¿Qué puede hacer si considera que se han vulnerado sus derechos como trabajador en España? Depende de las circunstancias, pero algunas opciones pueden ser: presentar una queja formal a recursos humanos o a la dirección y presentar una reclamación oficial en la oficina del inspector de trabajo.

Si se opta por esta última opción, el inspector de trabajo investigará el asunto y emitirá una orden judicial si considera que usted se ha equivocado.

Si la dirección le impone medidas disciplinarias, es posible presentar una reclamación ante el Tribunal Laboral español. Si su reclamación es aceptada, puede dar lugar a la reincorporación a su puesto de trabajo o a una indemnización.

Cuando quiera presentar una reclamación como trabajador en España, y quiera asesoramiento sobre la legislación laboral, debe ponerse en contacto con un abogado laboralista para que le ayude.

Seguridad social y fiscalidad en España

Tanto los empleados como las empresas que los emplean están obligados a pagar impuestos como las cotizaciones a la seguridad social.

Aunque dependiendo del contrato, los empleados suelen pagar un 6,35% y los empresarios un 29,90% (enero de 2021). Además, los empresarios pagan una tasa variable por los accidentes laborales (por ejemplo, pagan el 1,5% por el trabajo de oficina).

Los tipos de cotización generales a partir de enero de 2021 son del 6,35% para los trabajadores, según el tipo de contrato, y del 29,90% para los empresarios, más un tipo variable por accidentes de trabajo (por ejemplo, el 1,5% para el trabajo de oficina).

Finalización y plazo de preaviso

El despido debe basarse en una de las causas señaladas en el Estatuto de los Trabajadores español. El empresario debe asegurarse de que no se produzca un despido improcedente.

Cuando un empresario decide despedir a un trabajador, deben seguirse unas formalidades estrictas. Entre ellas, la carta de despido, el plazo de preaviso y la liquidación del salario.

Despido disciplinario

No se requiere un periodo de preaviso en caso de despido disciplinario. Los despidos disciplinarios incluyen la mala conducta, la falta de licencias necesarias, la falta de asistencia al trabajo sin permiso, las violaciones del contrato y el abuso de sustancias que afectan al trabajo del empleado. Hay muchas más razones para el despido disciplinario. Le sugerimos que hable con un abogado si no está seguro de su situación.

Despido objetivo

Un despido objetivo es aquel que se basa en motivos objetivos. Las causas objetivas incluyen el despido, los cambios de organización y las restricciones en la empresa (por ejemplo, el cierre de un departamento y el despido de todos los empleados que trabajan en él), la reorganización de las actividades, la finalización de los contratos por ambas partes y otras razones objetivas para despedir a los empleados.

Una carta de despido puede comunicar las razones del despido objetivo, pero el empleador debe tener amplias pruebas de que estas razones son válidas. El empleado puede impugnar el despido a través de los tribunales laborales si no está de acuerdo con la razón por la que se le ha despedido.

Renuncia

El despido por dimisión o por expiración de un contrato de trabajo temporal es sencillo y no plantea cuestiones complejas en la legislación laboral en España.

Salario fiscal en España

Subsidios de desempleo

El subsidio de desempleo que recibe el trabajador cuando pierde su empleo depende de la duración del mismo.

Para tener derecho a las prestaciones por desempleo en España, debe haber trabajado y cotizado a la Seguridad Social durante un mínimo de un año (360 días).

Durante los primeros 180 días de desempleo, recibirán el 70% de esa media y después el 50%.

La cuantía de la indemnización por desempleo que reciben se calcula comparando sus ingresos anteriores (sin incluir las horas extraordinarias) con el salario medio por el que cotizaron durante los seis meses anteriores.

El trabajador debe estar desempleado cuando presente su solicitud. Seguirá desempleado durante el periodo de tramitación de la solicitud y deberá seguir cumpliendo los requisitos para recibir las prestaciones.

Si no existen requisitos contributivos para acceder a la prestación, los trabajadores tienen derecho a una indemnización por despido de dos días de salario por año trabajado, hasta un máximo de 12.

Hay varias causas por las que se pueden quitar las prestaciones por desempleo:

  • Rechazar un trabajo.
  • Trabajar para otra persona o ser autónomo mientras se recibe la prestación por desempleo.
  • No presentar a tiempo una solicitud de nuevo empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • No visitar las agencias de colocación colaboradoras, así como no presentar el certificado de haberlo hecho.
  • Falta de participación en las actividades de colaboración social, oportunidades de trabajo o promoción profesional.
  • La legislación laboral en España

    Las fuentes del derecho laboral en España

    El derecho laboral en España es la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empresario y los trabajadores y la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado, especialmente en materia de Seguridad Social en España.

    Las fuentes del Derecho Laboral español son la Constitución, los tratados internacionales, el Derecho Comunitario, las Leyes y Reglamentos, y los Convenios Colectivos, las costumbres laborales así como otras fuentes complementarias. Las de menor rango amplían o mejoran los derechos de los trabajadores considerados como mínimos en las normas de mayor rango.

    Las leyes laborales españolas tienen carácter retroactivo, esto quiere decir que se aplican a las relaciones que se llevan a cabo desde la aparición de la norma y también a las que existían con anterioridad.

    Fuentes internas

    La Constitución, como norma suprema del Estado español, recoge una serie de preceptos de carácter laboral así como principios generales con aplicación en el ámbito del trabajo. Entre los preceptos de carácter laboral, cabe destacar: 2

    • 28.1: Incluye el derecho de sindicación.
    • 28.2: Incluye el derecho de huelga, ampliado por el RD-L 7/1977, de relaciones laborales.
    • 35: Derecho y deber al trabajo y al salario suficiente.
    • 37: Derecho a la negociación colectiva y a la adopción de medidas de conflicto colectivo por parte de los trabajadores (y empresarios)
    • 149.1.7º: El Estado tiene competencia exclusiva en materia de legislación laboral; sin perjuicio de su ejecución por los órganos de las Comunidades Autónomas.
    • 7: Los sindicatos como organizaciones de defensa y promoción de los intereses laborales y sociales de los trabajadores.
    • 1: España es un Estado social.

    Leyes orgánicas

    Sobre la Libertad Sindical: Regula el derecho a la libertad sindical recogido en

    la Ley 3/2007: Para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Establece el marco jurídico para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

    Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Regula las medidas y actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

    Decretos Legislativos Reales

    Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Es la norma básica en materia laboral y regula los derechos y deberes laborales básicos, así como los aspectos fundamentales de la relación laboral.

    Texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral: Regula el procedimiento a seguir en los conflictos individuales y colectivos.

    Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: Regula el derecho a ser protegido por la Seguridad Social en situaciones de necesidad.

    Texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social: Regula las infracciones y sanciones en materia laboral.

    1. Numerosas, entre otras: Real Decreto por el que se establece el salario mínimo interprofesional, Real Decreto sobre jornada especial de trabajo.
    2. Convenios colectivos: Acuerdos entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, en los que se establecen las condiciones de trabajo de los trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación.

    Fuentes externas

    Se han creado asociaciones internacionales para definir condiciones de trabajo comunes para todos los trabajadores del mundo. Esto contribuye a la internacionalización del Derecho Laboral, que interesa tanto a los Estados como a los trabajadores y empresarios. La razón es que, con una economía globalizada, los países que produzcan más barato explotando a sus trabajadores tendrán ventajas sobre los que apliquen la legislación laboral.

    Para armonizar las condiciones de trabajo, nace la OIT (Organización Internacional del Trabajo). España pertenece a la OIT, y también a la Unión Europea, que busca armonizar las leyes sociales de los Estados miembros, así como las políticas de empleo.

    Las fuentes externas son:

    • Reglamentos comunitarios: La normativa comunitaria es directamente aplicable en todos los Estados miembros europeos.
    • Directivas comunitarias: Estas normas implican una obligación en cuanto al resultado que debe alcanzarse, pero requieren una norma interna de adaptación para su entrada en vigor en los Estados miembros. Sin embargo, excepcionalmente, cuando su contenido es claro e incondicional, deben aplicarse directamente.
    • Convenios de la OIT: Son aquellos que forman parte del ordenamiento jurídico de los países miembros cuando son ratificados por éstos.
    • Tratados o Acuerdos Internacionales (bilaterales o multilaterales): En materia laboral, son acuerdos entre dos o más Estados cuya finalidad fundamental es la protección laboral de los trabajadores migrantes.

    Jerarquía de las normas laborales

    1. Normas comunitarias de aplicación directa
    2. .

    3. Constitución Española (CE)
    4. .

    5. Convenios de la OIT y tratados o convenios internacionales (bilaterales o multilaterales)
    6. Leyes orgánicas
    7. Leyes ordinarias y normas con fuerza de ley
    8. Reglamentos
    9. Convenios colectivos
    10. Contratos de trabajo
    11. Costumbre laboral

    La Administración Laboral: Desarrolla la política laboral a través de diferentes organismos:

    • El Ministerio de Trabajo e Inmigración es el que gestiona las políticas estatales en materia de relaciones laborales, empleo y gestión de la Seguridad Social. Para ello, cuenta con organismos especializados.
    • Las Consejerías de Empleo o Trabajo de las comunidades autónomas gestionan las competencias que tienen transferidas.

    Derechos de los trabajadores en España

    ¿Necesita un abogado laboralista en España?

    Nuestros abogados tienen experiencia práctica en la resolución de conflictos de derecho laboral. Si necesita asesoramiento en derecho laboral en España, elija el servicio de derecho laboral de SublimeSpain. Le proporcionamos una solución eficaz y el resultado más rápido para resolver los asuntos laborales. ¿Qué obtienen nuestros clientes de nosotros?

    • Realizamos la representación del empleador y del empleado.
    • .

    • Podemos crear y analizar contratos de trabajo.
    • Podemos declarar la seguridad social y la administración de nóminas.
    • Asesoramos sobre su problema ante la ley.
    • Elaboramos una reclamación y preparamos todos los documentos necesarios.
    • Recogemos y preparamos los documentos para presentar una solicitud por escrito ante el tribunal.
    • Creamos una solicitud de competencia.
    • Tratamos todas las quejas, reclamaciones, consultas y peticiones necesarias de asuntos laborales.
    • Desarrollamos una estrategia eficaz para proteger los intereses del cliente.
    • Preparamos argumentos atractivos para la protección del cliente en los tribunales.

    Si quiere contratar un abogado para la legislación laboral en España, consulte a nuestros profesionales de SublimeSpain y obtenga orientación legal cuanto antes.

    Obtenga soluciones rápidas y profesionales para sus retos laborales en España

  • Para residir en España, las personas deben disponer del visado y la documentación de inmigración adecuados. El tipo de visado que necesita una persona depende del motivo por el que desea vivir en España. Existen diversos tipos de visados en España, entre los que se incluyen visados para estudiantes, trabajadores y jubilados. Además del visado adecuado, las personas también deben disponer de la documentación de inmigración correcta. En este artículo se ofrece una descripción general de los diferentes tipos de visados y documentos de inmigración disponibles en España.

    Tipos de visados para España

    Si está planeando un viaje a España, es importante que conozca los requisitos de visado para su país de origen y el motivo de su visita. Dependiendo de su nacionalidad y de la duración y naturaleza de su estancia, es posible que necesite obtener un visado con antelación para poder entrar y permanecer legalmente en España.

    El proceso para obtener un visado puede ser complejo, ya que implica varios requisitos y trámites, pero con la preparación y la documentación adecuadas, es posible obtener el visado necesario para visitar o vivir en España. A continuación, se ofrece una descripción general de los diferentes tipos de visados disponibles en España:

    Visa Dorada

    La Golden Visa en España también se conoce como visado de inversión. Es un permiso de residencia que se concede a los extranjeros que invierten una gran cantidad de dinero en España. Para inversiones inmobiliarias, esta cantidad es de 500 000 €, y para otras inversiones, de hasta 2 millones de euros. También hay otros requisitos estrictos para obtener una Golden Visa.

    La Golden Visa permite obtener rápidamente la residencia permanente. Tras cinco años, es posible obtener la residencia permanente y, tras diez años, la ciudadanía.

    Tarjeta azul de la UE

    La Tarjeta Azul Europea es un permiso de residencia que permite a los trabajadores altamente cualificados trabajar en España. Para poder optar a la Tarjeta Azul, es necesario tener un contrato de trabajo válido y cumplir unos requisitos educativos específicos. El permiso tiene una validez de 1 a 4 años; cuando se dan las mismas condiciones, la oficina de inmigración concede una prórroga del permiso de residencia.

    Visado de Estudiante

    El visado de estudiante en España ayuda a los estudiantes internacionales a estudiar en universidades y centros educativos españoles. Se puede solicitar un visado de estudiante si se ha sido admitido en un centro educativo o universidad en España y se cumplen los demás requisitos. El visado es válido durante toda la duración de los estudios.

    Visado de residencia sin fines lucrativos

    El visado no lucrativo es para personas que no tienen intención de trabajar en España. La residencia no lucrativa es ideal para jubilados, por lo que este visado también se denomina visado de jubilación, y está pensado precisamente para jubilarse en España. Para que se apruebe la solicitud de residencia no lucrativa, es necesario disponer de medios económicos suficientes para mantenerse en España.

    Visados en España

    Visado para emprendedores

    El visado para emprendedores en España está destinado a extranjeros que desean crear o adquirir una empresa en España. No basta con crear una empresa en España, sino que también hay que mantenerse a uno mismo y a su familia durante los primeros meses de la empresa y contribuir a la economía española.

    Visado de trabajo

    Este permiso de trabajo y residencia es para extranjeros que tienen una oferta de trabajo válida de una empresa en España. La empresa debe estar registrada en la Seguridad Social y cumplir otros requisitos. El visado de trabajo es válido durante la duración de tu contrato de trabajo. Tu empleador tendrá que iniciar el proceso de solicitud.

    Permiso de residencia permanente

    Después de residir en España durante un periodo de entre 2 y 10 años con un permiso de residencia temporal, es posible solicitar un permiso de residencia permanente. El momento en el que se puede solicitar depende de muchos factores. En general, se puede solicitar tras haber residido durante cinco años.

    Ciudadanía Española

    Después de tener varios permisos de residencia, puedes solicitar la nacionalidad española. Los ciudadanos españoles tienen otros derechos y beneficios, como el derecho al voto y al trabajo en cualquier país de la Unión Europea. Para solicitar la nacionalidad española, deberá cumplir una serie de requisitos específicos, como aprobar una prueba de idioma y demostrar sus conocimientos sobre la cultura española. El número NIF es el número de identificación fiscal que tienen todos los ciudadanos españoles. Este número se le asignará al solicitar la ciudadanía española.

    Número NIE

    Para muchos trámites burocráticos en España, necesitas un NIE. Es un número de identificación fiscal para extranjeros, y es necesario para obtener ciertos servicios, abrir una cuenta bancaria, comprar inmuebles, etc.

    Proceso de solicitud de visado

    En resumen, para emigrar a España, solicitaremos un visado a la embajada española en tu país de origen. La embajada se encargará de enviar la documentación a las autoridades españolas. Si se concede, deberás recoger tu visado en la embajada antes de venir a España.

    Nuestro equipo cuenta con muchos años de experiencia en el sistema de visados español y le ayudará a presentar una solicitud sólida. Sin embargo, el proceso de solicitud de visado español puede ser tedioso, pero nuestros abogados de inmigración le guiarán en cada paso del camino. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

    Recurso de solicitud

    La legislación española en materia de inmigración puede resultar compleja en ocasiones; nos encargaremos de todo el procedimiento de recurso administrativo si se deniega la solicitud inicial. Entendemos que la inmigración es un proceso complicado para usted. Sin embargo, ya no tiene por qué preocuparse, ya que contamos con un equipo de abogados especializados en inmigración en España que se encargará de todo el proceso en su nombre.

    Documentos y visados en España

    Unas palabras de SublimeSpain

    En conclusión, obtener un visado para España puede ser un proceso complejo, dependiendo de tu país de origen y del motivo de tu visita. Sin embargo, con la documentación adecuada y una buena preparación, es posible obtener el visado necesario para entrar y permanecer en España de forma legal. Es importante revisar cuidadosamente los requisitos y procedimientos para obtener un visado con suficiente antelación a las fechas previstas para el viaje, a fin de evitar posibles retrasos o problemas. Una vez que tengas tu visado, podrás disfrutar de todas las maravillosas atracciones y experiencias que España tiene para ofrecer.

    Aviso legal La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. Bajo ninguna circunstancia debe considerarse la información aquí contenida como asesoramiento legal o financiero profesional. Recomendamos encarecidamente buscar la orientación de un experto legal o financiero si no se dispone de amplios conocimientos o experiencia en cualquiera de los procedimientos descritos en estos artículos.

    SublimeSpain es un bufete de abogados España que trabaja como un soporte legal de confianza. Cada cliente es único; por eso nuestro equipo de abogados utiliza un enfoque individual para resolver los problemas legales de los clientes. Analizamos profundamente todos los aspectos de cada transacción y ofrecemos las soluciones más eficaces.

    Si visita España y desea establecer conexiones importantes para su vida e intereses económicos, póngase en contacto con nosotros. Nos ocupamos de todos sus asuntos legales y proporcionamos un resultado rápido dentro de un límite de tiempo escaso. Estamos dispuestos a convertirnos en su asistente legal para resolver una amplia gama de asuntos.

    Puede confiar el apoyo legal a SublimeSpain, y le aseguramos que sus intereses estarán en buenas manos. Trabajamos en las áreas de business & consulting, fiscal & accounting, Legal & procedural.

    Apoyo legal de transacciones en España:

    Para encontrar la solución óptima a sus problemas, consulte a SublimeSpain y obtenga el mejor enfoque individual de los abogados. Proporcionamos apoyo legal para las transacciones en España. Nuestro objetivo es proteger los derechos del mandante por lo que proporcionamos apoyo legal centrándonos en el enfoque individual para resolver un problema legal importante.

    Tenemos asociaciones a largo plazo con clientes que aprecian mucho nuestro enfoque para resolver problemas legales. Una parte importante de nuestros clientes son propietarios de empresas, que prefieren no sólo nuestros servicios legales, sino también desarrollar una relación de confianza con nosotros. Resolvemos sus problemas relativos a sus intereses económicos y vitales.

    La lista de clientes de SublimeSpain incluye promotores, organizaciones benéficas, organizadores inmobiliarios y empresarios. Estamos plenamente convencidos de apreciar nuestra capacidad para resolver rápidamente cuestiones complejas y concluir transacciones en España.

    Obtenga asistencia de un bufete de abogados en España

    ¿Está atrapado en situaciones difíciles? Visite SublimeSpain y obtenga la ayuda de abogados profesionales. Nuestro bufete de abogados en España es famoso por el mejor servicio legal en el centro de España.

    Utilizamos todos los medios legales para proteger los intereses del cliente porque tenemos suficiente conocimiento de las leyes del bufete y seguimos los cambios legislativos así como la práctica judicial.

    Tenemos muchos años de experiencia legal y cooperamos con empresas locales de construcción e inmobiliarias, así como con representantes del sector de la inversión. Por lo tanto, SublimeSpain cree en proporcionar asistencia legal de calidad en España.

    ¿Cómo puede SublimeSpain ayudarle en su asunto legal?

    Proporcionamos un apoyo legal completo a nuestro cliente y le ayudamos en sus dificultades. Después de todo, los años de práctica impecable son nuestro mejor aval.

    SublimeSpain ofrece servicios legales en España. Somos un bufete de abogados claro y de confianza en España, especializado en las áreas de derecho mercantil, corporativo y de inmigración. Trabajamos con proyectos de inversión y realizamos transacciones inmobiliarias. Estos son los servicios de nuestro bufete de abogados en España:

    1. Asuntos mercantiles y societarios

    • Restructuración, registro y liquidación de empresas
    • Registro de marcas
    • Servicios de contabilidad
    • Apoyo jurídico a las empresas que participan en los proyectos de desarrollo empresarial
    • Regulación de las relaciones jurídicas empresariales y comerciales
    • Apoyo legal a empresas en la compra y venta de transacciones
    • Representación en tribunales, arbitrajes y estado.

    2. Asuntos jurídicos y procesales:

    • Diligencia legal de la propiedad adquirida
    • .

