El coste de la vida en España con cifras

How much is the cost of living in Spain? Here is the answer!

El coste de la vida en España es un tema muy popular entre quienes desean mudarse al país. Para la mayoría de las personas, el coste de la vida es un factor importante a la hora de decidir dónde vivir. Tanto si te mudas por motivos laborales, para jubilarte o para empezar una nueva aventura bajo el sol, saber cuánto cuestan las cosas puede serte de gran ayuda a la hora de prepararte financieramente.

En esta entrada del blog, analizamos exactamente cuánto dinero necesitas para llevar una vida cómoda en España. Sigue leyendo para conocer uno de los países más bellos de Europa.

Advertisement

¿Cuánto se necesita para vivir cómodamente en España?

Aunque es imposible determinar el coste exacto de la vida en España, ya que cada persona tiene gastos diferentes debido a muchos factores, podemos establecer una cifra estimada. El coste puede ser mayor o menor, dependiendo del tipo de vida que lleves, el trabajo que consigas y tu capacidad de ahorro, entre otros.

Para una persona sola, el rango de precios varía entre 1000 y 1800 euros. Mientras que para una familia típica (4 personas) el coste oscila entre 2500 y 3500 euros.

Por supuesto, hay ciudades más caras o más baratas, pero en términos generales el coste de la vida en España es uno de los más bajos de Europa occidental.

«El
Billetes y monedas de la moneda española

Alquiler de vivienda y servicios públicos en España

Los precios de los alquileres en España varían mucho según la ciudad y la ubicación. Por ejemplo, en grandes ciudades como Barcelona, el coste de la vida y los precios medios de los alquileres pueden ser bastante elevados. Esto se debe a su popularidad como destino turístico. Sin embargo, es considerablemente más barato alquilar en otras ciudades. El alquiler medio mensual en Barcelona ronda los 1000 € al mes por un apartamento en el centro de la ciudad.

En Madrid, una ciudad muy querida por los expatriados, alquilar un apartamento en el centro puede costar alrededor de 900 € al mes. Por el contrario, si decides vivir fuera del centro de Madrid, el precio medio de un alojamiento de una habitación baja a unos asequibles 700 € al mes.

Si tienes un presupuesto ajustado, Sevilla es tu destino perfecto. Puedes alquilar un apartamento en el centro de la ciudad por tan solo 600 € o fuera de la ciudad por tan solo 450 €, lo que supone un ahorro aún mayor. Es una ciudad ideal para aquellos que buscan vivir en el extranjero con un presupuesto más ajustado.

Comprar una propiedad en España

España es una excelente opción para aquellos que desean comprar una propiedad. Los precios de las propiedades varían de una ciudad a otra, así como de una región a otra.

En general, el precio medio de una vivienda en España es mucho más bajo que en otros países de Europa occidental. El precio medio de la vivienda en España es de 2,405 €/m2 en enero de 2025.

El coste de los productos en España

El coste de la alimentación en España es bastante razonable, lo que hace que la vida sea cómoda y fácil para el bolsillo. Aunque puede ser difícil calcular el coste individual de la compra, 100 dólares a la semana por pareja suelen ser suficientes. Además, si está acostumbrado a comer fuera a menudo, es probable que gaste menos que eso en la compra.

La fuerte industria agrícola del país produce muchos productos locales. Además, su clima cálido permite que los alimentos estén disponibles a un precio asequible. Aquí se cultivan diversas frutas y verduras durante una larga temporada, lo que las hace accesibles incluso cuando se consideran productos gourmet en Norteamérica.

Las carnes de origen local, como el cordero, son una ganga a solo 10 dólares la libra. En cambio, el pescado y el marisco de las regiones costeras cuestan entre 2 y 7 dólares, dependiendo de la variedad.

La dieta mediterránea es muy fácil de seguir gracias a la abundancia de productos asequibles, como el aceite de oliva, que cuesta a partir de 4 dólares el litro, o el vino local, a un precio inmejorable de 3,75 dólares la botella. El jamón serrano, la respuesta española al jamón curado italiano, también se puede comprar fácilmente en la región, por lo que puedes comer bien y de forma saludable sin arruinarte.

