What is a Gestoria in Spain?

What is Gestoría in

En España, la palabra «gestoría» o «gestor» se refiere a una persona que ofrece servicios relacionados con la contabilidad, la teneduría de libros o los impuestos. Siempre que tienes algún problema o te encuentras con dificultades financieras o administrativas, la gente te aconseja que acudas a un gestor, pero ¿qué es exactamente una gestoría en España? En este artículo, SublimeSpain te ofrece toda la información que necesitas saber sobre este útil servicio. ¡Sigue leyendo!

Content

Definición de gestoría en España

Según el artículo 1 del Estatuto Orgánico de los Agentes Administrativos, los gestores administrativos son profesionales que asisten a particulares y empresas en los trámites administrativos que no requieren la intervención de un abogado. Se encargan de realizar gestiones ante las autoridades públicas en nombre de sus clientes y de mantenerlos informados sobre el proceso.

Advertisement

En otras palabras, una gestoría ayuda a las empresas (principalmente) y actúa como enlace administrativo entre la administración pública y la sociedad. Además, una gestoría también puede prestar servicios a particulares. En resumen, el gestor realiza acciones en interés de otra persona o empresa.

Tipos de gestorias en España

Cuando se dirige un negocio en España, es inevitable tener que lidiar con el papeleo y la normativa. Existen diferentes tipos de agencias o gestorias especializadas en la gestión de tareas administrativas, financieras y legales específicas, lo que facilita la vida a los empresarios y a la población en general. A continuación, te ofrecemos un desglose de los principales tipos de agencias y de lo que hacen.

Gestoría Laboral o Agencia Laboral

Una agencia laboral desempeña un papel fundamental en la gestión de los trámites relacionados con el empleo. Se encarga de todo, desde dar de alta y baja a los empleados en la Seguridad Social hasta redactar contratos de trabajo, gestionar los despidos (ERES) y tramitar las cotizaciones a la Seguridad Social. Dado que trabaja en estrecha colaboración con la Agencia Tributaria española, ayuda a garantizar que todo se haga de acuerdo con la normativa.

Gestoría contable o Gestión Contable

Mantener las finanzas de la empresa en orden es fundamental, y ahí es donde entra en juego una agencia contable. Gestionan las cuentas de la empresa, analizan los estados financieros, legalizan los libros contables y supervisan la contabilidad analítica para garantizar que los registros financieros sean precisos y estén actualizados.

Gestoría fiscal
Para los autónomos y las pequeñas empresas, una agencia fiscal es esencial. Se aseguran de que se cumplan correctamente las obligaciones fiscales y ayudan a optimizar el ahorro fiscal. También actúan como intermediarios entre las empresas y la Agencia Tributaria española, encargándose de las declaraciones y del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Gestoría Mercantil
Una agencia comercial ayuda a las empresas en los procesos administrativos clave, desde la constitución hasta la disolución de la empresa. Se encargan de los registros, las modificaciones estatutarias y las inscripciones en el Registro Mercantil, asegurándose de que todo esté debidamente documentado y cumpla con la normativa.

Gestoría judicial
Este tipo de agencia se centra en el cumplimiento legal y en cuestiones normativas. Si una empresa se enfrenta a problemas legales de carácter mercantil, civil o penal, una agencia judicial le orienta y le ayuda a resolver los conflictos, garantizando que las empresas operen dentro del marco legal.

Función principal de los gestores
Como se ha dicho anteriormente, la función de la gestoría en España es servir de enlace entre la administración y los ciudadanos. En general, en la mayoría de los países no es necesario un intermediario, pero contar con un gestor es bastante necesario si vives en España. Estas son las funciones principales que desempeña un gestor en España:

  1. Promoción de trámites administrativos realizados en nombre de un tercero. Esto incluiría la presentación de declaraciones de impuestos.
  2. Ofrece asistencia administrativa en diversos ámbitos, como la gestión fiscal, la gestión contable o la gestión laboral. La agencia sirve de apoyo y orientación a una persona o empresa para adaptar su contabilidad a un territorio concreto.
  3. Capacidad para expedir certificados individuales o escrituras públicas válidos para futuros trámites generales. A menudo, estas empresas tienen la autoridad pública o el permiso para crear documentos o certificados de validez general.
  4. La colaboración de un gestor administrativo externo suele ser esencial para la gestión eficiente de una empresa, como es el caso de las pymes o las startups.
Gestoría en España

¿Hay alguna ventaja en contratar a un gestor en España?

Sí, hay muchas, aunque la mayor ventaja de contratar a un gestor en España (especialmente para los expatriados) es su profundo conocimiento del sistema. Saben exactamente qué formularios hay que rellenar, cómo hacerlo correctamente y qué pasos seguir para que todo siga su curso. Con un gestor que se encarga del papeleo, evitas errores y retrasos comunes, lo que hace que todo el proceso sea mucho más fluido.

Soy expatriado en España: ¿cómo puede ayudarme un gestor?

Los trámites más comunes que realizan los extranjeros y que pueden requerir los servicios de un agente o gestor en España son:

  • Solicitar un permiso de residencia
  • Obtener un NIE o TIE
  • Abrir una cuenta bancaria en España
  • Tramitar todo lo relacionado con el coche, desde la matriculación hasta el permiso de conducir
  • Tramitar el papeleo para trabajar por cuenta propia y las cotizaciones a la seguridad social
  • Declarar los impuestos correctamente
  • Declarar los ingresos por alquiler de forma adecuada

Nota: El NIE es tu número de identificación único y permanente, mientras que el TIE es la tarjeta física que lo incluye. A diferencia del TIE, el NIE nunca caduca.