    • Comprobación de los contratos de venta y otros documentos
    • Análisis independiente y verificación de la pureza legal de las transacciones con bienes inmuebles
    • Asistencia legal completa de las transacciones inmobiliarias en España
    • .

    • Representación de los intereses en los tribunales en los litigios de vivienda e inmobiliarios
    • .

    3. Relación familiar

    • Elaboración de contratos matrimoniales
    • Disolución de matrimonios y división de bienes
    • .

    • Recuperación de la pensión alimenticia
    • Establecer los derechos de los hijos
    • Resolución de conflictos familiares en los tribunales

    4. Fiscalidad y contabilidad

    • Mantener toda la contabilidad legal, financiera
    • .

    • Evaluación legal de los riesgos de inversión del objeto
    • Análisis de las actividades financieras y económicas
    • Formación de recomendaciones para la protección del patrimonio
    • Evaluación de los riesgos de persecución por parte de los organismos gubernamentales y las contrapartes
  • Asesoramiento jurídico
    Prestamos apoyo jurídico a empresarios, inversores y particulares. Asesoramos a nuestros clientes y celebramos diariamente diferentes tipos de contratos. Nuestro bufete de abogados en España utiliza un enfoque individual para resolver los problemas. Valoramos su confianza y respetamos su confianza. Además, estamos dispuestos a ofrecerle colaboraciones a largo plazo, sin posibilidad de compartir riesgos.

    Nuestro equipo de profesionales tiene en cuenta las peculiaridades empresariales de la mentalidad local y ofrece soluciones prácticas a una amplia gama de cuestiones jurídicas. En SublimeSpain, obtendrá todo el apoyo legal para las transacciones, ya sea para inversores, particulares, empresarios y personas jurídicas.

    Asistencia jurídica en España

    SublimeSpain proporciona el servicio de ayuda legal en España. Nuestro equipo de abogados le ayudará a entender la legislación local. Entendemos las situaciones más complicadas y desafiantes; como resultado, proporcionamos el mejor servicio de asistencia legal que se ajuste a los requerimientos de nuestros clientes.

    No es fácil en España encontrar el servicio jurídico y empresarial adecuado que se ajuste a su presupuesto. Pero cuando elija SublimeSpain, sus preocupaciones se acabarán. Una vez consultado, el resto será manejado por nuestro equipo profesional de abogados de asistencia legal.

    Con nuestra asistencia jurídica, ya no tendrá que enfrentarse a los problemas. Prestamos especial atención a las necesidades de nuestros clientes. ¿Por qué elegir SublimeSpain?

    1. Nuestros abogados están especializados en varias ramas del derecho
    2. .

    3. Ofrecemos una mejor solución a la situación concreta
    4. Asumimos la defensa legal en los procesos judiciales en materia penal
    5. Nuestros abogados de asistencia jurídica resuelven todas las cuestiones legales
    6. Nos encargamos de todos los asuntos legales administrativos o de arbitraje

    ¿Quiere una ayuda legal efectiva en España? Considere nuestro dinámico bufete de abogados que se encarga de todos los asuntos legales. Nuestros abogados profesionales tienen sus respectivas especialidades debido a que están suficientemente capacitados con una amplia experiencia en derecho penal, derecho de familia, derecho civil, derecho de propiedad y todos los demás procedimientos judiciales.

    Servicio de asistencia jurídica en España:

    En SublimeSpain, usted obtendrá todas las soluciones a su problema, mientras que no necesita acudir a los tribunales porque nuestros expertos se encargan de todos los procedimientos judiciales en su nombre. Nuestro bufete está plenamente autorizado para prestar el servicio de ayuda legal en España. Lo mejor es que nuestros abogados hablan el idioma inglés, por lo que no hay problemas en cuanto a la preferencia del idioma. Contamos con abogados especializados en el área legal tales como:

    • División de la propiedad
    • Relaciones familiares
    • Divorcio;
    • Accidentes de tráfico
    • Seguros
    • Alquiler de inmuebles
    • Contratos de compraventa

    Justamente, sabemos que encontrar ayuda legal en España le parece complicado por la cantidad de asuntos legales. Una vez que consulte a SublimeSpain, le gestionaremos todo el acceso a los trámites legales. Usted deberá entregar toda la documentación económica a nuestro abogado de asistencia jurídica.

    ¿Cómo elegir un buen abogado de asistencia jurídica en España?

    Un buen abogado tiene suficientes conocimientos en materia de derecho y no tiene miedo de manejar el procedimiento judicial. En SublimeSpain, puede consultar abogados de asistencia jurídica que hablen el idioma inglés. Tanto si es ciudadano de España como si no, obtendrá el mismo servicio. Antes de que nos considere, debemos tener una investigación completa, si sabe que nuestro servicio legal es perfecto para usted.

    La elección de un abogado es un paso crucial y responsable cuando usted necesita urgentemente un abogado que ponga de manifiesto la complejidad de su caso. Tenga en cuenta los tres puntos siguientes antes de elegir un servicio jurídico:

    • Debe tener una buena reputación
    • .

    Un bufete de abogados es famoso por su servicio satisfactorio, ya que suelen crearse una reputación cuando ganan los casos. En SublimeSpain, usted obtendrá un servicio legal de confianza que nunca proporciona un resultado insatisfactorio. Adoptamos nuevas formas de gestionar los asuntos legales.

    • Compruebe la información legal del bufete:

    Antes de coger la ayuda legal en España, haga un estudio completo sobre el mismo. Un bufete profesional tiene una página web oficial donde se menciona todo con claridad para comprobar los servicios jurídicos. Mientras tanto, esta es una forma informativa de comprobar lo severos que son y defender su interés en la gestión de los casos. Cuando visite la oficina de SublimeSpain, se guiará a fondo por nuestros expertos, y proporcionamos nuestra información legal a nuestros clientes si lo demandan.

    • Estar atento a la petición del cliente:

    Durante la primera reunión, ¿podría prestar atención a su calidad de trabajo? Observe atentamente cómo se comunica el abogado con usted y cómo construye una relación de confianza. De alguna manera, los abogados de SublimeSpain le garantizan el éxito futuro de su caso.

    En SublimeSpain, nuestros abogados cuentan con una amplia experiencia que le da a nuestra firma una perspectiva única en sus respectivas especialidades. Somos plenamente conscientes de la demanda de servicios de asistencia jurídica de la globalización, por lo que seguimos varios sistemas jurídicos en beneficio de nuestros clientes. Prestamos especial atención a las necesidades del cliente y proporcionamos el servicio que satisface a nuestro cliente. Si tiene alguna duda sobre el servicio jurídico, visite SublimeSpain.com.

  • Si va a vivir, trabajar o hacer negocios en España, es importante conocer al menos un poco el sistema jurídico. Lea más sobre cómo funciona el sistema legal en España, y cómo se compara con otros países…

    Sistema de Derecho Civil

    España tiene un sistema jurídico similar al de Italia y Francia. Se llama «Sistema de Derecho Civil», que es uno de los sistemas más utilizados en el mundo. Se basa en códigos legales y leyes integrales con raíces en el Derecho Romano y Napoleónico. Esto contrasta con el Sistema de Derecho Común, que se basa en las decisiones de toda la vida tomadas una y otra vez por los jueces de acuerdo con una gama más flexible de leyes aprobadas por el parlamento.

    Comunidades Autónomas

    El Derecho Civil se aplica en todo el territorio español, sin embargo existen diferencias en el derecho de las Comunidades Autónomas. Éstas tienen sus propias Leyes Civiles que se aplican según la cuestión jurídica concreta. Estas «leyes orgánicas» se denominan «Estatutos de Autonomía» o Estatutos de Autonomía. Se extienden a todos los temas y materias que no están atribuidos al Estado. Algunas de las materias son el Orden Público, la Protección del Medio Ambiente, la Agricultura, la Pesca Continental, el Urbanismo y la Vivienda, las Fiestas, la Cultura, la Educación, la Sanidad Pública, la Asistencia Social, entre otras. Es importante contar con un abogado que entienda tanto el derecho civil nacional como las leyes autonómicas.

    El Estado

    El Estado tiene competencias exclusivas en los ámbitos y materias de Nacionalidad; Inmigración; Política Exterior y Asilo; Relaciones Internacionales; Defensa y Seguridad; Régimen Monetario; Transportes (Puertos, aeropuertos, trenes); Comercio Exterior; Pesca Marítima; Hacienda y Deuda del Estado; Obras Públicas de Interés Suprarregional; y Referendos; así como, por supuesto, la Responsabilidad Legislativa, de la Administración de Justicia y del Debido Proceso.

    Las Autoridades Locales y el Ayuntamiento

    Las Autoridades Locales y el Ayuntamiento también tienen algunas competencias en varios asuntos legales en España. Éstas se dirigen normalmente a los Servicios Públicos Locales, a la Conservación de Carreteras y a la Policía Municipal. Además, en España hay una gran cantidad de trabajos policiales rutinarios y controles viales, que también se encuentran en muchos otros países europeos. Hay 3 organizaciones relacionadas con la policía española: La Guardia Civil, La Policía Nacional y La Policía Local. Todos ellos tienen diferentes responsabilidades y atribuciones, así como varias fuerzas especializadas para áreas como la evasión fiscal, el contrabando y la delincuencia internacional.

    Cuando una persona se encuentra con un problema o trato legal, es muy recomendable contactar con un abogado español para determinar si es necesario o no emprender acciones legales.

    El Proceso Administrativo

    En España, el Proceso Administrativo establece la relación entre los ciudadanos y la Administración Pública española. Los tribunales controlan la potestad normativa y la legalidad de todos los actos administrativos y el cumplimiento de los objetivos que los justifican.

    Antes de llevar cualquier cuestión jurídica a los Tribunales, siempre es necesario agotar la vía administrativa.

    Si alguna Institución de la Administración Pública española le perjudica a usted o a sus derechos, necesita presentar una reclamación ante la Institución Administrativa. La Institución Administrativa debe entonces responder o resolver. En caso de que no esté de acuerdo con la decisión o no reciba ninguna resolución en el plazo de 3 meses, puede acudir a los Tribunales Administrativos para su revisión.

    Si la tramitación se refiere al reconocimiento y disfrute de prestaciones incluidas en Seguridad Social. El plazo legal para que la Administración Pública resuelva es de 1 mes antes de poder elevar el asunto al Juzgado de lo Social.

    Sistema Jurídico en España: El Proceso Judicial Civil

    En España, la Ley de Enjuiciamiento Civil tiene dos vías para determinar qué tipo de juicio es aplicable. En ambos casos, se atiende al asunto y a la pretensión, así como a cuatro procedimientos judiciales con diferentes particularidades, en función de los asuntos que llevan.

    El Juicio Ordinario es el más común, para tratar o asuntos en materia de propiedad intelectual, condiciones generales de contratación, arrendamientos urbanos, y todos los pleitos de cuantía superior a 6.000 euros. Se requiere una demanda para iniciar este proceso, cuando es admitida, las partes y un Abogado tendrían que comparecer ante el juez para llegar a un acuerdo. Si las partes están de acuerdo, se dictará una sentencia de obligado cumplimiento; cuando no se llegue a un acuerdo, el caso se elevará a Juicio Oral.

    El Juicio Oral o Juicio Verbal se ocupa de los asuntos en los que se pretende recuperar la posesión de un inmueble por falta de pago o préstamo precario, la herencia, la suspensión o la demolición de la obra, y los pleitos en los que la cantidad reclamada es inferior a 6.000 euros. También se requiere una demanda para iniciar el proceso. Una vez admitida, las partes comparecerán ante el juez, con las pruebas y evidencias de su caso. El juez entonces revisará y pondrá una sentencia. No es necesario que comparezca un abogado cuando la demanda es inferior a 2.000 euros.

    Asistencia jurídica disponible en España

    La única fuente de asistencia jurídica profesional disponible en España es un abogado. La mayoría de los abogados están especializados en determinadas áreas o campos del derecho, como mercantil, trabajo, inmigración, etc. En SublimeSpain puede obtener servicios en todas las áreas legales.

    Es recomendable encontrar un abogado local que pueda ofrecerle servicios en su idioma en lugar de un abogado de su propia nacionalidad. Un abogado de su propia nacionalidad puede no saber exactamente cómo funciona el sistema legal español. Una vez que se sienta cómodo con un abogado, puede designarlo para que lo represente. No es necesario firmar un contrato de servicios. Usted contrata a un abogado aceptando el precio y haciendo el pago inicial.

    Los honorarios de los abogados dependen de la experiencia y los conocimientos del abogado. El rango de precios general es de 120 euros a 300 euros la hora. En España no hay acuerdos «sin ganar, sin comisión», sin embargo, se puede acordar una tarifa fija en determinados casos.

    Concluyendo el sistema legal en España

    En conclusión, España cuenta con un sistema jurídico sólido que garantiza la protección de los derechos cotidianos de sus ciudadanos y el cumplimiento de las obligaciones. Sin embargo, no se acerca a la perfección, España se sitúa en el número 23 de los 28 países de la Unión Europea en el Cuadro de Indicadores de Justicia de 2016, que mide la libertad del Sistema Judicial. Es el número 23 de 113 países en el Índice de Estado de Derecho del Proyecto de Justicia Mundial.

    Una persona ha fallecido y hay que liquidar la herencia. El proceso sucesorio será diferente dependiendo de si el fallecido tenía o no un testamento español. En este artículo se explica qué hay que hacer cuando alguien fallece con testamento en España.

    ¿Qué documentos se necesitan para iniciar una sucesión en España?

    Inicialmente, iniciará un procedimiento de sucesión con dos documentos. El primer documento es el certificado de defunción del fallecido y el segundo documento es el testamento.

    El certificado de defunción se puede obtener en la oficina del Registro Civil del municipio donde se produjo el fallecimiento. El testamento se puede obtener en la notaría que lo redactó.

    Honrando la voluntad

    Comenzamos reconociendo que, tras el fallecimiento del difunto, los herederos deben realizar un inventario de todos los bienes y deudas incluidos en la herencia.

    Este inventario debe realizarse lo antes posible y se utilizará para determinar el tamaño del patrimonio y cómo se distribuirá.

    Lo siguiente que hay que hacer es ponerse en contacto con un notario público para abrir la sucesión. El notario necesitará ver el testamento original y cualquier otro documento relacionado con la herencia. También necesitará ver el certificado de defunción.

    A continuación, el notario iniciará el proceso de distribución de la herencia según lo establecido en el testamento. Este proceso puede resultar complicado, por lo que es importante contar con la ayuda de un profesional.

    Obtenga ayuda con su herencia en España de la mano de un profesional.

    Heredero forzoso

    También cabe destacar que, en España, existe un sistema de herencia forzosa. Esto significa que, aunque alguien fallezca con testamento, su patrimonio debe dividirse de una determinada manera. Un porcentaje determinado del patrimonio debe destinarse al cónyuge y/o a los hijos del fallecido. De este modo, se debe respetar el testamento, pero también la Ley de Sucesiones española.

    Esto puede complicar las cosas si el fallecido no quería dejar nada a su familia. En estos casos, lo mejor es buscar asesoramiento legal profesional para asegurarse de que

    No aceptar una herencia

    Cuando usted figura como heredero en un testamento, tiene derecho a aceptar o rechazar la herencia. Si rechaza la herencia, no tendrá ningún derecho ni obligación con respecto al patrimonio. Tampoco será responsable de las deudas del fallecido. Si decide aceptar la herencia, asumirá todos los derechos y responsabilidades que conlleva.

    Existe una forma de aceptar una herencia de forma condicional. Esto significa que solo asumirá los derechos y responsabilidades de la herencia si primero se saldan las deudas del fallecido. Esta puede ser una buena opción si le preocupa heredar alguna deuda, aunque para ello es necesario realizar algunos trámites legales.

    ¿Dónde se guarda el testamento?

    El notario conservará una copia del testamento en sus archivos para que el albacea pueda acceder fácilmente a él en caso de fallecimiento del testador.

    La legislación española exige que todos los testamentos se depositen ante notario público. Esto es para garantizar que el testamento se ejecute correctamente y con testigos.

    Además, el notario puede proporcionar asesoramiento y orientación sobre la mejor manera de ejecutar el testamento, y puede ayudar a resolver cualquier controversia que pueda surgir.

    ¿Qué pasará con el testamento cuando se ejecute?

    Una vez ejecutado el testamento, los datos pertinentes se inscribirán en el Registro de Últimas Voluntades de Madrid. Los datos inscritos incluirán el nombre, el número de identificación y el domicilio del testador, así como el día y el lugar de ejecución del testamento. También se mencionará la fecha de inscripción en el Registro. Asimismo, cualquier forma de ejecución del testamento se inscribirá en el Registro. De este modo, los beneficiarios podrán acceder a él tras el fallecimiento, previa solicitud.

    Impugnar un testamento en España

    Si no está satisfecho con la forma en que se ha ejecutado un testamento, o si cree que ha sido excluido injustamente del testamento, puede impugnar el testamento ante los tribunales.

    Las razones para impugnar un testamento son:

    • El testador no estaba en pleno uso de sus facultades mentales cuando se redactó el testamento.
    • La ejecución del testamento no se llevó a cabo correctamente.
    • El testamento fue falsificado o alterado de manera fraudulenta.
    • El valor de un bien en el testamento es mayor o menor.
    • Usted dependía del fallecido y ha sido excluido del testamento.
    • El testamento no está claro o tiene defectos.
    • Existe una forma de intimidación o violencia dentro de la WIll.

    Si desea impugnar un testamento, puede hacerlo con la ayuda de un abogado especializado en sucesiones. Es posible que tenga que acudir a los tribunales y presentar su caso ante un juez.

    Si el juez falla a su favor, el testamento podrá ser declarado nulo. Esto significa que la herencia se distribuirá según la legislación española, en lugar de según los deseos del fallecido.

    Cálculo del impuesto de sucesiones tras el testamento

    En función del valor de los bienes en España (y fuera de ella) que herede según el testamento y la Ley de Sucesiones, deberá pagar el Impuesto de Sucesiones. Existen varias deducciones y reducciones. El importe del impuesto que deberá pagar dependerá de su relación con el fallecido, el valor del patrimonio, el valor de sus bienes personales y si la persona es residente a efectos fiscales o no residente.

    Por lo general, un abogado especializado en sucesiones podrá ayudarle con el cálculo de los impuestos, ya que puede ser un proceso complicado. Las acciones, inversiones, negocios y propiedades en España y en el extranjero deben tasarse y tributar en consecuencia.

    Obtener ayuda con su herencia

    Una herencia puede ser un tema complejo, y contar con asesoramiento profesional puede ser útil para asegurarse de que se siguen los procedimientos correctos. Además, puede ser mejor dejar que otra persona se ocupe de los asuntos legales, para que usted pueda centrarse en lo importante.

    Nuestro abogado puede ofrecerle servicios para aliviar la carga de la burocracia española y ayudarle con cualquier cosa que pueda surgir. También podemos ayudarle a resolver cualquier disputa con otro beneficiario, de una manera que le resulte satisfactoria. Póngase en contacto con nosotros si necesita ayuda.

    Aviso Legal: La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. Bajo ninguna circunstancia debe considerarse que la información aquí contenida constituye asesoramiento jurídico profesional. Recomendamos encarecidamente que se solicite asesoramiento a un experto jurídico si no se dispone de conocimientos o experiencia suficientes en relación con cualquiera de los procedimientos descritos en estos artículos.

    En esta entrada del blog, analizaremos algunos de los aspectos clave que debes conocer sobre la legislación sucesoria en España para los fallecidos no residentes en España. Sigue leyendo para obtener más información.

    Legislación española sobre sucesiones para no residentes

    Cuando la persona fallecida no es residente en España, solo se gravan los bienes españoles, mientras que si era residente, se gravan todos los bienes que posea en todo el mundo.

    En otras palabras, si hereda una propiedad o dinero en España de una persona fallecida que no era residente en España, estará obligado a pagar el impuesto de sucesiones sobre los bienes que poseía en España. No importa si la persona vive fuera de España; usted seguirá estando obligado a pagar el impuesto de sucesiones español.

    Además, la ley española sobre sucesiones establece que se pueden obtener deducciones y bonificaciones. Por ejemplo, existe una deducción especial para cónyuges, padres e hijos que heredan la vivienda familiar habitual.