Restaurantes en España

Si buscas una buena oferta en un restaurante económico, ahorra dinero con el menú del día (menú especial para el almuerzo). La mayoría de los locales ofrecen esta comida por entre 10 y 15 € por persona. Podrás disfrutar de una ensalada, sopa, paella o plato de verduras como entrante, seguido de un plato principal de carne o pescado (e incluso opciones vegetarianas), pan y, en ocasiones, postre y café. Todo ello acompañado de cerveza o vino, incluido en el precio.

Disfruta de una velada romántica sin gastar mucho dinero. Una cena para dos en un restaurante normal cuesta solo 40 €, y las bebidas también son económicas: cerveza: 2,5 € o menos; vino: 5 €; capuchino: 1,65 €.

Transporte público en España

Gracias a su sistema de transporte público, fiable y con una larga trayectoria, explorar España nunca ha sido tan cómodo y económico. Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia cuentan con una eficiente red de metro que te permitirá desplazarte fácilmente por las principales ciudades; además, hay numerosos autobuses que ofrecen rutas interurbanas y servicios regionales. También hay trenes de alta velocidad para aquellos que quieran recorrer grandes distancias en menos tiempo.

Un billete de autobús de ida cuesta alrededor de 1,5 €, y si tu estancia es más larga, el abono mensual cuesta entre 35 y 45 €, dependiendo de la ciudad. Reserva tus billetes al menos dos semanas antes de la salida para ahorrar dinero en tu viaje de Madrid a Barcelona en tren.

Coche en España

En España, tener coche no es imprescindible. Las ciudades españolas están diseñadas para los peatones y se puede llegar fácilmente a la mayoría de las zonas a pie o en transporte público. Además, en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, siempre es difícil encontrar aparcamiento.

Además, el combustible cuesta una media de 1,3 € por litro, mientras que el mantenimiento rutinario te supondrá unos 150 € al mes. Esto es bastante caro si no tienes pensado viajar mucho.

Supongamos que tienes pensado viajar en coche. En ese caso, el coste de comprar y asegurar uno en España variará en función de tu edad y tu historial de conducción. Calcula que pagarás alrededor de 2000 € por un modelo básico con cobertura de seguro básica.

Asistencia sanitaria

Como ciudadano o residente permanente en España, tienes derecho a asistencia sanitaria gratuita financiada por tu empresa a través de las cotizaciones a la seguridad social. Sin embargo, en determinadas circunstancias y dependiendo de la región en la que vivas, algunos tratamientos pueden conllevar un coste adicional.

Los futuros expatriados suelen optar por planes de seguro médico privado, ya que ofrecen una mayor cobertura y protección. Por lo general, este tipo de pólizas oscilan entre 30 y 50 € al mes para personas de entre 20 y 30 años. Sin embargo, el precio aumenta con la edad o con las enfermedades preexistentes. Para garantizar un viaje seguro y tranquilo en España, te recomendamos encarecidamente que contrates un seguro de viaje. Es la mejor manera de garantizar tu seguridad cuando viajas al extranjero.

Gastos de ocio, deportes y tiempo libre en España

Invertir en un gimnasio en España cuesta solo 40 € al mes. Si quieres hacer ejercicio, también puedes reservar una hora de tenis por solo 11 €.

Si te gusta más el cine o el teatro, dos entradas te costarán como mínimo 16 € y 52 €, respectivamente. España ofrece numerosas actividades económicas para mochileros o viajeros con un presupuesto ajustado. Ir de bar en bar es siempre una opción, con un precio medio de la cerveza de 2,50 € y de los cócteles de 5 €.

Coste de la vida en España

Preguntas frecuentes sobre el coste de la vida en España

Cuando quieres mudarte a otro país, es normal leer e investigar todo lo que puedas. Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes que pueden ayudarte a resolver algunas de tus dudas.

¿Cuánto cuesta vivir en España?