¿Hay algo que un gestor no pueda hacer en España?

Sí, hay ciertas tareas y trámites que el gestor no puede realizar en España. Es importante saber que un gestor no es un abogado. Si necesitas asesoramiento legal en España, deberás consultar a un abogado cualificado. Del mismo modo, los gestores no son contables, por lo que no pueden asesorarte en materia fiscal ni calcular tus impuestos, aunque pueden encargarse de los trámites, como presentar tu declaración de la renta. Su función es ayudar con las tareas administrativas, facilitando los trámites burocráticos, pero no sustituyen a los profesionales titulados.

¿Es lo mismo un gestor que un abogado?

No, un gestor no es lo mismo que un abogado. Un gestor ayuda con tareas administrativas como presentar documentos, impuestos y registros comerciales, pero no puede proporcionar asesoramiento legal ni representarte ante los tribunales. Si necesitas asistencia legal, necesitarás un abogado cualificado (abogado).

¿Es lo mismo un gestor que un notario?

Un gestor tampoco es lo mismo que un notario (notario). Los notarios en España son funcionarios públicos que certifican documentos, supervisan transacciones legales y garantizan que los contratos cumplan con los requisitos legales. Aunque un gestor puede ayudar a preparar el papeleo, solo un notario puede validar oficialmente ciertos documentos legales

¿Cómo puedo encontrar un gestor en España?

Si necesitas un gestor de confianza que hable inglés en España, las recomendaciones personales son un buen punto de partida. Pregunta a otros expatriados o busca referencias en foros online y grupos de redes sociales.

Si eso no funciona, el Consejo General de Colegiados de Gestores Administrativos de España tiene una base de datos online de gestores registrados en toda España. Puedes buscar por ubicación (provincia o código postal) o por especialización (fiscal, inmobiliaria, etc.), pero ten en cuenta que la página web solo está disponible en español.

¿Cuánto cuesta un gestor en España?

El coste de contratar una gestoría en España suele oscilar entre 25 y 75 €, siendo esta la media nacional. Sin embargo, estos precios son solo estimaciones y pueden variar en función del servicio, la ubicación y las condiciones del mercado. Para tener una idea precisa de los costes, lo mejor es solicitar un presupuesto personalizado en función de tus necesidades específicas.

Más información sobre la gestoría en España

¿Qué diferencia a una gestoría de una consultoría?

Una forma de conocer las funciones de un gestor es comparándolo con una consultoría. Es habitual confundirlos, ya que ambos conceptos tienen algunos factores en común. Una gestoría se ocupa de aspectos generales de la gestión administrativa de una empresa. Por otro lado, las consultorías limitan su función al asesoramiento fiscal, contable y laboral. Sin embargo, la gestoría ofrece un servicio más amplio de trámites:

  • Trámites fiscales, como la presentación de impuestos en la Administración Tributaria Pública
  • Gestión de la contabilidad y facturación de una empresa
  • Gestión para la constitución de una empresa
  • Tramitación de ayudas y subvenciones, tanto públicas como privadas
  • Representación legal y oficial entre la empresa o el autónomo y la administración pública
  • Gestión y tramitación de altas y bajas como autónomo
  • Ayuda y tramitación para la adquisición de un programa de facturación e incluso su posterior gestión
  • Trámites laborales como la alta y baja de trabajadores, contratación, despido y gestión de nóminas, y demás gestiones con la Seguridad Social

¿Qué puede hacer SublimeSpain por tu empresa?

SublimeSpain te ayudará con la tramitación de escrituras públicas, todo tipo de certificados, impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, importación y exportación de vehículos, matriculaciones, tarjetas de transporte e informes registrales, entre muchos otros. Considerados de forma agrupada, la agencia presta los siguientes servicios a las empresas:

  1. Trámites fiscales: la gestoría lleva la contabilidad de la empresa en lo que respecta a las políticas tan relevantes como las retenciones que deben aplicarse.
  2. Tramitación de estudios: la tramitación de subvenciones y estudios requiere un papeleo considerable que conviene encomendar a la gestoría.
  3. Trámites laborales: La elaboración de nóminas es el servicio más habitual; incluye la tramitación de altas, la previsión de gastos y la baja de trabajadores.
  4. Gestión empresarial: La gestoría puede ofrecer soluciones de gestión adaptadas a las necesidades de la empresa, que abarcarán diferentes servicios.
  5. Certificados: la tramitación de certificados muy diversos es otra de las tareas que realizan las agencias.
  6. Creación de empresas: la consultoría puede facilitar los trámites para crear sociedades anónimas y limitadas delegando todo el papeleo.

SublimeSpain también puede realizar otros servicios como trámites relacionados con herencias, licencias o diversos certificados administrativos, inmigración e incluso multas de tráfico.

Advertisement

¿Por qué SublimeSpain?

Los gestores administrativos de SublimeSpain son profesionales titulados en Derecho, Economía, Empresariales, Ciencias Políticas y de la Administración y Administración de Empresas. En SublimeSpain, entrarás en contacto con un equipo profesional de abogados mercantilistas. Aquí recibirás asesoramiento sobre la creación de una empresa, así como sobre la gestión empresarial.

Descargo de responsabilidad: La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. En ningún caso la información aquí contenida debe considerarse asesoramiento jurídico profesional. Recomendamos encarecidamente que consultes con un experto legal si no tienes amplios conocimientos o experiencia en cualquiera de los procedimientos descritos en estos artículos.