    Diferencias entre residentes y no residentes

    Entonces, ¿cuándo se es residente fiscal y cuándo no? En España, por lo general, se considera residente fiscal a una persona física que ha vivido en España durante más de 183 días en un año natural. Sin embargo, pueden tenerse en cuenta otros factores para determinar la residencia fiscal, como si la persona tiene su centro de intereses económicos en España o si su cónyuge o hijos viven en España.

    Tipo impositivo del impuesto sobre sucesiones para no residentes en España

    Los residentes fiscales y los no residentes fiscales, sean o no ciudadanos de la UE, están sujetos al mismo tipo impositivo del impuesto de sucesiones en España. Por lo tanto, cada cálculo será diferente. El impuesto de sucesiones español es un impuesto progresivo. Esto significa que el tipo impositivo depende del valor de:

    • Bienes que se heredan
    • Relación entre la persona que hereda y el fallecido
    • La cantidad de riqueza que ya posee la persona que hereda.

    Cada comunidad autónoma tiene reducciones, y el tipo y la cuantía de los impuestos varían considerablemente de una a otra. En algunas regiones, la legislación española establece que determinados familiares pueden estar exentos del pago del impuesto de sucesiones.

    Cálculo del impuesto de sucesiones

    A continuación, exponemos algunos puntos clave sobre cómo se calcula el impuesto de sucesiones en España para los no residentes. Para comprender el proceso de sucesión, hemos resumido tres pasos a continuación:

    • El primer paso para calcular el impuesto de sucesiones es calcular el valor del patrimonio. En el caso de los no residentes, esto incluye todos los bienes situados en España, como propiedades, ahorros, inversiones y otras posesiones.
    • Realice las deducciones correspondientes en función de las desgravaciones fiscales que dependan del grado de parentesco con el fallecido o del tipo de bienes recibidos, según proceda. La base imponible del impuesto se ajusta en función del grado de parentesco.
    • Una vez calculado el valor del patrimonio, deberá aplicar los tipos impositivos correspondientes al impuesto de sucesiones para saber cuánto impuesto hay que pagar. Estos tipos oscilan entre el 7,65 % y el 34 %, con un multiplicador de los activos preexistentes que va del 1 al 2,4.

    Obtenga ayuda con su herencia en España de la mano de un profesional.

    Deducciones y exenciones que se pueden aplicar

    Hay algunas deducciones y exenciones que puedes tener en cuenta a la hora de calcular cuánto tendrás que pagar en concepto de impuesto de sucesiones en España. Entre ellas se incluyen:

    • El importe de las deudas contraídas por el fallecido.
    • Si la propiedad heredada es la residencia principal del fallecido
    • El valor de cualquier bien que herede una persona con discapacidad.
    • Ciertas herencias profesionales, como negocios o granjas.
    • y deducción fiscal adicional para situaciones específicas

    Cuando tienes que pagar impuestos, debes tener en cuenta todas las deducciones y desgravaciones pertinentes. Por lo tanto, se recomienda que hagas las averiguaciones necesarias o te pongas en contacto con un bufete de abogados para asegurarte de que no pagas más impuestos de los que te corresponden.

    Activos en el extranjero y la administración tributaria española

    Es importante señalar que los no residentes que heredan bienes en España también están sujetos a tributación en su país de origen. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta los convenios de doble imposición para garantizar que no se paguen impuestos de sucesión por duplicado sobre los bienes situados en España y en el extranjero.

    Las autoridades fiscales españolas no intercambian automáticamente información sobre el impuesto de sucesiones con las autoridades fiscales extranjeras. No obstante, pueden hacerlo si lo solicita una autoridad extranjera o si existen indicios de fraude o evasión fiscal.

    ¿Quién recauda el impuesto de sucesiones español para los no residentes?

    Las autoridades fiscales españolas a nivel de las comunidades autónomas son las encargadas de recaudar el impuesto de sucesiones en España. En otras palabras, cuando usted, como no residente, tenga que pagar el impuesto de sucesiones, deberá hacerlo ante las autoridades fiscales españolas de la comunidad autónoma en la que se encontraba la última residencia habitual del fallecido.

    Si el fallecido no tenía residencia habitual en España, la ley española sobre sucesiones establece que el lugar de tributación de la herencia española será la oficina tributaria de Madrid o el lugar donde los herederos tengan su residencia habitual.

    ¿Qué puede hacer un testamento para la herencia de los no residentes?

    La ley española sobre sucesiones es diferente a la de otros países del mundo. Esto significa que si usted no es residente en España y fallece sin haber hecho un testamento español, es posible que sus bienes no se distribuyan según sus deseos o expectativas.

    Como no residente en España, puede incluir lo siguiente en su testamento, que prevalecerá sobre la Ley de Sucesiones española:

    • Puedes elegir la legislación de qué país quieres que se aplique a tu patrimonio, que prevalecerá sobre la legislación española.
    • También puede elegir en qué moneda desea que se valore su patrimonio a efectos del impuesto de sucesiones.
    • Puede nombrar albaceas que residan fuera de España para que administren su patrimonio.

    El testamento debe ser traducido por un traductor oficial y ponerse a disposición del público a través de un notario público que pueda proporcionar un sello de apostilla.

    El testamento español le permite designar específicamente quién heredará sus bienes y cómo se dividirán. Además, el testamento puede ayudar a evitar posibles conflictos entre herederos que esperaban una distribución diferente y puede proporcionar tranquilidad al saber que se cumplirán sus últimas voluntades.

    Recomendamos encarecidamente a todos los no residentes en España que redacten un testamento español para garantizar que sus bienes en España se distribuyan según sus deseos.

    Si tiene alguna pregunta sobre el impuesto de sucesiones o los testamentos en España, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

    Pago del impuesto de sucesiones como no residente

    Como se ha indicado anteriormente, cuando hereda bienes situados en España, tanto si es residente como no residente, estará sujeto al pago del Impuesto sobre Sucesiones.

    Si va a heredar una propiedad situada en España, deberá obtener un número NIE español. El número NIE es necesario para completar la venta o transferencia de la propiedad a su nombre.

    El número NIE español también es necesario para tramitar asuntos con las autoridades fiscales españolas y abrir una cuenta bancaria en España.

    Plazos para presentar la declaración de impuestos

    En cuanto a los bienes heredados, los beneficiarios disponen de seis meses desde el fallecimiento para presentar la declaración de impuestos y realizar el pago correspondiente.

    En caso de problemas, el gobierno puede conceder una prórroga de seis meses si se solicita en un plazo de cinco meses a partir de la fecha del fallecimiento.

    Los recargos por demora en el pago deben incluirse en la liquidación si se obtiene una prórroga. La solicitud debe ir acompañada de una valoración detallada de los bienes sujetos a tributación.

    Si se deniega, el plazo se amplía por varios días equivalentes al tiempo transcurrido desde la presentación de la solicitud hasta la notificación. Se puede llegar a un acuerdo provisional mediante una solicitud formal si no se cumple el plazo. Si es necesario, recomendamos ponerse en contacto con un profesional.

    Recibir una herencia como residente

    Al igual que cuando no eres residente, si eres residente en España y heredas bienes situados en España, deberás presentar una declaración de impuestos ante las autoridades fiscales españolas.

    Sin embargo, como residente, usted estará sujeto al Impuesto sobre Sucesiones por los bienes que posea en todo el mundo, no solo por los que tenga en España. Esto significa que deberá declarar todos los bienes situados fuera de España que haya heredado.

    Sin embargo, no tienes que pagar impuestos por duplicado, por lo que si ya has pagado el impuesto de sucesiones en otro país por esos bienes, puedes deducir ese importe de lo que debes en España.

    ¿El impuesto sobre sucesiones y donaciones es el mismo para los no residentes?

    Si recibe una herencia, estará obligado a pagar el impuesto sobre sucesiones. Si hace una donación a alguien, es posible que tenga que pagar el impuesto sobre donaciones. Los tipos impositivos del impuesto sobre sucesiones y del impuesto sobre donaciones son los mismos. La base imponible, por su parte, es el valor real de los bienes adquiridos, menos los gastos deducibles y las obligaciones. Con determinadas excepciones previstas en la legislación estatal.

    Unas palabras de SublimeSpain

    Esperamos que este artículo haya aclarado algunas de las dudas que pudieras tener sobre el impuesto de sucesiones y los testamentos en España para no residentes.

    Si tiene alguna pregunta adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle. También puede encontrar más información sobre los tipos impositivos del impuesto de sucesiones en España y la legislación española en materia de sucesiones en nuestras publicaciones específicas.

    Aviso Legal: La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. Bajo ninguna circunstancia debe considerarse que la información aquí contenida constituye asesoramiento jurídico profesional. Recomendamos encarecidamente que se solicite asesoramiento a un experto jurídico si no se dispone de conocimientos o experiencia suficientes en relación con cualquiera de los procedimientos descritos en estos artículos.

    Adquirir un negocio en España puede ser un proceso complejo y largo, especialmente si no está familiarizado con el mercado y la normativa locales. Aquí puede leer algunos de los aspectos básicos que debe conocer sobre la adquisición de un negocio en España.

    ¿Qué es una adquisición empresarial?

    Una adquisición empresarial se produce cuando una empresa compra otra empresa. La empresa adquirente puede comprar los activos de la empresa objetivo o las acciones de esta. Las adquisiciones empresariales suelen realizarse para ampliar la cuota de mercado, la línea de productos o la presencia geográfica de la empresa adquirente.

    ¿Qué es una fusión?

    Una fusión es la combinación de dos empresas en una sola. En una fusión, las dos empresas combinan sus activos y pasivos. La empresa resultante suele ser más grande y diversificada que cualquiera de las empresas originales. Las fusiones se suelen realizar para aumentar la cuota de mercado, reducir costes u obtener acceso a nuevas tecnologías.

    ¿Cuáles son los pasos generales para fusionar dos empresas?

    Hay algunos pasos clave en la fusión de empresas:

    1. Desarrollar e implementar una estrategia de adquisición.

    El objetivo es identificar cuáles son las áreas de negocio en las que ambas empresas destacan y cuáles pueden aportar beneficios sinérgicos si se combinan. Si, por ejemplo, desea adquirir una empresa por su tecnología, deberá asegurarse de que los equipos de investigación y desarrollo son compatibles y pueden trabajar juntos.

    2. Evaluar las empresas objetivo.

    El primer paso en cualquier adquisición es evaluar la empresa objetivo potencial. Esto incluye analizar sus finanzas, sus productos y servicios, su base de clientes y su potencial de crecimiento. También es recomendable evaluar al equipo directivo para ver si encaja bien en su empresa.

    3. Negociar los términos de la adquisición.

    Una vez que hayas decidido la empresa objetivo, es el momento de negociar los términos de la adquisición. Esto incluye el precio, la estructura del acuerdo y los términos de la integración posterior a la adquisición. Aquí es donde es esencial contar con un buen equipo, ya que tendrás que negociar desde una posición de fuerza.

    4. Gestionar el proceso de diligencia debida.

    El proceso de diligencia debida es una parte fundamental de cualquier adquisición. Es el momento en el que se verifican las finanzas de la empresa objetivo y se comprueba que todos sus productos y servicios cumplen con sus estándares. También es importante analizar cualquier posible pasivo que pueda derivarse de la adquisición.

    5. Integrar las dos empresas tras la adquisición.

    Una vez completada la adquisición, es el momento de integrar las dos empresas. Esto incluye combinar operaciones, fusionar culturas y garantizar una transición fluida para los empleados, los clientes y otras partes interesadas. A menudo, esta es la parte más difícil del proceso, pero es esencial hacerlo bien si se quiere que la adquisición sea un éxito.

    6. Garantizar una transición fluida para los empleados, los clientes y otras partes interesadas.

    El último paso en cualquier adquisición es garantizar una transición fluida para todos los empleados, clientes y otras partes interesadas. Esto incluye planes de comunicación, programas de formación y procesos de gestión del cambio. Si se hace correctamente, esto ayudará a garantizar que la adquisición sea un éxito y que todo el mundo se integre en la nueva empresa.

    ¿Cuáles son las ventajas de una adquisición o fusión empresarial?

    La adquisición o fusión de empresas ofrece numerosas ventajas. Las más comunes son:

    • Aumento de la cuota de mercado
    • La capacidad de entrar en nuevos mercados.
    • Acceso a nuevas tecnologías
    • Mejora de las economías de escala.
    • Aumento del poder adquisitivo
    • La capacidad de reducir costes
    • La capacidad de generar sinergias.

    ¿Cuáles son los retos de una adquisición o fusión empresarial?

    También pueden surgir muchos retos durante la adquisición o fusión de una empresa. Los retos más comunes incluyen:

    • Integración de las dos empresas
    • Diferencias culturales entre las dos empresas.
    • El potencial de despidos de empleados
    • El potencial de disputas entre accionistas
    • Aprobaciones reglamentarias

    ¿Cómo puede ayudarte SublimeSpain?

    Nuestro equipo de abogados y contables con amplia experiencia en el ámbito empresarial puede ayudarle en todos los aspectos de la adquisición o fusión de su empresa, incluyendo:

    • Evaluar las empresas objetivo.
    • Realizar la debida diligencia
    • Redactar y negociar contratos de compraventa.
    • Análisis de las implicaciones fiscales
    • Navegar por las aprobaciones reglamentarias
    • Integrar negocios tras la transacción.
    • Negociar los términos de la adquisición.
    • Gestionar el proceso de diligencia debida.
    • Asesoramiento en materia de financiación
    • Navegando por las cuestiones antimonopolio
    • Abordar las inquietudes de los empleados
    • Resolución de disputas entre accionistas
    • Preparación y presentación de todos los documentos necesarios.
    • Garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas.

    Unas palabras de SublimeSpain

    Adquirir o fusionarse con otra empresa puede ser un proceso complejo y desafiante. Sin embargo, también puede ser una excelente manera de hacer crecer su negocio y entrar en nuevos mercados. Si está considerando una adquisición o fusión, nuestro equipo de profesionales experimentados puede ayudarle en cada paso del camino. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

    Cuando vendes una propiedad en España, estás obligado a pagar un impuesto llamado Plusvalía. En este artículo se explica qué es la Plusvalía, cómo se calcula sobre el precio de la propiedad y quién debe pagarla.

    ¿Qué es el impuesto de plusvalía?

    El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) es un impuesto sobre la propiedad que grava el incremento del valor de los terrenos urbanos.

    El objetivo de este impuesto es gravar el aumento del valor del terreno, independientemente de que haya o no una propiedad en él. Parte de este aumento del valor se debe a las mejoras que ha realizado el gobierno local en la zona.

    Impuesto sobre bienes inmuebles

    El impuesto sobre la plusvalía es similar al impuesto sobre las ganancias de capital, solo que se paga al municipio; en otras palabras, la plusvalía es el impuesto municipal sobre las ganancias de capital. Lo establece la oficina tributaria local donde se encuentra la propiedad y se basa en el valor del terreno y el número de años que el vendedor ha sido propietario.

    ¿Cuándo hay que pagar el impuesto de plusvalía?

    Cuando vendes una propiedad, el ayuntamiento tiene derecho a cobrarte el impuesto de plusvalía. El impuesto se paga cuando se inscribe la transferencia de la propiedad en el Registro de la Propiedad.

    Esto puede suceder cuando:

    • Venta de la propiedad
    • Donar la propiedad
    • Heredar la propiedad

    Es irrelevante que la transferencia de la propiedad esté relacionada con una actividad comercial o no, el municipio seguirá cobrando el impuesto de plusvalía.

    ¿Cómo se paga el impuesto municipal sobre las ganancias patrimoniales?

    La obligación tributaria surge cuando se produce el hecho imponible, y el impuesto debe pagarse en un solo pago.

    • Al heredar, el pago de los impuestos vence en 6 meses.
    • Al vender la propiedad, el impuesto debe pagarse en un plazo de 30 días.

    Puede pagar el impuesto en el ayuntamiento local, en la oficina tributaria local o por Internet.

    ¿Cómo se calcula el impuesto de plusvalía?

    El importe del impuesto de plusvalía que debe pagar depende de tres factores, entre los que se incluyen:

    • El municipio donde se encuentra la propiedad.
    • El número de años que ha sido propietario del inmueble.
    • La base (que es el aumento del valor de la propiedad)

    No tienes que pagar el impuesto cuando pierdes dinero en la venta de tu propiedad.

    Precio base de la propiedad

    El valor base se determina restando el precio de compra del precio de venta. El contribuyente tiene dos opciones para la base del cálculo.

    1. Ganancia real en capital: la diferencia entre el precio de compra del terreno y el precio de venta.
    2. Ganancia patrimonial nominal: una base que refleja el mercado inmobiliario real. Es decir, la ganancia patrimonial real.

    Si la ganancia patrimonial real es superior a la ganancia patrimonial nominal, el impuesto sobre la plusvalía puede reducirse.

    El cálculo

    Base imponible (ganancia real o nominal) * porcentaje = impuesto sobre la plusvalía

    El coeficiente depende del número de años y se puede consultar en la siguiente tabla.

    Tabla del impuesto sobre la plusvalía

     

    La tabla anterior es orientativa y ha sido establecida como máximo por el gobierno. Dependiendo del municipio o del momento en que consulte la tabla, el coeficiente podría ser inferior o superior.

    ¿Qué ocurre cuando se transfieren terrenos y construcciones?

    Cuando hay una construcción en el terreno, esta se restará del precio de venta para calcular la ganancia patrimonial del terreno.

    ¿Quién debe pagar el impuesto de plusvalía?

    Dependiendo de la situación, la persona que debe pagar el impuesto de Plusvalía es:

    • El vendedor: El vendedor del inmueble es responsable del pago del impuesto; sin embargo, el vendedor puede negociar con los nuevos propietarios para que estos paguen el impuesto. En algunos casos, cuando el inmueble se vende como parte de una empresa, la empresa es responsable del pago.
    • El comprador: En caso de que el vendedor no sea residente en España, el comprador deberá pagar el impuesto de plusvalía. Esto se debe a que el vendedor podría abandonar el país y no volver nunca para pagar el impuesto.
    • El donatario: Cuando se trata de donaciones, el donatario, o beneficiario de la donación, es responsable de pagar las ganancias de capital.
    • El beneficiario: En el caso de las herencias, serán los beneficiarios quienes deberán pagar este impuesto municipal.

    Unas palabras de SublimeSpain

    Esperamos que hayas disfrutado de este artículo. Te recomendamos que consultes con un asesor legal o fiscal para obtener más información o para casos específicos.

    Si desea obtener más información sobre la legislación inmobiliaria española o si necesita ayuda con su caso legal o fiscal en España, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

    Vender una propiedad en España puede resultar abrumador, ya que hay que tomar muchas decisiones que pueden suponer un ahorro o un gasto importante. Además, vender una propiedad puede llevar bastante tiempo. En este artículo, le daremos algunos consejos sobre cómo vender su propiedad en España.

    Cómo vender una propiedad en España en 20 pasos

    How to sell a property in Spain in 20 steps

    1. Decida si desea vender su negocio o no.

    Hay varias razones por las que alguien puede decidir vender su propiedad. Mudarse por motivos laborales, el deseo de reducir el tamaño de la vivienda o la necesidad de una casa más grande son algunos de los motivos posibles. Otra razón podría ser que haya heredado una propiedad en España y no viva allí. También es posible que haya comprado una vivienda vacacional con la intención de venderla más adelante.

    Las razones para cambiar de opinión son igual de numerosas. Quizás pueda ampliar la propiedad con una nueva habitación, alquilarla, comprar otra o esperar un poco porque los precios inmobiliarios están subiendo. Sin embargo, calcular el momento adecuado para invertir en el mercado inmobiliario español es complejo y depende de la región.

    En cualquier caso, si no está satisfecho con su situación actual, vender puede ser la mejor opción para usted.

    2. Considera la situación financiera.

    Echa un vistazo a tu hipoteca, deudas y otras obligaciones financieras relacionadas con la propiedad en España. Tendrás que tener en cuenta todos estos factores a la hora de decidir si vender o no.

    Además, considere cuál es el valor de la propiedad y cuánto necesitará obtener por ella para cubrir los gastos. También puede consultar a un agente inmobiliario profesional que le informe del valor actual de su vivienda en el mercado.