Si estás solo, puedes vivir con 1000 € al mes en España. Esto incluye el alquiler de la habitación, la compra, el seguro médico, el uso ocasional del transporte público, salir a comer fuera unas cuantas veces al mes y comprar de forma moderada. Si quieres comer fuera con regularidad, ir de compras a menudo y viajar por el país, entonces un presupuesto de 1700 € es suficiente para vivir cómodamente. Las familias con niños deben calcular un presupuesto de entre 2200 € y 2881 € al mes. Esto incluye el coste de la compra, el alquiler y los servicios públicos, el transporte público, las compras, la educación/guardería y los seguros.

Esto se debe en gran medida a su renta per cápita, inferior a la de muchos otros países de Europa occidental. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España presenta un rendimiento superior en diversos aspectos del bienestar en comparación con otros países incluidos en el Índice para una Vida Mejor.

El país supera notablemente la media en áreas cruciales como el fomento de la conciliación entre la vida laboral y personal, la garantía de la salud de la población, el cultivo de fuertes lazos sociales y el mantenimiento de la seguridad. Sin embargo, se sitúa por debajo de la media en la generación de oportunidades de empleo, la oferta de una educación de calidad y la promoción de la satisfacción vital de sus ciudadanos.

Coste de la vida en España frente a EE. UU.

Si lo comparamos con Estados Unidos, queda claro por qué tantos estadounidenses optan por trabajar a distancia desde España. El salario medio en España es dos veces inferior al de Estados Unidos.

Los ciudadanos estadounidenses que se trasladan a España por motivos de trabajo, estudios o jubilación disfrutarán de un coste de vida considerablemente más bajo. Solo necesitas entre 750 y 1000 dólares al mes para cubrir todos los gastos, en comparación con alojamientos similares en Estados Unidos. Si te atreves a dar el paso y mudarte de una ciudad cara, como Nueva York o San Francisco, a una ciudad española como Barcelona, notarás lo barato que sigue siendo todo.

Coste de la vida en España frente al Reino Unido

España ha sido y sigue siendo un destino relativamente popular para los británicos. Cada vez son más los británicos que planean mudarse a España tras el Brexit para disfrutar de las temperaturas más cálidas, las hermosas playas y el bajo coste de la vida.

De media, el coste de la vida en España es un 114 % más barato que en el Reino Unido, y las mayores diferencias se encuentran en el alquiler, los servicios públicos y la guardería. Aunque algunos precios son bastante similares, como las facturas del agua, el territorio español ofrece opciones más económicas. Por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones en España ofrecen paquetes que incluyen teléfono y televisión para toda la familia, lo que puede reducir significativamente los gastos.

Coste de la vida en España frente a Canadá

Canadá y España tienen algunas similitudes, como la belleza de la naturaleza, la amabilidad de la gente y la excelente asistencia sanitaria. Pero quizás lo que da ventaja a España es su menor coste de vida, el acceso a alimentos más saludables y un clima más cálido para aquellos que buscan escapar de los inviernos canadienses.

De media, el coste de vida en España es un 59 % más barato que en Canadá. Aunque las cuotas de los gimnasios y las facturas de servicios públicos pueden ser ligeramente más caras en España, las mayores diferencias se encuentran en los alquileres, la compra y las bebidas alcohólicas.

Advertisement

Unas palabras de SublimeSpain

Vivir en España es una experiencia fantástica. España es uno de los países más bellos de Europa. La cultura española está llena de arte y atracciones al aire libre. Pero, como en todos los demás países, todas las grandes ciudades tienen su propio coste de vida.

Con esta valiosa información sobre cuánto puedes esperar gastar cada mes en alquiler, comestibles, servicios públicos y otros gastos en España, podrás planificar mejor tu presupuesto durante tu estancia.

Mudarse a un nuevo país puede ser complicado desde el punto de vista económico, pero tener una idea de lo que te espera puede ayudar a que la transición sea más fácil. Así que, si estás pensando en irte pronto a España, utiliza esta guía como punto de partida para elaborar tu presupuesto.

Descargo de responsabilidad: La información de esta página puede estar incompleta o desactualizada. En ningún caso la información aquí recogida debe considerarse asesoramiento jurídico profesional. Recomendamos encarecidamente que se solicite asesoramiento a un experto legal si no se tiene un conocimiento o experiencia amplia en los procedimientos descritos en estos artículos.