    Es difícil estimar el precio de una propiedad sin ponerla en venta. Sin embargo, hay algunos métodos que puedes utilizar para hacerte una idea general. Busca propiedades similares en la zona que se hayan vendido recientemente o consulta el precio medio por metro cuadrado en tu ciudad.

    Si tiene pensado solicitar una nueva hipoteca para comprar una nueva propiedad, deberá tener en cuenta cuánto obtendrá antes de vender su propiedad.

    3. Decidir alquilar una propiedad o adquirir una nueva.

    Piensa en lo que quieres hacer después de vender tu propiedad. Si vendes el lugar donde vives, debes pensar dónde te vas a mudar. ¿Vas a comprar una nueva propiedad o vas a alquilar un apartamento o una casa?

    Piensa en el lugar donde te gustaría vivir y busca algunas opciones para no tener que buscar a toda prisa un nuevo lugar donde vivir una vez que hayas vendido tu propiedad.

    Después de vender tu propiedad, es aconsejable alquilar una vivienda durante un tiempo hasta que encuentres la casa perfecta para comprar. De esta forma, no tendrás que tomar una decisión precipitada y podrás tomarte tu tiempo para buscar la propiedad adecuada. Tendrás que tener en cuenta los gastos de mudanza y si merece la pena trasladar tus pertenencias.

    4. Elija un agente inmobiliario para vender su propiedad.

    Una vez que haya decidido vender su propiedad, debe elegir un agente inmobiliario. Es fundamental que investigue y encuentre un agente con experiencia en la venta de propiedades en su zona.

    El agente te ayudará a poner tu casa en venta y te aconsejará sobre cómo aumentar las posibilidades de vender tu propiedad. El agente también te ayudará a negociar con los compradores y te dará una idea del precio que puedes esperar por tu propiedad.

    Dependiendo del agente inmobiliario, es posible que encuentres a alguien que hable tu idioma, lo que puede resultar muy útil, especialmente si no te sientes cómodo con el español. Por lo general, los agentes inmobiliarios cobran una comisión del 3 % cuando se vende la propiedad, y este porcentaje se calcula sobre el precio de venta.

    También puede intentar vender su casa por su cuenta, pero esto no siempre es fácil. Puede llevar mucho tiempo y tendrá que encargarse del marketing. También será responsable de negociar con los compradores y redactar el contrato. Si no se siente cómodo con esto, lo mejor es contratar a un agente.

    5. Obtener un certificado de eficiencia energética.

    Para vender su propiedad en España, debe obtener un Certificado de Eficiencia Energética. Este certificado califica la eficiencia energética de su propiedad en una escala de A a G.

    El certificado tiene una validez de diez años y puede obtenerse a través de un profesional certificado. El coste del certificado dependerá del tamaño de su propiedad.

    Inspección de la propiedad

    6. Decida el precio de la propiedad que va a vender.

    Una vez obtenido el certificado de eficiencia energética, deberá decidir por cuánto desea vender su propiedad. Para ello, deberá tener en cuenta su hipoteca, sus deudas y otras obligaciones financieras relacionadas con la propiedad. Póngase en contacto con su banco para obtener más información al respecto.

    También deberá tener en cuenta el valor actual de mercado de su propiedad. Busque propiedades similares en su zona que se hayan vendido recientemente o consulte el precio medio por metro cuadrado en su ciudad.

    La mayoría de los compradores intentarán negociar un precio inferior al que figura en el mercado, por lo que es esencial amortiguar las negociaciones.

    A veces, varios agentes inmobiliarios valorarán tu propiedad de forma gratuita para conseguir tu negocio. Es fundamental obtener varias opiniones, ya que las valoraciones pueden variar mucho. Si estás decidido a vender tu propiedad por un precio elevado, el agente deberá estar dispuesto a ponerla a la venta por ese precio. Por lo tanto, habla de esto con tu agente antes de firmar un contrato.

    7. Prepárese para vender su propiedad en España

    Una vez que haya decidido el precio, el siguiente paso es preparar su propiedad para ponerla en venta. Esto incluye acondicionar su vivienda, reparar cualquier daño y elaborar una lista de las características que hacen que su propiedad destaque. Reparar los daños puede resultar caro, pero merece la pena que su vivienda luzca lo mejor posible, ya que esto puede aumentar considerablemente el precio.

    Además, necesitará fotografías excelentes de su propiedad. Las fotos deben ser de alta calidad y mostrar su propiedad en su mejor aspecto para causar una excelente primera impresión.

    El agente inmobiliario te ayudará con este proceso y elaborará un anuncio para tu propiedad. Este incluirá todos los detalles esenciales sobre tu vivienda, como el número de dormitorios y baños, el tamaño de la propiedad y el precio.

    8. Comercializa tu propiedad

    Una vez que su propiedad está lista, el siguiente paso es comercializarla. Esto incluye anunciar su vivienda en periódicos locales y en Internet, así como crear un anuncio de su propiedad en sitios web inmobiliarios.

    El agente inmobiliario se encargará de la mayor parte de esto, pero es fundamental tener en cuenta que cuanta más visibilidad tenga tu propiedad, mejor. No está de más hacer algo de publicidad adicional por tu cuenta, ya que eres tú quien más se beneficia de la venta.

    9. Contrate a un abogado especializado en derecho inmobiliario para que le ayude en la venta.

    Cuando tienes un comprador interesado, el siguiente paso es negociar el precio de venta y firmar un contrato. Aquí es donde entra en juego un abogado especializado en propiedades.

    Los abogados especializados en transmisiones de propiedad son profesionales del derecho que se dedican al derecho inmobiliario. Te ayudarán a revisar el contrato, a asegurarte de que todo está en orden y te representarán en la venta.

    También pueden ayudarle con la transferencia de la propiedad y el pago de impuestos, incluida la devolución de impuestos. La devolución de impuestos se basa en los costes de adquisición y venta, por lo que puede obtener un abogado gratuito para que le ayude a vender su propiedad en España.

    10. Elija un notario

    Para vender cualquier propiedad en España es necesario un notario. El notario es un funcionario público que da fe de la firma del contrato y garantiza que se cumplen todos los requisitos legales.

    El notario también redactará la escritura de venta, que es el documento que transfiere la propiedad del inmueble del vendedor al comprador.

    El comprador paga los honorarios del notario, que varían en función del valor de la propiedad. Es importante elegir un notario colegiado en el Colegio de Notarios de España, ya que esto garantiza que está cualificado para llevar a cabo la venta.

    Si está trabajando con un abogado, este puede ayudarle a elegir un notario. Si otorga un poder notarial al abogado, este podrá firmar en su nombre para transferir la propiedad al comprador.

    11. Preparar la documentación

    Cuando vendes una propiedad en España, tendrás que preparar una serie de documentos. Entre ellos se incluyen:

    • Título de propiedad: el título de propiedad o escritura de propiedad es el documento que acredita que usted es el propietario del inmueble.
    • El certificado catastral: muestra las medidas oficiales de la propiedad y se utiliza para calcular
    • Copias de facturas de servicios públicos: Deberá proporcionar copias de las facturas de servicios públicos de los últimos tres meses, así como pruebas de que ha pagado cualquier saldo pendiente.
    • El certificado de eficiencia energética: Este certificado califica la eficiencia energética de la propiedad y es obligatorio por ley.
    • Recibos del IBI: Los recibos del IBI o Impuesto sobre Bienes Inmuebles son los recibos del impuesto municipal local. El comprador querrá verlos para asegurarse de que no hay impuestos pendientes. Si todavía hay deudas sobre la propiedad, es posible que quiera que se descuenten. Es necesario presentar los recibos del IBI de los últimos cuatro años.
    • NIE, tarjeta de residencia y pasaporte: Para tramitar la venta de la propiedad, el notario necesitará ver copias de su pasaporte y tarjeta de residencia (si procede), así como su número NIE (número de identificación fiscal).
    • Inventario de la propiedad: Para concretar la venta, debe disponer de un inventario completo de todos los muebles, electrodomésticos y accesorios incluidos en la venta. Esto ayudará a evitar cualquier confusión o disputa una vez finalizada la venta.
    • Estatutos de la comunidad: si la propiedad forma parte de una comunidad de propietarios, deberá proporcionar una copia de los estatutos de la comunidad. Este documento establece las normas y reglamentos que rigen la comunidad.
    • Rellene un cuestionario para compradores: al vender, el comprador querrá saber qué es lo que está comprando. Se le harán preguntas específicas sobre la propiedad, y es recomendable responder con sinceridad, ya que algunos compradores pueden rescindir la oferta si encuentran discrepancias.

    12. Acepta una oferta cuando te la hagan.

    Una vez que haya encontrado un comprador interesado en su propiedad, este le hará una oferta. Esta oferta se hará en forma de contrato, en el que se detallarán las condiciones de la venta.

    Si no está satisfecho con la oferta, puede negociar con el comprador para intentar llegar a un acuerdo. Una vez alcanzado el acuerdo, ambos deberán firmar el contrato.

    13. Negociar los términos del contrato.

    Una vez que haya aceptado verbalmente la oferta del comprador, deberá negociar los términos del contrato. Esto incluye fijar el precio de la propiedad y acordar una fecha para formalizar la venta.

    El contrato también debe indicar quién es responsable de las deudas pendientes sobre la propiedad y si el comprador asume o no esta responsabilidad. También es importante establecer la fecha en la que el comprador debe tomar posesión de la propiedad.

    Otros aspectos del contrato son

    • El periodo comprendido entre el intercambio del contrato y la finalización de la venta.
    • ¿Qué se incluye en el inventario de la propiedad?
    • Cualquier descuento debido a problemas con la propiedad (deudas, falta de certificados, etc.).

    Su abogado debe revisar el contrato para asegurarse de que todos sus derechos e intereses estén protegidos.

    14. Formalizar los contratos.

    Intercambia el contrato y fírmalo con el comprador. Este contrato es vinculante y, una vez firmado, ambos están obligados a completar la venta.

    El comprador suele pagar un depósito en esta fase, que suele ser el 10 % del precio de compra. Este depósito se mantiene en garantía hasta que se completa la venta.

    Si el vendedor se retira de la venta, es posible que pierda este depósito. Si el comprador se retira, es posible que pueda recuperar su depósito, dependiendo de los términos del contrato. Si es necesario, su abogado puede ayudarle a negociar mejores condiciones o negociar la retirada de ambas partes.

    15. Salir de la propiedad

    Una vez completada la venta y entregadas las llaves al comprador, deberá desalojar la propiedad. Asegúrese de dejar la propiedad limpia y ordenada y de retirar todos sus efectos personales.

    Tal y como se establece en el contrato, la propiedad debe encontrarse en el estado acordado con el comprador. El comprador y su abogado realizarán una inspección final de la propiedad antes de la formalización de la compraventa para asegurarse de que todo está en orden.

    El abogado del comprador también comprobará que toda la documentación pertinente (títulos de propiedad, estatutos de la comunidad, facturas y recibos) esté en regla y se haya transferido a nombre del comprador. Comprobará que todo el dinero haya sido transferido del comprador a usted y que todo sea conforme a lo establecido en el contrato. La compra de una propiedad en España también conlleva otros aspectos.

    16. Finalizar las ventas.

    Cuando entregas las llaves de la propiedad y retiras todas tus pertenencias, la venta se da por finalizada. El comprador recibirá el título de propiedad y tú recibirás el dinero de la venta en tu cuenta bancaria.

    En la notaría, el comprador firmará una declaración de compra y usted firmará una declaración de venta. En el Registro de la Propiedad español, el comprador inscribirá su nombre como nuevo propietario del inmueble.

    Este proceso en el Registro de la Propiedad español puede llevar algún tiempo, dependiendo de la complejidad de la venta. Su abogado le mantendrá informado sobre el progreso de la venta y le ayudará a finalizar todos los trámites.

    17. Pago de impuestos sobre la venta

    Deberá pagar el impuesto sobre las ganancias patrimoniales por la venta de la propiedad. El importe del impuesto que deberá pagar dependerá del tiempo que haya sido propietario de la propiedad, así como de su situación fiscal.

    También puede estar sujeto al pago de otros impuestos, como impuestos locales sobre la propiedad y el impuesto de timbre. Su abogado le informará sobre los impuestos que debe pagar.

    Pueden ayudarle con preguntas como «¿cuántos beneficios tiene?» y «¿cuántos impuestos tiene que pagar?». Las implicaciones fiscales de la venta pueden ser complejas, especialmente si no habla el idioma. Su abogado podrá guiarle a lo largo del proceso y asegurarse de que paga la cantidad correcta de impuestos.

    Después de la venta, es posible que tenga que pagar una devolución de impuestos del 3 %. Los gastos de adquisición y venta de la propiedad, así como otros gastos relacionados, se pueden deducir del impuesto a pagar. Pida a su abogado que le ayude a obtener la devolución, ya que tendrá que presentar la documentación necesaria.

    18. Liquidar la hipoteca.

    La entidad hipotecaria le habrá facilitado a usted y a su abogado el importe exacto a pagar (saldo pendiente) de su hipoteca en la fecha de formalización. Este es el importe que deberá abonar al banco para liquidar la hipoteca.

    Una vez que haya pagado la hipoteca, deberá proporcionar al banco una copia del título de propiedad, así como una copia de la declaración de venta de la notaría. El banco actualizará entonces sus registros y usted dejará de ser responsable del pago de la hipoteca.

    19. Pagar al abogado y al agente inmobiliario.

    El último paso es liquidar los honorarios de su abogado y agente inmobiliario. Su abogado, notario y agente inmobiliario le proporcionarán una factura por sus servicios, que deberá abonar. Si ha otorgado un poder notarial a su abogado, este podrá liquidar los honorarios en su nombre u obtener los recibos.

    Impuestos en España al vender una propiedad

    Impuestos sobre la propiedad al vender una propiedad en España

    La Agencia Tributaria española querrá cobrar su parte del impuesto sobre bienes inmuebles, por lo que un aspecto importante a la hora de vender una propiedad en España es determinar qué impuestos hay que pagar.

    Impuesto sobre las ganancias de capital

    Como vendedor, tendrás que pagar al gobierno federal el impuesto sobre las ganancias de capital por los beneficios obtenidos con la venta. El impuesto sobre las ganancias de capital es del 19 % para las personas que no pertenecen a la UE/EEE y del 24 % para las personas que no pertenecen a Europa. Si eres residente en España, pagarás entre el 19 % y el 23 %.

    • 19 % para los primeros 6.000 €
    • 21 % de 6.000 € a 50.000 €
    • 23 % a partir de 50 000 €

    El comprador debe ser residente en España para evitar el tipo impositivo del 24 % en algunos casos.

    Impuesto sobre la plusvalía

    El impuesto sobre las ganancias patrimoniales y el impuesto sobre la plusvalía son dos impuestos distintos. El ayuntamiento se encarga de recaudar el impuesto sobre la plusvalía. El «impuesto sobre la plusvalía» o «plusvalía municipal» ha cambiado en 2021. En general, cuanto mayor sea el aumento del valor catastral oficial durante la propiedad, mayor será el impuesto.

    Para el impuesto municipal sobre la plusvalía, hay dos opciones. Se paga el impuesto sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta, o se utiliza una fórmula basada en el valor catastral.

    Aunque las tasas varían según la ubicación, oscilan entre el 0,08 % y el 0,45 %. Si no se produce una revalorización del terreno, no se aplicará ningún impuesto.

    Cuando se transfiere la propiedad de un inmueble, normalmente es el vendedor quien paga el impuesto, pero si se trata de una donación o una herencia, el beneficiario será quien reciba la factura. Si el vendedor se encuentra en el extranjero, el comprador también tendrá que pagar el impuesto de retención.

    Preguntas frecuentes

    ¿Necesitaré un abogado para vender mi propiedad en España?

    Si vendes una propiedad en España, debes asistir al cierre. Si no puedes estar presente, un abogado puede crear un poder notarial para que otra persona (como tu abogado) pueda gestionar la transacción.

    ¿Qué costes conlleva vender una propiedad en España?

    Los costes de venta de una propiedad en España incluyen la comisión del agente inmobiliario (3-6 %), los gastos de tramitación (1-1,5 % + IVA), el impuesto de plusvalía y el impuesto sobre el aumento del valor patrimonial.

    ¿Hay que pagar impuestos sobre las ganancias patrimoniales al vender una vivienda en España?

    Solo tendrás que pagar el impuesto sobre las ganancias patrimoniales si obtienes un beneficio por la venta de tu propiedad.

    Aviso Legal: La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. Bajo ninguna circunstancia debe considerarse que la información aquí contenida constituye asesoramiento jurídico profesional. Recomendamos encarecidamente que consulte con un experto jurídico si no dispone de conocimientos o experiencia suficientes en relación con cualquiera de los procedimientos descritos en estos artículos.

    Durante el acuerdo de retirada del Reino Unido con Europa, el gobierno español creó la tarjeta TIE para los ciudadanos británicos. Es útil para los ciudadanos del Reino Unido que quieran retirarse en España, empezar un negocio, o comprar una propiedad en España. Este artículo analiza por qué España creó esta tarjeta, por qué les gusta a los ciudadanos del Reino Unido y cómo conseguirla.

    ¿Qué es la Tarjeta TIE España?

    La tarjeta TIE también se conoce como Tarjeta de Identidad de Extranjero o TIE. La tarjeta TIE es un documento de residencia creado por la oficina de inmigración española para los ciudadanos del Reino Unido que eran residentes en España en el momento del Brexit. El gobierno español emitió la tarjeta TIE para los ciudadanos del Reino Unido cubiertos por el Acuerdo de Retirada. La tarjeta también funciona como un permiso de residencia para los ciudadanos del Reino Unido que solicitaron un visado después del Brexit.

    La tarjeta TIE es una tarjeta biométrica y sustituye al documento de papel verde expedido a los residentes. Es decir, es una Tarjeta de Identidad de Extranjero y acredita su residencia en España. La tarjeta TIE es una pequeña tarjeta verde de residencia del tamaño de una tarjeta de crédito, y en ella se encuentran tus huellas dactilares, la foto del pasaporte, los tipos de residencia y el número de NIE.

    ¿Cuánto tiempo es válida la tarjeta TIE?

    Dependiendo del tiempo de permanencia en España, la tarjeta TIE tiene una validez de cinco años (residentes temporales) o diez años (residencia permanente).

    Tipos de tarjetas TIE

    Existen dos tipos de tarjetas TIE. Al solicitarla, tendrá que señalar qué tarjeta desea.

    La primera es para las personas del Reino Unido que ya eran residentes y que, por tanto, están protegidas por el Acuerdo de Retirada antes de su entrada en vigor en 2021.

    La otra tarjeta TIE es para los ciudadanos británicos que han adquirido la residencia después de que el Reino Unido abandonara la UE. Esta es más difícil de conseguir porque hay que pasar por el proceso normal de solicitud de residencia.

    Tarjeta TIE en España

    ¿Cuándo se necesita la tarjeta TIE en España?

    La Tarjeta TIE es una tarjeta que contiene el número de NIE y su situación de residencia en España. El gobierno no la requiere ya que el permiso de residencia verde, y el documento NIE tienen el mismo propósito: probar la residencia y sus obligaciones fiscales.

    Como ya se ha dicho, sustituye al antiguo papel a4 del NIE y al documento A4 de residencia verde. Las razones por las que puede querer solicitar una tarjeta TIE son:

    • Tienes una tarjeta de residencia verde y una tarjeta TIE de tamaño más sencillo
    • .

    • Cuando quieres un documento con una nueva foto
    • .

    • Cuando quieres mostrar un documento que muestre rápidamente tus derechos como residente
    • Cuando quieres un documento pequeño para cruzar las fronteras que sea más reconocible por las autoridades
    • .

    • Cuando quieres un documento más duradero
    • .

    • Cuando quieres mostrar tu número de NIE fácilmente
    • .

    La tarjeta de residencia TIE es un documento de residencia más sencillo, y recomendamos obtenerlo por este hecho.

    ¿Cuáles son las desventajas de la tarjeta TIE?

    La tarjeta TIE tiene fecha de caducidad, mientras que el documento de residencia verde no. Por lo tanto, tendrás que renovar tu tarjeta TIE cada 5 años.

    Cómo conseguir la tarjeta TIE

    ¿Cómo conseguir la tarjeta TIE en España?

    Puedes solicitar la TIE a través de la Oficina de Extranjeros. A continuación, los pasos básicos:

    1. Seleccione la provincia donde vive
    2. .

    3. Selecciona la comisaría u oficina de extranjería donde quieres recoger la tarjeta TIE
    4. .

    5. Seleccione el trámite de la tarjeta TIE
    6. .

    7. Selecciona una fecha y hora y pide la cita
    8. .

    La página web también mostrará los documentos que debes llevar. Entre ellos, la foto del pasaporte, los recibos, la cumplimentación de los formularios de solicitud, el permiso de residencia y otros.

    Asesórese si tiene problemas para entender el procedimiento; podría cambiar en el futuro.

    Unas palabras de SublimeSpain

    Si necesitas ayuda con la tarjeta de residencia TIE o cualquier otro servicio para vivir en España. Nuestros abogados de inmigración le ayudarán. Sólo tienes que rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Podemos ayudarle con orientación para la compra de propiedades, solicitud de visado de oro, permisos de residencia y impuestos españoles para empresas y particulares.

    Como residente en España, debe utilizar el Modelo 720 para informar de sus participaciones financieras en el extranjero cuando el valor total de todos los activos en el extranjero especificados en los que sea propietario sea superior al umbral de declaración especificado. El formulario ofrece tres categorías de declaración que incluyen cuentas bancarias, inversiones y bienes inmuebles.

    El Modelo 720 está diseñado para ayudar a las autoridades fiscales a obtener información sobre el importe de determinados tipos de activos que poseen los residentes españoles fuera de España. Asimismo, la información sobre las rentas, seguros, valores o derechos obtenidos en el extranjero constituye una parte sustancial de la declaración. El Modelo 720 es un documento importante en el sistema tributario español, repasemos su significado, fecha de vencimiento, tasa y sanciones asociadas.

    ¿Quién debe utilizar el modelo 720?

    La obligación de presentar el Modelo 720 y declarar todas las entidades financieras situadas en el extranjero recae sobre los propietarios, beneficiarios, representantes, ya sean personas físicas o jurídicas con derechos de disposición o plena propiedad. Los residentes fiscales españoles tienen la obligación legal de rellenar el modelo 720, indicando a las autoridades fiscales competentes su actividad fiscal en otras naciones.

    Según la Agencia Tributaria española, el Modelo 720 se aplica a todos los residentes españoles y a las personas jurídicas que, en cualquier momento del año hayan poseído activos en el extranjero por valor de 50.000 euros o más. Debe informar en el Modelo 720 de todas las participaciones extranjeras especificadas, independientemente de que una parte o la totalidad de las participaciones extranjeras se haya vendido antes de finalizar el año.

    El umbral de 50.000 euros se basa en el importe del coste del activo. Cuando se trata de activos extranjeros adquiridos como regalo o herencia, el importe del coste se considera como el valor justo de mercado en el momento en que se recibieron los activos.

    Los componentes a presentar en el Modelo 720 también incluyen valores como

    • Viviendas
    • Acciones, títulos y bonos
    • Fideicomisos
    • Pólizas de seguro de vida o invalidez
    • Monedas criptográficas
    • Fondos de pensiones

    En el caso de las personas físicas que ya hayan presentado el Modelo 720 en el pasado, tendrán que volver a presentarlo en caso de que el valor de un activo existente haya aumentado en más de 20.000 euros o que haya negociado con nuevos activos.

    Obtenga los impuestos de forma más rápida y eficiente con nuestros servicios fiscales en España

    ¿Puedo presentar el Modelo 720 electrónicamente?

    El Modelo 720 se presenta de forma electrónica en la Agencia Tributaria, por lo que no se puede presentar de forma presencial. El contribuyente debe disponer de una identificación con firma digital (DNI electrónico o certificado electrónico. Presentar el Modelo 720 con profesionales garantiza una mayor tranquilidad.

    En caso de que el contribuyente no disponga de firma electrónica, la persona encargada de la presentación debe estar autorizada a presentar la declaración en nombre de terceros. Por lo tanto, sólo un colaborador de la Agencia Tributaria o un profesional del derecho puede presentar el formulario en su nombre.

    ¿Cuál es la fecha límite de presentación del formulario Modelo 720?

    El formulario fiscal debe presentarse antes del 31 de marzo de cada año. Puede presentarlo después del plazo de presentación pero tendrá que pagar una multa.

    ¿Existen sanciones por no declarar las rentas extranjeras?

    Existen multas considerables por el incumplimiento del Modelo 720, que comienzan en 5.000 euros y pueden alcanzar sumas de seis cifras. Por lo tanto, los asesores y los contribuyentes deben tener mucho cuidado en el cumplimiento del Modelo 720 y en la gestión de las consultas y declaraciones.

    Obtenga asesoramiento para rellenar su Modelo 720

    La tributación de las rentas y todas las ganancias procedentes de intereses extranjeros puede ser compleja. En SublimeSpain, ayudamos a nuestros clientes a garantizar el cumplimiento de la normativa, especialmente en lo relativo a las cuestiones de residencia y responsabilidad fiscal.

    La importancia de presentar el Modelo 720 para los residentes españoles no puede ser exagerada. En este sentido, mantener un registro adecuado de todas las participaciones en el extranjero es fundamental para minimizar el tiempo, las molestias y, potencialmente, el coste de cumplimentar este formulario. Según las leyes fiscales españolas, los errores u omisiones, aunque sean accidentales, pueden dar lugar a sanciones. Por ello, es esencial que rellene el formulario correctamente y que lo presente a tiempo.

    Como contribuyente español, le conviene aprovechar los tratados y leyes fiscales existentes para mitigar la doble imposición cuando se trata de activos extranjeros. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un asesor fiscal profesional, especialmente si no está muy familiarizado con el régimen fiscal vigente. Podemos ayudarle, sólo tiene que rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted de inmediato.

    Descargo de responsabilidad: La información de esta página puede estar incompleta o no estar actualizada. Bajo ninguna circunstancia la información listada debe ser considerada como asesoramiento legal profesional. Le recomendamos encarecidamente que busque la orientación de un experto legal si carece de amplios conocimientos o experiencia en cualquiera de los procedimientos expuestos en estos artículos.

    Obtenga los impuestos de forma más rápida y eficiente con nuestros servicios fiscales en España

    En este artículo tratamos aspectos importantes del impuesto de sucesiones español. Aunque discutimos los puntos principales, el impuesto de sucesiones en España y las leyes asociadas son un asunto complicado. Le aconsejamos que hable con uno de nuestros abogados especializados en herencias.

    ¿Qué es el impuesto de sucesiones español?

    El impuesto de sucesiones español grava los bienes y el dinero adquiridos por donación o herencia. En España, usted pagará el impuesto de sucesiones y donaciones entre el 0% y el 34%. Este impuesto español lo tiene que pagar la persona que recibe la herencia y no se grava el patrimonio en sí. La persona que recibe la herencia tendrá que pagar el impuesto. Por ejemplo, cuando usted posee bienes en España, su beneficiario está obligado a pagar el impuesto de sucesiones español.

    Tipo de impuesto de sucesiones español

    El impuesto de sucesiones en España se aplica a los bienes transferidos entre cónyuges, hermanos y padres. El gobierno español ha establecido un impuesto progresivo. Un impuesto progresivo significa pagar más impuestos si se hereda una suma mayor. A continuación se detalla la tasa:



    Aunque la tabla anterior le dará una idea de la cantidad que hay que pagar, existen algunas exenciones. La cantidad de impuesto de sucesiones que tiene que pagar puede disminuir gracias a ciertas exenciones.

    derecho de sucesiones español no residentes

    Derecho de sucesiones en España

    La ley del impuesto de sucesiones en España puede diferir de las leyes del impuesto de sucesiones en el extranjero. Los puntos más importantes son:

    • En España, al no existir el concepto de «patrimonio» de una persona, todos los beneficiarios deben pagar el impuesto de sucesiones de alguna forma.
    • La ley de sucesiones establece que dos tercios de sus pertenencias se entregarán automáticamente a sus hijos.
    • El Impuesto de Sucesiones español grava todos los bienes del mundo y es un impuesto de sucesiones y donaciones en uno. Si los bienes están fuera de España y el beneficiario no es residente en España, no se aplica ningún impuesto.
    • Existe un impuesto de sucesiones regional y un impuesto de sucesiones estatal, y el Código Civil español tiene prioridad si no se aplican normas regionales.
    • En España, existen normas de sucesión forzosa que limitan cómo se puede distribuir la herencia.
    • La legislación española exige que el proceso sucesorio concluya en un plazo de seis meses. Por ello, es fundamental que se ponga en contacto con un abogado lo antes posible.

    Obtenga ayuda con su Herencia en España de un profesional

    impuesto de sucesiones en españa

    Las normas de herencia forzosa en España

    Si su patrimonio se gestiona según el derecho de sucesiones español, se aplican las normas de herencia forzosa (Ley de Herederos Forzosos en España). Como ya se ha dicho, esto significa que usted tendrá restricciones en su testamento a la hora de distribuir su patrimonio.

    La Ley de Herederos Forzosos

    La Ley de Herederos Forzosos en España establece que no sólo sus hijos pueden recibir su herencia española. También su cónyuge y los descendientes de sus hijos deben obtener una parte.

    Aunque esta ley varía de un territorio a otro, la Ley de Herederos Forzosos en España suele asegurar que el 50% de la herencia va a parar al cónyuge o a la pareja registrada, y el otro 50% pasará a la herencia. Este 50% se dividirá entonces en tres partes iguales.

    • La primera parte será a partes iguales entre los hijos supervivientes.
    • La segunda parte será para los hijos supervivientes, pero el fallecido es libre de distribuirla de la forma que desee. El cónyuge superviviente mantiene un interés vitalicio en esta parte de la herencia, y los hijos no heredan hasta después de que el cónyuge superviviente fallezca.
    • La tercera parte de la herencia se distribuirá libremente en la forma que deseen.

    Cuando se da la situación de que no hay hijos, entonces el cónyuge superviviente puede reclamar el otro 50%. Si no hay padres, hijos o cónyuge, puede utilizar un testamento para dejar bienes a cualquiera.

    No puede ceder más de un tercio de sus bienes (un tercio) libremente ya que debe reservar el resto para los herederos requeridos.

    impuesto de sucesiones en españa

    Reduzca su impuesto de sucesiones en España mediante exenciones.

    El derecho de sucesiones español establece exenciones para el pago del impuesto de sucesiones, y éstas difieren en función del parentesco del heredero con el fallecido. Existe una división entre los beneficiarios en cuatro categorías en las herencias españolas, y también hay una exención fiscal para las personas con discapacidad.

    Grupo I

    En este grupo entran los hijos menores de 21 años. Obtendrán una exención fiscal por los primeros 47.859 euros, lo que implica que no habrá que pagar ningún impuesto de sucesiones por encima de los primeros 47.859 euros.

    Grupo II

    En este grupo entran los hijos mayores de 21 años, los nietos, los cónyuges y los padres/abuelos (incluidos los adoptivos). No tienen que pagar impuestos por encima de los primeros 15.957 euros.

    Grupo III

    En este grupo entran los hermanos, tíos, sobrinos, suegros y sus ascendientes/descendientes. Obtendrán una exención del impuesto de sucesiones de 7.993 euros.

    Grupo IV

    En el cuarto grupo entran los primos, otros parientes, las parejas de hecho (a menos que la región lo permita) y los que no tienen parentesco. Éstos no obtendrán ninguna exención del impuesto de sucesiones.

    Discapacidades:

    Los discapacitados reciben un subsidio de 47.859 euros o de 50.253 euros, según el grado de la discapacidad.

    Cada región española es libre de cambiar los importes de las desgravaciones fiscales para estas categorías en cualquier momento. Por ello, se recomienda ponerse en contacto con un abogado especializado en herencias que le ayude a calcular el importe del impuesto de sucesiones español que debe.

    Impuesto de sucesiones y residencia

    Cualquier beneficiario de un legado está sujeto al impuesto de sucesiones español sobre los bienes adquiridos tras el fallecimiento, así como sobre las donaciones en vida. Tanto los residentes como los no residentes están sujetos al impuesto de sucesiones, y desde 2015, el impuesto es el mismo para residentes y no residentes.

    La herencia de un no residente español

    En España, los no residentes deben pagar el impuesto de sucesiones si heredan bienes. En otras palabras, aunque no sea residente fiscal en España, el heredero debe pagar impuestos si hereda bienes de una persona fallecida que era residente en España. Sólo se gravan los bienes españoles del fallecido, no sus bienes en el extranjero.

    Herencia de un residente español

    Si usted es residente en España, debe pagar todos los gastos de su herencia en el Estado español si proviene de bienes en suelo español o en el extranjero. Sin embargo, si la herencia también fue pagada fuera del país, puede deducir estos impuestos de su impuesto de sucesiones español.

    Impuesto de sucesiones España

    Crear un testamento en España

    SublimeSpain cuenta con un equipo de abogados profesionales que tienen una experiencia única en la gestión de asuntos legales relacionados con el impuesto de sucesiones en España. Podemos asesorarle en la redacción y ejecución de las escrituras de testamento. Puede ser un reto encontrar un abogado que hable inglés en España, pero estamos aquí para ayudarle. Nuestros abogados y paralegales pueden ser llamados a petición del cliente para hacer un borrador de testamento. Tenemos una amplia experiencia en el derecho de sucesiones en España, lo que se traduce en un asesoramiento claro y seguro. SublimeSpain asistirá a los clientes en la realización de las tareas administrativas que tengan que realizar como liquidador o fiduciario.

    ¿Cómo crear un testamento?

    Un testamento es un documento legal en el que se establece cómo quiere que se distribuyan sus bienes después de la muerte. También proporciona instrucciones para el cuidado de cualquier hijo menor o dependiente que dependa económicamente de usted. Los testamentos españoles deben ser redactados en español por un abogado con titulación española, algunos abogados en el extranjero pueden redactar testamentos españoles, pero es mejor recurrir a bufetes de abogados españoles para que preparen testamentos españoles. Las leyes españolas son diferentes a las del extranjero, y es mucho mejor que su abogado español esté familiarizado con estas diferencias (incluyendo el impuesto de sucesiones español).

    Otra cosa importante sobre su testamento español es que debe ser firmado por usted y por al menos dos testigos que sean residentes españoles (pero no necesariamente tienen que ser de nacionalidad española).

    Para que su testamento sea legalmente válido, debe

    1. Debe tener al menos 18 años.
    2. Hacerlo por su cuenta si lo desea.
    3. Estar cuerdo.
    4. Hágalo por escrito
    5. Fírmelo en presencia de dos testigos adultos mayores de 18 años y fíchelo.
    6. En presencia de todas las partes, haga que todos lo firmen.

    Los procesos gubernamentales pueden complicar el proceso de herencia en España. Por favor, póngase en contacto con SublimeSpain para obtener asesoramiento profesional, nuestro bufete de abogados tiene experiencia en una amplia gama de retos inmobiliarios, fiscales y legales en España.

    Servicios de abogado de testamentos

    La asistencia de un abogado especialista en testamentos es necesaria para verificar la validez de un testamento. Por escrito, un testamento menciona los bienes personales del autor y sus deseos de transferir los bienes a su muerte. El deber de un abogado es:

    1. Escribir un testamento legal
    2. Validar el testamento escribiendo condiciones informales
    3. Mencionar la proporción de la división de los bienes

    Herencias en España

    Dificultades que conlleva la herencia

    Las dificultades de la herencia incluyen las emociones, la dinámica familiar y el dolor asociado a la pérdida de un ser querido. Nuestros abogados tienen una amplia experiencia en todas las áreas de estos conflictos. SublimeSpain se ocupa de las disputas que surgen antes del fallecimiento, incluyendo

    • Reclamaciones relacionadas con el uso de poderes
    • La validez de testamentos y planes fiduciarios
    • La transferencia de bienes comunes
    • Las donaciones realizadas en vida del donante
    • Las demandas legales y la responsabilidad ante las autoridades gubernamentales

    El apoyo de nuestro abogado especializado en herencias es esencial para garantizar el respeto de sus derechos, garantizando la conformidad del testamento o impugnándolo en caso de litigio.

    Los herederos pueden impugnar un testamento cuando el formalismo no puede seguir o si sus estipulaciones les perjudican. Un testamento ya formulado también puede ser modificado. Nuestro abogado debe solicitar esta revocación judicial del testamento impugnado al tribunal superior.

    Causas de nulidad del testamento

    Las cláusulas testamentarias específicas pueden alterarse cuando son ilegales o perjudican a los herederos. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que se cumplen todos los requisitos al redactar el testamento.

    Impuesto de sucesiones español

    Preguntas frecuentes

    A continuación puede leer las preguntas más frecuentes sobre el impuesto de sucesiones español.

    ¿Qué es el impuesto de sucesiones?

    El impuesto de sucesiones grava su derecho a transmitir bienes después de su fallecimiento. Es la suma de todo lo que usted poseía en el momento del fallecimiento. Este tipo de impuesto se calcula en función del patrimonio neto de la persona fallecida en el momento de su muerte.

    ¿Qué es el impuesto de sucesiones?

    El impuesto sobre sucesiones, también conocido como impuesto sobre la muerte o impuesto sobre sucesiones, se calcula en función de quién se queda con los bienes de la persona fallecida. El porcentaje del impuesto de sucesiones se determina en función del valor actual del bien recibido por el heredero/beneficiario y de su relación real con el difunto. Los herederos están exentos del impuesto de sucesiones en algunos casos, y a veces las tasas se reducen considerablemente. Sin embargo, los parientes lejanos o los amigos del difunto pueden estar sujetos a un tipo impositivo de herencia más elevado.

    ¿Qué es el impuesto sobre donaciones?

    El impuesto sobre donaciones es un tipo de impuesto que se aplica a la transferencia de objetos de valor. Como el nombre implica «regalo», el receptor no puede pagar al dador el valor total del regalo, sino que puede pagar algo menos que eso. El impuesto sobre donaciones obliga a la persona que entrega el regalo a pagar impuestos.

    ¿Es deducible el impuesto de sucesiones español?

    La deducción del impuesto de sucesiones español es un concepto que reduce la responsabilidad fiscal de los miembros de la familia que reciben la transferencia. Si se aplica la deducción fiscal, tendrá que demostrar su parentesco.

    ¿Quién es el responsable del impuesto de sucesiones y donaciones español?

    La persona que recibe una donación o un patrimonio en España es responsable del impuesto de sucesiones español, a menos que se aplique una deducción específica del impuesto de sucesiones español. Pueden aplicarse exenciones del impuesto de sucesiones español si la persona que recibe una donación o un patrimonio en España es residente o nacional español.

    ¿Son iguales los tipos del impuesto sobre donaciones y del impuesto sobre sucesiones?

    Sí, los impuestos de sucesiones y donaciones tienen el mismo tipo.

    Aviso legal: La información de esta página puede estar incompleta o no estar actualizada. Bajo ninguna circunstancia la información listada debe ser considerada como asesoramiento legal profesional. Le recomendamos encarecidamente que busque la orientación de un experto legal si carece de amplios conocimientos o experiencia en cualquiera de los procedimientos expuestos en estos artículos.

    Obtenga ayuda con su Herencia en España de un profesional

    Cuando no quiera venir a España, y necesite que un documento sea legalizado por un notario en España. Entonces podrá hacerlo en su país de origen cuando España reconozca al notario de su país. Este artículo le informará sobre cómo funciona esto a través del Sello de Apostilla.

    ¿Cuándo se necesita un Sello de Apostilla?

    La gente utiliza la Apostilla cuando quiere trabajar, jubilarse, heredar, hacer negocios y otras cosas en otro país. Necesitan documentos legales para probar su identidad, nacionalidad, estado civil, estado médico, entre otras cosas. El país extranjero reconocerá y aceptará los documentos con la traducción oficial y con un sello de apostilla.

    Legalice los documentos españoles para su país de origen

    Cuando haya recibido documentos legales en España, y quiera que sean reconocidos en otro país. Entonces puede traducirlos y apostillarlos. Por ejemplo, un diploma español de un máster tendrá que ser traducido y luego legalizado en su país de origen.

    En España, los sellos se proporcionan a veces de forma gratuita cuando los documentos proceden de una autoridad gubernamental. Los sellos de un notario para los documentos notariales y privados tienen un coste, que depende del número de documentos y del notario.

    Cuando su país no reconoce el español como lengua oficial, necesita una traducción jurada.

    Legalice los documentos de su país de origen en España

    Cuando venga a España y necesite aportar los documentos de su país de origen. Entonces puede hacerlo en un notario de su país de origen, o conseguirlo en uno de los organismos públicos. España tendrá que reconocer esta autoridad, y usted tendrá que proporcionar los documentos. Si los documentos no están en un idioma oficial español, tendrán que ser traducidos al idioma español por un traductor jurado, y luego apostillados. Tras esto, España reconocerá los documentos de su país de origen.

    Estado miembro

    ¿Qué es el certificado de Apostilla?

    Es una certificación internacional que verifica la autenticidad de los documentos públicos, y certifica que los documentos emitidos por una autoridad son oficiales y auténticos. El sello de apostilla hará que un documento nacional sea reconocido oficialmente por un país extranjero. Esto es útil porque el gobierno extranjero no necesita verificar el documento por sí mismo. Por ejemplo, en el caso de los documentos españoles, hace que los documentos extranjeros en el extranjero pasen al dominio público de España.

    Legalizar documentos extranjeros para España en su país de origen

    El sello de la Apostilla le dará una certificación oficial de la autenticidad de su documento español. Puede obtener el sello en la mayoría de los países, incluyendo la mayoría de los países europeos. Los documentos emitidos por la administración española utilizados en el extranjero deben cumplir ciertos requisitos antes de ser certificados.

    Los efectos de un documento apostillado

    Son muchos los efectos que tendrá una Apostilla en un documento

    • El sello se limita a verificar el origen del documento: confirma la validez de la persona o entidad que firmó o selló el documento público y su capacidad para hacerlo.
    • .

    • La entidad que emita la Apostilla determinará el peso del documento público.
    • Los contenidos que no se adjuntan no son certificados por una Apostilla.
    • Las apostillas no son licencias y no añaden autoridad adicional al contenido de los documentos subyacentes.
    • No se permite la autenticación en la nación donde se emitió.
    • Los documentos públicos que llevan Apostillas sólo son válidos para fuera de su propio país.

    Apostilla España

    La historia de la convención de la apostilla de La Haya

    El Sello de Apostilla (o Certificación de La Haya) es un sello en los documentos y certificados que certifica los documentos oficiales extranjeros. Un Notario Público / Oficial de Justicia ha comprobado su autenticidad registrado para utilizar este sistema internacional.

    Esta Apostilla es válida en todos los países que forman parte de la Convención de La Haya de 1961, y varios otros países ratificaron esta Convención. La Apostilla legaliza el Sello según los requisitos de la Convención de La Haya. La Convención de La Haya reúne a todos los estados miembros que reconocen los documentos públicos certificados con este sello.

    Abogado español

    Qué documentos pueden llevar el sello de la Apostilla

    Depende del tipo de documento y de sus requisitos por parte del gobierno español si un documento extranjero necesita ser apostillado.

    Documentos que pueden certificarse válidamente mediante el proceso de apostillado

    En general, los documentos y situaciones que pueden necesitar el sello de la convención de la Haya sobre la apostilla son

    • Constitución de empresas (Certificados de constitución, Memorandum & Articles of Association, Form from Companies House, Certificate of Good Standing, etc.)
    • Poderes notariales
    • Certificado de divorcio (Certificado de Divorcio)
    • Certificado de nacimiento (Certificado de Nacimiento)
    • Certificado de matrimonio (Certificado de Matrimonio)
    • Documentos médicos (Documentos Medicos)
    • Certificado de defunción (Certificado de Defunción)
    • Certificado de no impedimento (Certificado de Idoneidad)
    • Antecedentes penales (Informe del Registro Central de Penados y Rebeldes o Certificado de No Antecedentes Penales en España)
    • Patentes
    • Atestados notariales de firmas
    • Registros académicos
    • Licencias y certificados emitidos por organismos públicos

    Documentos que no pueden certificarse válidamente mediante el proceso de apostillado

    En general, los documentos que no pueden llevar el sello de la convención de La Haya sobre la apostilla son:

    • Documentos emitidos por funcionarios diplomáticos o consulares que muestren un estado de soltería. Por ejemplo, un certificado de soltería de una embajada extranjera en España.
    • Documentos para transacciones comerciales o declaraciones aduaneras. Por ejemplo, un certificado de origen de mercancías producidas en los Estados Unidos.

    Servicios lingüísticos para la validación

    Requisitos para su documento

    Un documento apostillado tiene requisitos específicos. A continuación se detallan las principales condiciones:

    Documento original

    El documento que presente debe ser original y auténtico. Esto significa que no se admiten copias. Sólo se admiten documentos públicos no alterados de ninguna manera.

    Tener todas las referencias y apéndices

    Supongamos que el documento incluye referencias, apéndices u otras anotaciones. Entonces debe incluirlas con los documentos.

    Traducir el documento

    Cuando quiera legalizar un documento para la autoridad española, y el documento no esté en un idioma oficial español. También tendrá que traducir el documento por un traductor jurado. Si el traductor no es un traductor jurado, es necesario apostillar la traducción.

    Entrega de documentos

    Prepárese para entregar el documento original durante un tiempo para su tramitación. Con esto, debe tener en cuenta la pérdida de control sobre los documentos.

    Firmas para Apostillar España

    Preguntas frecuentes

    A continuación puede encontrar las preguntas más frecuentes sobre el apostillado de documentos para España.

    ¿Qué hago cuando un país no forma parte del Convenio de La Haya?

    Necesitará un proceso de legalización distinto si el país del que procede no está en el Convenio de La Haya. En este caso, deberá consultar al Consulado español de su país para obtener más información. A veces, un sello de apostilla será reconocido, pero se necesitan otros procesos para autentificar completamente los documentos.

    La relación del país con España determinará la normativa necesaria para legalizar los documentos. A veces, una organización diferente a las que otorgan las Apostillas se encarga de este proceso.

    ¿Existe la certificación del sello de oro en España?

    No, en lugar del Sello de Oro, España utiliza el Sello de Apostilla.

    ¿Qué documentos requieren la autentificación de la Apostilla?

    En España, todos los documentos públicos emitidos por un notario o un funcionario del Estado deben ser legalizados con un sello de Apostilla para poder ser utilizados fuera de la Unión Europea. Los ejemplos más comunes de estos documentos son los certificados de nacimiento, los certificados de matrimonio, los certificados de defunción y los documentos de poder.

    ¿Cuál es la diferencia entre legalización y Apostilla?

    El sello de la Apostilla sustituye al proceso de «legalización» por parte de los consulados españoles. Es decir, la legalización tenía como objetivo certificar que su documento público está emitido de acuerdo con las leyes de España. La legalización se realiza ahora mediante un procedimiento internacional.

    ¿Cuánto cuesta una apostilla en España?

    El número de documentos y la institución que se encargará de la Apostilla determinarán la tarifa.

    ¿Cuáles son los beneficios de la Apostilla?

    Las ventajas son que puede utilizar el Sello en cualquier estado firmante del Convenio de La Haya sin necesidad de legalizar el documento de nuevo por un notario local en España.

    ¿Quién puede legalizar o apostillar mis documentos?

    En general, un notario público en el extranjero o en cualquier Estado miembro del Convenio de La Haya puede legalizar/apostillar su documento.

    ¿Qué es un notario público?

    Un notario es un funcionario con poderes especiales para certificar que ciertos documentos son auténticos. En el caso de apostillar documentos, verificará que la firma del firmante en los documentos es auténtica y pondrá su sello.

    ¿Qué es una traducción jurada?

    Un traductor oficial realiza traducciones juradas. Traducirán correctamente los documentos legales. Un traductor jurado debe tener una licencia y comprometerse a proporcionar una traducción correcta ante cualquier solicitud.

    ¿Necesito algo más para demostrar que la firma o el sello de mi documento público es auténtico?

    No. La firma o el sello de un documento público sólo requiere que la Autoridad Competente correspondiente emita una Apostilla. Además, establece que la firma o el sello del documento público es auténtico y demuestra que la persona o autoridad que lo firmó o selló podía hacerlo.

    ¿Puede un país que exige una apostilla negarla?

    El gobierno debe aceptar una apostilla, según los requisitos de la Convención. Pero, el gobierno puede rechazar un documento cuando su origen no es claro o no sigue las reglas de la Convención.

    ¿Qué es un documento público?

    Si está firmado o sellado por una persona que ocupa un cargo público en España, un documento es un documento público en España. Por ejemplo, entre estos documentos se encuentran los poderes notariales, los certificados oficiales, las copias notariales de expedientes académicos o diplomas, etc.

    ¿Qué idiomas reconoce España?

    España acepta documentos apostillados en español, euskera, gallego y catalán. Estos son los idiomas oficiales en España. No necesita traducir el documento por un traductor jurado, si el otro país con el que trata lo tiene como idioma oficial

    ¿Qué países están en el Convenio de la Apostilla?

    La lista de países firmantes es larga y está aquí.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en apostillar un documento?

    En teoría, se tarda unos días en emitir una Apostilla de La Haya estándar. Sin embargo, la burocracia española puede ser a veces muy larga. Además, si envía los documentos por correo electrónico. Es más que probable que tarde hasta cuatro semanas debido a los procedimientos de verificación. Tendrá que esperar más tiempo si necesita traducir primero los documentos a la lengua oficial.

    Apostilla España

    Unas palabras de SublimeSpain

    Un sello de Apostilla española le ayudará a legalizar sus documentos ante el gobierno español. Es una certificación oficial que autentifica la firma y los sellos de un notario. De este modo, el reconocimiento de los documentos extranjeros en España es más fácil.

    Para apostillar documentos a menudo puede recurrir al notario de su país de origen. Cuando el documento no está en español, también tendrá que traducir el documento a través de un traductor oficial. Cuando necesite documentos apostillados, SublimeSpain puede ayudarle. Por ejemplo, nuestros abogados en España elegirán un notario de confianza para usted, obtendrán una traducción oficial y comunicarán los documentos a las oficinas del gobierno español que los necesiten.

    El derecho español puede ser un terreno difícil para un extranjero. Por ello, es muy recomendable acudir a un abogado español. No sólo por los aspectos legales sino también para conocer el funcionamiento de las cosas en este país.

    A la hora de buscar un abogado en España, es posible que tenga muchas preguntas que necesitan respuesta. En este artículo, esperamos ayudarte y darte respuestas sobre cómo encontrar un abogado fácilmente y qué información pedirles una vez contratados.

    Aunque SublimeSpain ofrece servicios legales, intentamos darte una visión objetiva sobre la elección de un abogado español en general.

    Elige un abogado español en tu comunidad autónoma

    Busque un abogado local que le informe sobre la diferencia dentro de la comunidad autónoma en la que se encuentra. Cada zona autonómica tiene sus propias normas de derecho fiscal, patrimonial y de familia, y tu abogado tendrá que conocer estas leyes locales.

    Abogado español

    Encuentra un abogado español que hable tu idioma

    El primer requisito para un abogado español, sea cual sea su especialidad, debe ser que entienda tu idioma. Cómo puedes encontrar un abogado que hable tu idioma? Lo mejor es que no pases por alto que hay muchos abogados extranjeros en España. Por ejemplo, hay abogados que hablan inglés. En el sistema jurídico español hay abogados que hablan holandés, ruso, francés, alemán, italiano y otros idiomas. Asegúrese de preguntar sobre esto cuando compruebe el despacho de abogados.

    Asegúrese de obtener un asesoramiento jurídico claro

    Le ayudará informarse sobre el trabajo anterior del abogado. Por lo tanto, asegúrese de repasar todos los documentos junto con su abogado y preguntarle cualquier duda que tenga. Esto ayudará a evitar cualquier malentendido más adelante. La ley española puede ser complicada, especialmente como extranjero, así que asegúrese de estar informado sobre el sistema legal español con la ayuda de su abogado.

    Elegir un abogado en España

    Consejos para elegir un abogado español o un despacho de abogados español

    A continuación puedes encontrar cinco consejos que te ayudarán a elegir un abogado español o bufete de abogados:

    1. Elija a alguien que esté especializado en el área que se necesita.
    2. .

    3. Elija a alguien en quien pueda confiar y asegúrese de que puede manejar el caso y puede hacerlo bien.
    4. Asegúrese de que se siente cómodo con ellos; esto le ayudará a encontrar una buena relación de trabajo que pueda llevarle durante todo el proceso.
    5. Pide recomendaciones o investiga un poco. De esta forma, tendrá más posibilidades de encontrar un abogado de confianza.
    6. .

    7. Asegúrese de ser transparente con todos los honorarios y formas de pago antes de comenzar cualquier trabajo. Esto evitará cualquier coste extra más adelante.

    Tipos de servicios legales que ofrecen los abogados españoles

    Los abogados ofrecen una amplia gama de servicios en derecho civil y empresarial. Las áreas más comunes en las que asisten los abogados españoles son el derecho de propiedad, el derecho penal, el derecho de familia, el derecho de inmigración, el derecho administrativo y el derecho fiscal.

    Abogado español para la propiedad española

    Los abogados españoles pueden ayudarle con el derecho inmobiliario en España. Los abogados inmobiliarios pueden guiarle a través del proceso y ayudarle con cualquier cosa, desde la compra de una casa hasta el alquiler de un apartamento. Se asegurarán de que la transacción inmobiliaria española sea totalmente legal. Además, pueden ser sus mediadores en caso de desacuerdo con el propietario, el vendedor, el gobierno o la comunidad.

    Encontrar un abogado para su propiedad española es esencial. La ayuda legal para vender y comprar una propiedad en España es muy recomendable. Aunque pueda parecer costoso, los honorarios legales son minúsculos comparados con las enormes cantidades de dinero que se manejan. Lo último que quiere es entrar en una disputa con alguien que ha vendido o comprado su propiedad.

    Derecho de familia

    Los abogados españoles pueden ayudarle con Los casos de derecho de sucesiones y testamentos españoles. Le asesorarán legalmente sobre qué hacer en caso de divorcio, separación o fallecimiento. Pueden realizar todos los documentos legales y oficiales en su nombre a través de un poder de representación.

    Derecho de inmigración

    Los abogados de inmigración españoles pueden ayudarle con su situación migratoria en España. Le asesorarán sobre la mejor opción disponible para permanecer en España, incluyendo qué tipo de visado es apropiado para su situación. Hay diferentes tipos de visados en España, como el visado de trabajo, el visado de negocios y visado de oro.

    Derecho de empresa

    Los abogados españoles pueden ayudarle con el proceso de constitución de una empresa en España. Antes de constituir una empresa en España, debe contratar a alguien que conozca las formalidades y obligaciones legales para evitar multas o incluso el cierre de su negocio. Los abogados españoles le ayudarán a constituir la empresa en pocas semanas. Contratar un abogado para su negocio en España es recomendable porque el gobierno español es conocido por sus dificultades administrativas, retrasos, sanciones y multas.

    Abogados fiscales y contables

    En España existe una obligación tributaria que se aplica estrictamente. Al permanecer en España más de tres meses, es aconsejable contratar a un contable, abogado fiscal, o asesor fiscal. De esta manera, te aseguras de que tus asuntos están en orden y las obligaciones fiscales están libres de cualquier disputa o malentendido con el gobierno de España. El impuesto de sucesiones en España también es complejo. Si no quiere involucrarse con los impuestos usted mismo, lo mejor será que contrate a un abogado fiscal u otro profesional de las finanzas.

    Preguntas frecuentes sobre abogados españoles

    Preguntas frecuentes

    A continuación comentamos algunas de las preguntas más comunes en torno a los abogados españoles.

    ¿Dónde puedo encontrar abogados españoles?

    Puedes encontrar abogados españoles de varias maneras. Puedes buscarlos en las Direcciones, buscar tus preguntas en internet o ser referido por un amigo.

    ¿Cuál es la traducción de «abogado» en español?

    La traducción de abogado en español es Abogado.

    ¿Cuánto cuesta un abogado en España?

    Un abogado en España cobraría entre 85 y 200 euros por hora. Depende de la experiencia del abogado español, de dónde se encuentre usted en España y de la complejidad de su asunto legal.

    ¿Cómo puedo verificar a un abogado español?

    Un abogado en España tendrá la Matrícula de Abogado, y esto es un certificado de buena reputación y capacidad profesional.

    Conclusión

    Los asuntos jurídicos españoles y la legislación española son complejos. Busque ayuda profesional en forma de abogado en España. Ellos te ofrecerán asesoramiento legal y servicios jurídicos, para que no tengas que preocuparte. Esperamos que este artículo le haya sido útil.

    Un poder notarial en España es un contrato que otorga a un tercero la autoridad para actuar en su nombre. La gente lo utiliza normalmente para asuntos legales y transaccionales. Sin embargo, también puede utilizarse para una serie de otras cosas. En español, el poder notarial también se conoce como «Escritura de Poder» o «Poder Notarial». Las personas que pueden no estar disponibles para atender determinados asuntos otorgan la autorización. Utilizan el documento para designar a una persona concreta que les represente. En esta guía, le explicaremos todo lo que necesita saber si quiere utilizarla.

    ¿Cómo funciona?

    El otorgamiento de un poder notarial es un proceso relativamente sencillo, pero le indicaremos los aspectos clave que debe tener en cuenta antes de empezar.

    Tipos de poderes notariales españoles

    Existen tres tipos diferentes de poderes notariales, todos ellos con distintos niveles de autorización legal que puede otorgar a una persona.

    General

    • Como su nombre indica, esto da a su representante poderes generales para completar una amplia variedad de tareas legales en su nombre.

    Especial

    • Esta opción autoriza a su representante a realizar una tarea específica para usted, como la constitución de una empresa.

    Prevención

    • Este poder es para aquellos que desean designar a alguien para que gestione sus asuntos y decisiones médicas en previsión de que su capacidad física o mental se vea disminuida.

    Tipos de poderes notariales españoles

    Obligaciones del representante

    El representante otorga el poder a la persona que designa. A menudo se trata de un abogado, pero también puede ser un familiar, amigo o colega de confianza. La persona está obligada a seguir estrictamente cualquier instrucción comunicada por usted, el donante, y tiene prohibido realizar acciones fuera del poder que se le ha autorizado. También es obligatorio que rindan cuentas al donante y entreguen el dinero que hayan aceptado en su nombre. Además, si el donante sufre algún daño debido a la negligencia del apoderado, el representante en cuestión asumirá toda la responsabilidad.

    Obligaciones del donante

    El donante debe cumplir con las obligaciones que el apoderado haya contraído en su nombre. El propósito del donante es controlar y supervisar las acciones de su representante. El donante es la persona que deberá responder por cualquier error financiero o legal que pueda haber ocurrido como resultado de las acciones de su representante.

    Estas obligaciones también incluyen el adelanto de cualquier dinero al abogado necesario para ejecutar las tareas asignadas. En resumen, el donante es responsable de las acciones del abogado que haya instruido.

    El procedimiento

    Otorgar un poder notarial es un asunto sencillo. Una vez que haya identificado a la persona o al abogado al que le gustaría extender estos poderes, hay unos cuantos pasos sencillos para legalizar la documentación necesaria.

    • Un abogado le redactará un documento de poder en inglés y en español en el que se detallan los poderes que se concederán a su representante especificado.
    • Una vez confirmados todos los detalles del documento, se programará una cita con un notario público en España o en otro lugar para verificar las identidades de usted y de su donante y presenciar las firmas.
    • Para aquellos que tramiten un poder mientras están fuera de España, tenga en cuenta que el documento debe contener también el Sello de la Apostilla; se trata de un sello oficial que garantiza la validez del documento tanto en España como en el país en el que tuvo lugar la firma.

    Poder notarial español

    El documento de poder español debe contener la siguiente información:

    • Datos personales del donante y del apoderado
    • .

    • El lugar donde se firma el documento
    • La fecha de la firma
    • El nombre completo del notario público
    • La ciudad en la que opera el notario público
    • El objetivo principal del poder y los derechos exactos que se conceden al tercero
    • Las firmas del donante y del apoderado
    • Un sello del notario público

    Terminación

    Es importante tener en cuenta que, a menos que el donante lo especifique directamente, los poderes no tienen fecha de caducidad. Dicho esto, usted puede revocar estos poderes en cualquier momento otorgando una escritura de revocación de poder autorizada por un notario público.

    La terminación automática del mandato se producirá cuando el donante o apoderado fallezca o pierda la capacidad mental.

    Personas que necesitan un poder

    ¿Cuándo necesita un poder notarial España?

    Si vive fuera de España, no puede asistir a determinados actos jurídicos, o si prefiere que un representante se encargue de los asuntos por usted, entonces un Poder Notarial en España es una opción ideal. Por no mencionar que navegar por un sistema legal extranjero en otro idioma puede ser una tarea compleja y desafiante para manejarla por su cuenta. El otorgamiento de un poder notarial a un representante le permite llevar a cabo una serie de tareas legales en su nombre, incluyendo:

    Compra y venta de propiedades

    La compra de una propiedad es una de las razones más comunes para solicitar un poder notarial. Es normal conseguir un abogado inmobiliario español cuando se realiza cualquier transacción inmobiliaria. Si quiere comprar una casa en España, es posible que su abogado y notario negocien el contrato en su nombre. Esto tiene la ventaja de que no tiene que viajar a España y puede gestionar el proceso en línea, el proceso es fluido y puede estar seguro de que todos los documentos están en orden. Además, la compra de una propiedad en España puede llevar bastante tiempo, ser complicada y hacerse todo en español. Disponer del poder notarial adecuado para gestionar este aspecto significa que no tendrá que preocuparse de cosas como la notarización o el registro: de todo ello se encargará su abogado actuando en su nombre.

    Venta de propiedades – si usted es dueño de una propiedad en España pero actualmente reside fuera del país, considere la posibilidad de otorgar un Poder Notarial para que un abogado pueda actuar en su nombre cuando venda la propiedad. Las ventajas de esto son que una barrera lingüística no retrasará la venta de su propiedad, y usted no necesita viajar a España.

    Crear una empresa

    Formar una empresa en España es también una razón popular para obtener un poder en España. Supongamos que quiere poner en marcha un negocio o una asociación. En ese caso, la notarización y el registro requeridos son comúnmente completados por un abogado para usted, para que pueda centrarse en empezar el negocio. Además, el hecho de que un abogado gestione el proceso puede ahorrarle tiempo, dinero y esfuerzo.

    Tratar cualquier asunto relacionado con la herencia

    Otra razón para considerar la posibilidad de obtener un poder en España es tratar con asuntos de herencia en España. Si va a heredar una propiedad de uno de sus familiares españoles, suele ser más seguro que un bufete de abogados se encargue de ello por usted para que no tenga que desplazarse y preocuparse de los trámites legales.

    Obtención de su número NIE (número de identificación de extranjero español)

    Los abogados pueden ayudarle a obtener el NIE (número de identificación de extranjero español) que necesita para muchas cosas en España. Este proceso suele ser relativamente sencillo. Sin embargo, puede complicarse por la burocracia de los departamentos gubernamentales. Por ejemplo, algunas oficinas exigen que se rellenen y firmen formularios específicos en persona, lo que significa que tendrá que viajar a su país si se requieren dichos documentos. Si un abogado se encarga de todo en su nombre, no tendrá que preocuparse de nada.

    Gestión de impuestos y pagos

    Los abogados pueden ayudarle con la gestión diaria de los impuestos y pagos en España. Esto significa que su abogado se asegurará de que todas las facturas se paguen a tiempo para evitar los cargos por retraso en los pagos u otras penalizaciones, además de garantizar que se realicen las declaraciones adecuadas. Puede merecer la pena considerar esto si usted reside fuera de España y le resulta difícil gestionar el papeleo.

    Gestión de cuentas bancarias y domiciliaciones

    Otra ventaja del poder notarial es que su representante puede abrir y gestionar su cuenta bancaria por usted. Si vive en el extranjero, puede ser difícil hacer un seguimiento de los fondos en una cuenta bancaria española, lo que podría dar lugar a la aplicación de comisiones incorrectas u otras consecuencias. Este poder específico significa que pueden gestionar sus cuentas bancarias españolas y asegurarse de que cualquier dinero sea transferido a una cuenta a la que usted pueda acceder fácilmente.

    Obtención de la residencia española

    Si usted vive fuera de España y desea obtener un visado español, (por ejemplo el Visado de oro) entonces el POA es el camino a seguir. Esto permite que un abogado en España se encargue de todo el papeleo por usted – incluyendo el registro en la estación de policía local así como cualquier documentación del ayuntamiento local.

    Llevar a cabo asuntos legales (litigios civiles o penales)

    Recuerde que el abogado está obligado a seguir sus instrucciones exactas a lo largo de los distintos procedimientos y puede limitarse a una selección de poderes. Usted sigue teniendo el control total de su negocio, y su abogado simplemente actúa en su nombre.

    Como puede leer los poderes pueden alcanzar una variedad de áreas diferentes. Dejar que alguien actúe como su representante en España puede ahorrarle mucho tiempo, dinero y esfuerzo, asegurando que todo funcione sin problemas de principio a fin.

    Contratos de servicios públicos

    Cuando quiera abrir un contrato de servicios públicos a su nombre, pero no pueda estar presente. Con el poder de representación, una persona podrá hacerlo por usted y asegurarse de que todos los documentos necesarios se presentan correctamente. Esto puede evitarle tener que volver a viajar o preocuparse por rellenar algún formulario de forma incorrecta. En muchos casos, incluso es posible que el abogado español

    Circunstancias para obtener un poder

    ¿Cuáles son las ventajas de un poder notarial?

    Cuando se ejecuta correctamente, el poder notarial es un documento valioso que puede ayudarle a proteger sus derechos y bienes en España, como individuo o propietario de un negocio. También puede ayudarle a evitar la posibilidad de incurrir en costosos honorarios legales y la pérdida de tiempo al intentar manejar los asuntos usted mismo.

    En su lugar, puede delegar responsabilidades con un abogado profesional en España que serán reconocidas como válidas y legalmente vinculantes bajo la ley española – permitiendo a su representante elegido el control completo sobre cualquier tarea o acción que considere necesaria.

    El uso de un poder notarial en España tiene varias ventajas. Especialmente para quienes tienen una agenda muy apretada o para quienes residen actualmente fuera del país, un poder notarial le proporciona la flexibilidad necesaria para llevar a cabo negocios y transacciones legales sin sacrificar demasiado su tiempo o su dinero en los desplazamientos. Algunas de las principales ventajas de ceder un poder notarial a un representante legal de confianza son

    • Seguridad: Con una serie de requisitos legales y altos niveles de responsabilidad, la emisión de un poder notarial garantiza que sus activos estarán protegidos y que cualquier asunto se gestionará de acuerdo con sus instrucciones exactas.
    • Seguridad.
    • Rápido: Al firmar los poderes a un abogado, su presencia física ya no es necesaria para cualquier asunto legal relevante. Si usted vive en un país diferente o no puede asistir a ciertas reuniones o eventos, este mandato le ayudará a agilizar varios procedimientos.
    • Precisión: La firma de un poder a un abogado no es necesaria para la gestión de cualquier asunto legal relevante.
    • Exactitud: Otorgar un poder a un abogado cualificado le dará la tranquilidad de saber que, con sus años de experiencia, será capaz de llevar a cabo su transacción con confianza y un alto nivel de precisión.
    • Conveniencia: Un poder notarial le ayudará a liberar su agenda y a eliminar la necesidad de pasar por los trámites de largos procesos legales en su propio tiempo.

    Cómo empezar

    Nuestro equipo de abogados bilingües de confianza tiene una amplia experiencia en la gestión de mandatos de poder para una gran variedad de situaciones. Si desea ahorrar un tiempo valioso otorgando un poder a un representante legal, entonces contacte con nosotros hoy mismo para obtener asesoramiento profesional y saber más sobre el servicio que ofrecemos.

    Autoridad con el POA

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto dura un poder en España?

    El Poder puede tener una validez de un año, dos años o continua. Ofrecemos Poderes en España con carácter anual, lo que significa que debe renovar su documentación cada doce meses. Nuestros abogados comprobarán el periodo de validez e informarán al cliente de las acciones necesarias.

    ¿Dónde puede conseguir el Poder Español?

    Puede obtener el poder notarial español en cualquier bufete de abogados de España. Luego puede firmarlo ante un notario en España, o en un notario en su país de origen. Cuando lo firme en su país de origen, se requiere un certificado de Apostilla de la convención de La Haya. Este certificado lo expide el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.

    ¿Cuáles son los costes?

    Un poder notarial cuesta 60 euros más el IVA (21%), por lo que la tarifa total es de 81 euros. Si desea otorgar un poder a un abogado, esta tasa suele estar incluida en el precio total de los servicios solicitados. Estos servicios pueden ser la propiedad, la apertura de un negocio, la planificación del patrimonio, el derecho fiscal y otros asuntos legales.

    ¿Qué es un POA?

    POA significa poder notarial. Es un documento legal que permite a alguien de su confianza actuar en su nombre. Esta persona podrá gestionar cualquier propiedad, negocio u otros asuntos en su nombre en España, sin tener que venir aquí.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el poder notarial español?

    Se tarda de una a dos semanas (excluyendo los fines de semana) desde que usted firma los papeles legales en España y nos proporciona una copia hasta que enviamos los documentos finales por correo o por correo electrónico.

    ¿Qué incluye un poder notarial?

    El poder notarial que ofrecemos es válido para cualquier asunto legal e incluirá una «escritura» completa con su nombre, dirección, fecha y detalles sobre lo que quiere que gestionemos. Si alguien solicita más información o pruebas a nuestro despacho en relación con su poder notarial, estamos legalmente obligados a darles la información que soliciten.

    ¿Es válido en España un poder notarial inglés o de otro país?

    No. Un poder notarial tiene que ser redactado y ejecutado en España. Sin embargo, ofrecemos un servicio de traducción al español de los poderes existentes de otros países. Sin embargo, los originales tienen que haber sido redactados en España ante notarios para que cualquier organismo gubernamental español los acepte.

    ¿Cuando obtengo el poder notarial español, necesito estar en España?

    No necesariamente. Si un cliente no puede o no quiere venir a España, puede enviarnos los documentos por correo, y nosotros los haremos legales. También podemos emitir el poder español si su representante pasa por nuestro despacho. En este caso, nuestra oficina se pondrá en contacto con el notario, y legalizaremos la documentación.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un poder notarial?

    Se tarda una semana desde que se firman los papeles en el consulado o embajada española hasta que enviamos todos los documentos definitivos por correo electrónico adjunto. Necesitamos alrededor de dos semanas para la tramitación ya que necesitamos recibir todos los documentos con una traducción.

    ¿Puedo obtener el poder notarial por correo electrónico?

    Sí, puede proporcionarnos su firma y la copia de su pasaporte a través de correo electrónico o fax y luego firmar los papeles ante nuestro notario español. Le devolveremos todos los documentos definitivos en el plazo de una semana después de recibirlos, pero el tiempo total de tramitación de su poder será de unas dos semanas.

    ¿Se necesita un abogado en España para obtener el poder notarial?

    No. Pero si desea trabajar simultáneamente con un abogado, éste puede proporcionarle un servicio extra actuando en su nombre. De este modo, pueden encargarse de todos los asuntos legales por usted en España. Nuestro despacho puede ayudarle a comunicarse con sus clientes y proporcionarle documentación oficial y legalmente válida en su nombre.

    ¿Puedo otorgar a los miembros de mi familia el poder notarial?

    Sí, puede otorgar el poder notarial español a cualquier persona, ya sea familiar o no.

    ¿Necesito un poder notarial al comprar o vender una propiedad en España?

    Es muy típico utilizar un poder notarial al comprar o vender una propiedad en España como extranjero. Hay muchas estafas y documentos ilegales que pueden costarle mucho dinero. Normalmente, un abogado inmobiliario le ayudará con los procesos legales para hacer la transferencia de su propiedad de forma segura y sin riesgos.

    ¿Puedo firmar el poder notarial con un notario en otro país?

    Sí, puede firmarlo ante un notario de su país. Por ejemplo, puede firmar el documento de poder notarial con un notario del Reino Unido. Tras la firma, deberá enviarnos el documento oficial notarial. Este documento debe incluir la Apostilla de la Haya para que sea legal en España. La Apostilla de La Haya es una legalización que confirma que el notario es válido en su país. Puede obtenerla en el Foreign and Commonwealth Office del Reino Unido.

    Poder notarial español

    Podemos ofrecer el Poder Notarial a nuestros clientes en España.

    Si usted vive fuera de España, no puede asistir a determinados actos jurídicos o prefiere que un representante se encargue de los asuntos por usted. Entonces un poder notarial en España es una opción ideal.

    Navegar por un sistema legal extranjero en otro idioma puede ser una tarea difícil de manejar de forma independiente. Uno de nuestros abogados estará encantado de ayudarle con un poder notarial.

    Los abogados civiles pueden trabajar en muchos asuntos diferentes. Defienden los derechos del cliente y recurren los actos judiciales en casos civiles. Hoy en día, encontrar el mejor abogado civil en España puede ser difícil debido a la gran cantidad de bufetes de abogados. Considere el servicio legal de SublimeSpain, y le proporcionaremos los mejores servicios que podamos. Tenemos un equipo de abogados civiles que conocen la ley española y le ayudarán a proteger sus derechos en España.

    Nuestros abogados civiles también recurren las acciones, interactúan con los agentes judiciales y se encargan del marco de los procedimientos de ejecución. Si usted o sus familiares están atrapados en un caso civil en España, es posible que necesite un abogado civil. Ofrecemos servicios para:

    • Indemnización por daños en caso de accidente
    • .

    • Cobro de pagos de seguros
    • Cobro de deudas por transacciones y recibos civiles
    • Impugnación del testamento
    • Restauración del plazo de la herencia
    • Protección de los derechos del consumidor
    • Compensación por daños
    • Recuperación de la pensión alimenticia para los hijos menores
    • División de los bienes comunes de los cónyuges
    • Descripción de la matrícula

    El derecho civil se aplica a las autoridades judiciales, y protegerá sus derechos e intereses legítimos. Si su problema no es posible sin un juicio civil, podemos asistirle como tercero, demandado o demandante. Nuestro abogado civilista defiende los intereses de los mandantes, ya sea en la jurisdicción general o en los tribunales de arbitraje. Gestionamos sus casos civiles y le ayudamos a obtener un resultado satisfactorio.

    Servicios de abogado civil en España

    En SublimeSpain, nuestro abogado civilista puede asesorarle y representar a su entidad en una gran variedad de asuntos. Contamos con un equipo experto de abogados civiles para servirle y resolver todos los problemas legales.

    Nuestro abogado civil en España puede encargarse de:

    • Acuerdos, contratos y otros documentos de carácter civil.
    • .

    • Realiza documentos legales
    • .

    • Participa en la preparación de las transacciones previstas
    • .

    • Gestiona la resolución de conflictos
    • .

    • Prepara un control de seguridad preliminar
    • Completa el proceso de registro de las transacciones
    • Preparar las declaraciones y respuestas a las reclamaciones presentadas ante las autoridades judiciales;
    • Apela las decisiones judiciales ilegales e infundadas
    • .

    • Formaliza una herencia
    • .

    • Ayuda para adquirir una propiedad
    • Registro estatal de derechos
    • Registro del divorcio

    Tras contactar con nuestro equipo de derecho civil, nos pondremos en contacto con usted y podrá aceptar nuestro servicio de representación legal. Podemos ofrecerle un paquete completo para gestionar su caso. Le damos un asesoramiento jurídico claro, podemos preparar una demanda y apoyarle hasta la ejecución de una decisión judicial. Si busca un abogado civil en España, ¡consúltenos hoy mismo!

    Abogados internacionales en España

    SublimeSpain cuenta con un equipo de abogados internacionales en España que están aquí para ayudarle en todos los asuntos internacionales para minimizar los riesgos legales y encontrar soluciones no estándar. Cuando nos consulte, probablemente se asegurará de que nada amenace sus intereses patrimoniales. Nuestros abogados internacionales tienen una enorme tasa de éxito a través de casos ganados repetidamente que se consideran como irremediables.

    Sin embargo, sólo un abogado experimentado conoce todos los entresijos de las formalidades legales y las formas de salir de situaciones difíciles. En SublimeSpain, usted se pondrá en contacto con los mejores abogados internacionales en España que se especializan en las siguientes áreas:

    1. Arbitraje comercial internacional
    2. Derecho mercantil internacional
    3. Derecho privado internacional
    4. Abogado en derecho internacional
    5. Derecho penal internacional
    6. Derecho bancario internacional

    El abogado internacional de SublimeSpain tiene conocimientos de procedimiento civil, derecho internacional y arbitraje comercial internacional. Nuestro abogado internacional proporciona una asistencia de calidad a nuestros queridos clientes y participa en casos judiciales.

    El equipo de abogados internacionales de SublimeSpain se encarga de todos los asuntos internacionales:

    Nuestro equipo de abogados internacionales podrá ayudar a nuestros clientes y también ofrecerles una completa protección a la hora de presentar una demanda en el tribunal internacional. Los abogados profesionales de SublimeSpain saben cómo afrontar una situación difícil y cómo gestionar todo a petición del cliente.

    Nuestros abogados internacionales en España proporcionan asistencia para proteger los intereses bajo las normas legales internacionales. Los abogados internacionales de SublimeSpain ofrecen servicios de calidad en las siguientes esferas de la vida:

    1. Liquidación y constitución de sociedades offshore;
    2. Servicios de traducción en casos judiciales;
    3. Reorganización de sociedades offshore;
    4. Procedimientos de ejecución;
    5. Proceso civil internacional;
    6. Asistencia para hacer negocios en el extranjero.

    El objetivo principal de contratar los servicios de abogados internacionales es el profundo conocimiento de la legislación de varios países. Todos nuestros abogados hablan un inglés fluido, por lo que nunca tendrá ningún obstáculo a la hora de comunicarse con nosotros.

    Abogados internacionales en España – Abogado en Derecho Internacional

    La regla inquebrantable del derecho mundial es observar primero los derechos humanos y después el cumplimiento de los convenios internacionales entre jurisdicciones específicas. Nuestros abogados internacionales cuentan con una amplia experiencia internacional, por lo que le ayudarán a presentar una demanda ante el tribunal internacional.

    En SublimeSpain, obtendrá el servicio de abogados internacionales en España que le ayudarán a resolver los problemas planteados:

    • Invertir en el extranjero;
    • Comprar bienes inmuebles en el extranjero
    • Cooperación con inversores y socios extranjeros;
    • Resolución de litigios de derecho internacional;
    • Organización de negocios en el extranjero;
    • Apelar una decisión judicial ante instancias superiores
    • Preparación de acuerdos económicos en el extranjero;

    El equipo de nuestros abogados internacionales gestiona el arbitraje internacional y las transacciones comerciales internacionales. Además, conocen el procedimiento civil, el derecho extranjero y todos los demás procedimientos legales debido a su amplia experiencia.

    Los abogados internacionales de SublimeSpain en España están dispuestos a ayudarle e incluso a proteger sus derechos en las situaciones más desesperadas y desesperantes. Nuestros abogados expertos estudian minuciosamente todos los aspectos de una situación conflictiva, después de lo cual le ayudan a formar una base sólida de pruebas,

    Representación legal en España

    Los ciudadanos pueden comparecer ante los tribunales con la ayuda de un servicio de representación legal. De acuerdo con la ley, cualquier persona competente que actúe bajo el poder de un abogado puede prestar servicios de representación en los tribunales. ¿Busca una representación legal fiable en España? Si es así, consulte a SublimeSpain y obtenga la orientación de abogados expertos.

    Los abogados de SublimeSpain desempeñan el papel de socios que ofrecen servicios de representación en los tribunales, tienen derecho a:

    1. Presentar un escrito de demanda en el juzgado
    2. .

    3. Redactar y presentar demandas, explicaciones, mociones y otros escritos
    4. .

    5. Presentar un escrito de ejecución
    6. Proporcionar asesoramiento jurídico escrito y oral
    7. .

    8. Presentar una reconvención
    9. Apelar las decisiones judiciales
    10. Concluir un acuerdo de conciliación en nombre del cliente
    11. Firmar un escrito de demanda en nombre del cliente
    12. Modificar el objeto y el escrito de demanda
    13. Recibir el dinero emitido dentro del procedimiento de ejecución.

    Los especialistas de SublimeSpain pueden prestar servicios de representación en procedimientos civiles o de arbitraje ante los tribunales. Ofrecemos una asistencia cualitativa de representación legal en España que es integral y ofrece una protección completa a los clientes.

    Asistencia de abogado en los tribunales: ¿cuánto cuesta la representación legal?

    El servicio legal de consulta de un abogado puede jugar un papel crucial en la obtención de una decisión favorable de su caso. Al fin y al cabo, el abogado-representante de SublimeSpain estará disponible para usted casi las 24 horas del día y le proporcionará el servicio en todo momento.

    Nuestro principal objetivo es resolver el asunto con urgencia y ahorrar su precioso tiempo. Mientras tanto, nuestros abogados-representantes tienen diversas experiencias que le ayudan en cada situación difícil. Podemos aislar la esencia de su problema; después de eso, pensamos en resolverlo de manera integral – a través de una manera simple y efectiva. Los abogados de SublimeSpain tienen las siguientes ventajas para la representación en los tribunales de jurisdicción general:

    1. Conocimiento y experiencia considerables en diversos campos
    2. .

    3. La representación es la actividad principal del abogado, lo que significa que conoce todo el proceso con todo detalle
    4. .

    5. Un claro conocimiento del sistema judicial
    6. Un sistema bien desarrollado para la presentación de solicitudes
    7. Seguimiento del progreso del caso en todas las etapas
    8. .

    Los beneficios de la representación legal en España

    SublimeSpain ofrece servicios legales para resolver los problemas internos y externos del caso en nombre del cliente. En primer lugar, asignamos el tiempo; después, determinamos inmediatamente los asuntos que hay que resolver en primer lugar. Nuestros abogados representantes legales tienen los conocimientos suficientes para proporcionar apoyo legal en los procedimientos de ejecución.

    Nuestros expertos comprenden inmediatamente la situación del caso gracias a las mejores prácticas de servicio jurídico y ayudan a obtener decisiones judiciales positivas. Decidimos los honorarios del representante legal al comienzo del caso; a veces, el cliente acuerda una tarifa por hora o a veces paga de una vez.

    Hoy en día, la legislación actual ofrece la amplia posibilidad de que los ciudadanos, incluyendo las personas físicas y jurídicas, recurran para la protección de los derechos. La representación profesional es la única solución adecuada para quienes no tienen una relación directa con la jurisprudencia. Sin embargo, para resolver todos los asuntos legales, usted necesita el apoyo de nuestros abogados especialistas de SublimeSpain que conocen todo el marco normativo de los entresijos.

    ¿Buscamos representación legal en España? Nos complace invitarle a visitar nuestra página web oficial llamada SublimeSpain.com y obtener las principales indicaciones sobre nuestro servicio. Cada uno de nuestros clientes puede obtener un apoyo integral en cada etapa de la cooperación, desde la preparación hasta la consideración judicial de los casos en diversas áreas del derecho.

    ¿Por qué contratar nuestro servicio de abogados?

    Sin embargo, la actividad económica internacional no puede llevarse a cabo sin abogados profesionales conectados con la práctica de los litigios internacionales. La razón es que surgen muchos problemas cuando se negocia internacionalmente. Cuando usted considera SublimeSpain, se libera de la situación estresante porque nuestro equipo de abogados internacionales en España nunca le decepciona.

    El servicio legal de SublimeSpain ayuda a apoyar un negocio global y a resolver disputas legales. Nuestros abogados internacionales tienen suficiente conocimiento del derecho internacional y asisten de acuerdo con el derecho internacional. Conocemos la importancia del tiempo y el dinero de nuestros clientes, por eso nuestros abogados en España le atienden las 24 horas del día.

    Si usted no es ciudadano de España, y necesita un servicio legal internacional que le ayude en cada asunto, entonces considere a SublimeSpain para la mejor asistencia de abogados internacionales. No se preocupe por toda la tramitación judicial internacional porque lo gestionamos todo en nombre de nuestro cliente. Los abogados internacionales se diferencian de los abogados ordinarios porque tratan a nivel internacional.

    ¿Por qué elegir nuestro servicio?

    Un abogado civil es un especialista de amplia base que conoce las normas de la legislación civil. Además, los abogados civiles tienen suficientes conocimientos relacionados con las ramas del derecho, como la vivienda, la familia, el trabajo, las herencias, la tierra y otras. La necesidad de contratar a un abogado civil surge cuando se desea asistencia legal para resolver los conflictos y desacuerdos patrimoniales y no patrimoniales.

    Cuando consulte a nuestros abogados civiles en España, ellos le guiarán en sus derechos y obligaciones. Representamos eficazmente los intereses de las organizaciones y ciudadanos de nuestros clientes en los tribunales de jurisdicción general. Nuestros servicios legales de derecho civil incluyen:

    • Preparación y redacción de una demanda
    • .

    • Presentación de una demanda ante los tribunales
    • Elaboración de peticiones y declaraciones durante el proceso
    • Desarrollar una estrategia y táctica para llevar un caso
    • Asesoramiento durante todo el proceso

    Nuestros abogados civiles pueden ayudarle con sus derechos y formalizar sus obligaciones sin necesidad de acudir a los tribunales. Tenemos experiencia en el manejo de situaciones complicadas.

    ¿Por qué debería confiar en el servicio?

    Póngase en contacto con profesionales del servicio de representación legal en España que gozan de gran fama y reputación como SublimeSpain. Cuando contrata nuestro servicio, no necesita más asistencia.

    La presencia de muchos años de experiencia laboral exitosa nos permite hacer previsiones optimistas para cada cliente. La cooperación con el bufete SublimeSpain tiene muchas ventajas:

    • La alta categoría de cualificación de los abogados,
    • .

    • El enfoque individual a los clientes;
    • La realización de casos de diversos tipos de complejidad
    • Política de precios asequibles para el servicio de representación en juicio.

    Nuestros abogados también prestan apoyo jurídico en los procedimientos de ejecución. Si desea obtener los servicios SublimeSpain de una representación legal en España, llámenos. Nuestros datos de contacto se mencionan en nuestra página web oficial.

     

    Nuestra visión es ayudar en todos los asuntos legales internacionales, y nuestro experto equipo de abogados nunca le decepcionará. También puede ponerse en contacto con nosotros visitando nuestra página oficial SublimeSpain. Nuestra tarea prioritaria es proporcionar una resolución valiosa y cómoda en cualquier situación conflictiva. Si desea nuestro servicio, ¡llámenos hoy mismo!

     

    Las empresas españolas ofrecen varias ventajas competitivas en comparación con muchas otras entidades empresariales de otros países. Con muchos incentivos para los inversores extranjeros, establecer una empresa en España puede ser una forma fiscalmente eficiente y rentable de hacer negocios en la UE y fuera de ella. Aunque las empresas S.A. (o Sociedades Anónimas) y las S.L. (o Sociedades Limitadas) tienen muchas características similares, los dos tipos más comunes de entidades empresariales españolas no son exactamente iguales.

    Las Sociedades Limitadas son la opción de entidad empresarial más utilizada debido a la flexibilidad organizativa y a los requisitos mínimos de capital. Dicho esto, la opción más preferida por un inversor depende principalmente de las actividades empresariales previstas en España. Exploremos los pormenores de las Sociedades Anónimas y las Sociedades Limitadas en España.

    SublimeSpain hace que la constitución de su empresa sea fácil, rápida y sin preocupaciones

    Diferencia de capital social entre SL y SA

    Las aportaciones de capital social pueden ser en una amplia gama de activos que incluyen dinero en efectivo, derechos de crédito y propiedades inmobiliarias, entre otros. Las S.A. (o Sociedades Anónimas) están pensadas para empresas medianas y grandes. En este sentido, tienen un capital social mínimo de 60.102 euros, de los cuales el 25% debe ser desembolsado durante la constitución. El 75% restante puede liquidarse en un plazo establecido en los estatutos de la empresa.

    En el caso de las empresas SA, los propietarios son libres de transferir las acciones. Sin embargo, los estatutos de la sociedad pueden establecer algunos requisitos adicionales. Por otro lado, las Sociedades Limitadas requieren un capital social mínimo de al menos 3.006 euros. Éste debe estar totalmente desembolsado antes de la constitución de la sociedad. En lo que respecta a la transmisión de acciones de las sociedades SL, la legislación española establece algunas limitaciones en cuanto a la transmisión de acciones de la sociedad a terceros. Estas limitaciones pueden variar en función de los estatutos.

    Diferencia de los estatutos de la sociedad entre SL y SA

    Una de las profundas diferencias entre las SL y las SA en España es la relativa a los estatutos de la empresa. Las SL suelen tener unos estatutos flexibles. En este sentido, la empresa puede contener algunas variaciones del régimen legal. En cambio, las SA tienen unos estatutos rígidos en los que las posibilidades de tener variaciones al régimen legal son mínimas.

    Los estatutos de la sociedad dictan la asistencia y las mayorías en las juntas de accionistas o de socios tanto para la S.A como para la S.L. Cabe mencionar que la S.A suele tener varias convocatorias mientras que para la S.L sólo hay una convocatoria.

    Propiedad de la empresa

    Tanto las Sociedades Anónimas como las Sociedades Limitadas requieren un nombramiento mínimo de 1 administrador y 1 accionista, que pueden ser de cualquier nacionalidad y residencia. Una de las profundas ventajas de las S.L. españolas es que los accionistas son responsables de las deudas de la empresa sólo en la medida de su aportación de capital social. Además, esta entidad empresarial permite el registro con accionistas 100% extranjeros.

    Cabe destacar que la estructura legal y los mecanismos para establecer y operar una S.L son menos complicados que los de una S.A. Por lo tanto, no es sorprendente que la S.L sea más ideal para las empresas pequeñas o familiares.

    ¿Quién puede crear una empresa en España?

    Independientemente de si es usted extranjero o ciudadano español, se le permite iniciar su negocio en el país. Eso sí, tiene que ser un residente legal español. El proceso puede complicarse dependiendo de su región de origen.

    En lo que respecta a los extranjeros, el proceso para iniciar un negocio en España es especialmente sencillo para las personas de la Unión Europea.  Se les exige legalmente tener el NIE y el certificado de registro de la UE y entonces pueden iniciar el proceso de registro. Los ciudadanos no comunitarios necesitan un visado de trabajo para iniciar un negocio en España.

    Si usted es un extranjero que busca establecer una Sociedad Anónima o una Sociedad Limitada, es posible que desee considerar algunos factores comerciales, incluyendo la industria y el tipo de negocio que la empresa llevará a cabo, la nacionalidad de los propietarios y empleados, y los acuerdos o relaciones comerciales existentes.

    Cumplimiento de la empresa

    Toda empresa española está obligada por ley a llevar una contabilidad adecuada. Asimismo, las empresas deben preparar estados financieros auditados. Sin embargo, las Sociedades Anónimas no necesitan someterse a una auditoría interna. De acuerdo con las leyes fiscales españolas, toda empresa debe presentar declaraciones anuales del impuesto de sociedades.

    Como empresa que opera en España, está sujeta a los requisitos de la seguridad social española. Además, puede necesitar permisos particulares en función de sus actividades empresariales. En la mayoría de los casos, el cumplimiento de las normas por parte de la empresa es gestionado por asesores locales a un coste mínimo.

    Las distintas regiones pueden tener normas, costes y disponibilidad diferentes. A este respecto, le recomendamos encarecidamente que consulte a los profesionales pertinentes, por ejemplo, asesores empresariales, expertos jurídicos, contables y otros, en función de sus necesidades.  Póngase en contacto con SublimeSpain y repasaremos su situación específica, para que sepa exactamente a qué atenerse en términos de cumplimiento legal.

    Fiscalidad

    El régimen fiscal español es similar para las empresas de SL y SA. La fiscalidad de las empresas en España depende principalmente del tipo de empresa que usted dirija. El impuesto de sociedades en España suele gravar el beneficio mundial obtenido por la empresa.

    Cabe mencionar que las nuevas empresas en España se benefician de varias exenciones fiscales. Por ejemplo, las sociedades limitadas españolas pagan un 15% de impuestos sobre los beneficios inferiores a 300.000 euros en su primer año de funcionamiento. El impuesto suele ser del 20% sobre todos los beneficios que superen el umbral de 300.000 euros. Después de dos años, las sociedades limitadas deben pagar un tipo impositivo general del 25%.

    Disolución de sociedades españolas

    En caso de que los socios de las Sociedades Anónimas(SA) decidan disolver la sociedad, el acuerdo de disolución de la sociedad debe publicarse en el Boletín Oficial del Registro mercantil y en el periódico. Esto no es necesario para la SL.

    Pasos para registrar una empresa en España

    Entonces, ¿cuáles son los pasos legales específicos para constituir una empresa en España? Echemos un breve vistazo:

    Paso 1

    En primer lugar, tiene que registrar un nombre de empresa en el Registro Mercantil nacional. En este punto, las autoridades competentes se asegurarán de que el nombre elegido es único. En caso de que el nombre de la empresa esté cogido, entonces tendrá que elegir uno diferente.

    Paso 2

    Después de registrar con éxito el nombre de la empresa, posteriormente se empieza a redactar los estatutos y el reglamento de la empresa. Puede optar por contratar a un profesional para que le ayude con esto.

    Paso 3

    Obtenga un número de identificación fiscal temporal (CIF) para la empresa.

    Paso 4

    Comuníquese con el notario. En este punto, revise todos los documentos necesarios. Posteriormente, todos los accionistas o sus representantes deben firmar los documentos necesarios en la notaría.

    Paso 5

    Realización del pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y del impuesto sobre actos jurídicos documentados

    Paso 6

    Proceso de registro de la empresa en el registro mercantil local. La información de la empresa se publica en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

    Paso 7

    Por último, puede adquirir un número de identificación fiscal permanente (CIF) para la empresa. El proceso completo de constitución de la empresa suele durar 3 semanas. Para los extranjeros, puede optar por evitar el viaje a España otorgando a un profesional del derecho de su elección el poder de representación.

    Diligencia al crear una empresa española

    La mayoría de los inversores locales y extranjeros en España prefieren las SL, principalmente por la menor inversión necesaria. Además, la gestión de la empresa es mucho más flexible. Dicho esto, las grandes empresas y las multinacionales pueden encontrar una SA ideal para su negocio.

    ¿Está preparado para iniciar sus inversiones en España? SublimeSpain puede registrar la empresa en su nombre, sin necesidad siquiera de viajar a España.  Como inversor, usted quiere tomar decisiones informadas, especialmente en lo que respecta a la mejor estructura corporativa para su empresa. Le proporcionamos una ventanilla única en la que podrá realizar todos los trámites pertinentes de forma profesional y sin complicaciones.

    La creación de una empresa en España conlleva muchos pasos. Nosotros se lo ponemos fácil con nuestro servicio de constitución de empresas. Además, ofrecemos servicios legales y contables. De este modo podrá centrarse en su negocio. Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita con nuestro equipo.

    Descargo de responsabilidad: La información de esta página puede estar incompleta o no estar actualizada. Bajo ninguna circunstancia la información listada debe ser considerada como asesoramiento legal profesional. Le recomendamos encarecidamente que busque la orientación de un experto legal si carece de amplios conocimientos o experiencia en cualquiera de los procedimientos expuestos en estos artículos.

    SublimeSpain hace que la constitución de su empresa sea fácil, rápida y sin preocupaciones

    En SublimeSpain, obtendrá la orientación de abogados de habla inglesa en España que pueden resolver todos sus asuntos legales en poco tiempo. Nuestro bufete cuenta con un equipo de abogados profesionales con gran experiencia y bien organizados. Sabemos cómo tratar los asuntos legales de nuestros clientes; si un cliente quiere invertir en España, estamos aquí para servirle.

    Nuestro equipo de abogados de habla inglesa se ha especializado en derecho mercantil que da soporte a los clientes en todos sus trámites. SublimeSpain es un nuevo bufete de abogados que acaba de abrir en España y que cuenta con un equipo de abogados cualificados en España. Nuestros abogados profesionales tienen un conocimiento adecuado del derecho mercantil que les permite asistir a los expatriados que viven en España y en el resto de España.

    El equipo de abogados en España de SublimeSpain presenta un camino fiable hacia el mercado internacional.

    Contratar a SublimeSpain: su abogado de habla inglesa en España

    ¿Busca un abogado de habla inglesa en España? En muchos asuntos legales, usted necesita consultar a un abogado para firmar la escritura de compraventa, la compra de una propiedad, la inmigración, el asesoramiento empresarial o cualquier otro asunto legal. Nuestro equipo de abogados se especializa en el sector inmobiliario, fiscal & contabilidad o procedimiento legal y hablan un inglés fluido.

    Nuestro bufete de abogados cuenta con las competencias necesarias para orientar a los clientes en diferentes ámbitos, ya sea el derecho de los negocios o el derecho mercantil y del transporte marítimo. Por ejemplo, para invertir en España, déjelos en nuestras manos – nuestro equipo se encarga de todos los trámites administrativos.

    SublimeSpainLos abogados de habla inglesa tienen años de experiencia en derecho mercantil que les permite luchar con las administraciones y las distintas jurisdicciones.

    Ofrecemos apoyo legal personalizado a nuestros clientes:

    Cuando se ha mudado recientemente a una ciudad, y siente dificultades por no hablar el idioma local, parece desalentador buscar ayuda legal. Puede encontrar la mejor solución, en este sentido consultar a abogados de habla inglesa España es como su asesor de confianza, que puede explicar las leyes y procedimientos locales en su nombre. El objetivo de SublimeSpain es ayudar a nuestros clientes a través de todos los servicios posibles.

    Nuestro equipo de abogados ofrece un apoyo personalizado a los expatriados y queda a su disposición para encontrar la solución más adecuada al problema de nuestro cliente. En este bufete no hay intermediarios, los clientes tratan directamente con los abogados.

    Antes de iniciar un procedimiento, nuestros abogados de habla inglesa en España siempre están con el cliente y juntos trabajan en los futuros pasos. Siempre se advierte al cliente para lograr un trabajo en equipo eficaz, sea cual sea el ámbito.

    Nuestro principal objetivo es facilitar a nuestros clientes todos los pasos legales necesarios y adecuados. Se beneficiará de nuestros contactos en España para facilitar los trámites necesarios; sólo tendrá que llevar los documentos oficiales.

    Nuestro equipo de abogados profesionales habla con fluidez el idioma inglés. Si desea más información legal o si tiene alguna pregunta sobre nuestros servicios legales, no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente. Queremos ser sus abogados de habla inglesa en España que cumplan con todos sus requisitos legales.

    Bufete de abogados SublimeSpain:

    En el ámbito del derecho internacional, nuestros abogados están especializados en inversiones extranjeras. Nuestro bufete está formado por expertos jurídicos formados para prestar servicios de alta calidad a nuestros clientes. Todos los miembros de nuestro bufete de abogados en España, tienen una excelente trayectoria y amplia experiencia en derecho internacional para residentes en España.

    Nuestro equipo de abogados en España de habla inglesa se ocupa de todos los clientes extranjeros. También colaboramos con abogados de otros países, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes servicios integrales en todo el ámbito del derecho internacional. El equipo de nuestros abogados está especializado en:

    1. Derecho civil
    2. Derecho comercial
    3. Derecho laboral
    4. Derecho corporativo
    5. Derecho internacional privado
    6. Derecho penal económico

    No dude en consultarnos, ofrecemos un servicio de orientación 24/7 para que pueda contactar con nosotros en cualquier momento. Nuestro bufete de abogados es famoso en España, y nos encargamos de todos los casos legales. Visitando la página web de SublimeSpain, puede reservar su cita lo antes posible.

    Una vez que nos consulte, nos encargamos de todos los asuntos legales en su nombre. Si quiere contratar a un abogado, póngase en contacto con SublimeSpain y solicite un presupuesto online gratuito.

     

    Sucesiones Porcentaje
    Hasta 7.993 euros: 7,65%
    7.993 euros – 31.956 euros 7,65 a 10,2%
    31.956 euros – 79.881 euros 10,2 a 15,3%
    79.881 euros – 239.389 euros 15,3 a 21,25%
    239.389 euros – 398.778 euros 25,5%
    398.778 euros – 797.555 euros 29.75%
    €797,555+ 34%